Bätzing admite errores de la Iglesia durante la pandemia: «Fue un gran fallo cancelar tantos oficios religiosos»

«Para la Iglesia como institución fue lo peor»

Bätzing admite errores de la Iglesia durante la pandemia: «Fue un gran fallo cancelar tantos oficios religiosos»

El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, reconoce que la Iglesia no estuvo siempre a la altura durante la pandemia de la COVID-19. En una entrevista conjunta con su prima, Sabine Bätzing-Lichtenthäler, que fue ministra de sanidad de Renania-Palatinado, ambos reflexionan sobre las decisiones tomadas en ese periodo

 (KNA/InfoCatólica) En un tono distendido y familiar, el obispo de Limburgo y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, y su prima, Sabine Bätzing-Lichtenthäler, presidenta del grupo parlamentario del SPD en Renania-Palatinado, han compartido por primera vez una entrevista conjunta. En ella, ambos han abordado temas de calado político, ético y religioso. La pandemia de la COVID-19 ha sido uno de los puntos clave de la conversación.

No lo hicimos bien

Bätzing reconoce la mala actuación de la Iglesia

También nosotros, como Iglesia, no hicimos todo bien. Por ejemplo, fue un error cancelar tantos oficios religiosos. Para la Iglesia como institución fue lo peor: no poder acompañar a las personas en la enfermedad y en el acompañamiento al morir. Eso me pesa aún hoy. Porque morir ocurre una sola vez —y después ya no se puede recuperar. Es positivo que ya se haya iniciado un proceso de revisión, especialmente en el contexto pastoral. .

Su prima, que ejercía como ministra de Sanidad del land durante la emergencia sanitaria, confesó que una de las decisiones más dolorosas fue el cierre de las residencias de mayores. «No había vacunas, ni mascarillas ni test. Era una cuestión de vida o muerte», dijo. Aun así, reconoció que, con la información de la que se dispone ahora, algunas decisiones como el cierre de colegios y parques no se repetirían. En ese sentido, apostó por una revisión a nivel federal: «Es urgente para poder recomponer el tejido social que quedó afectado», defendió, planteando la posibilidad de un consejo ciudadano con respaldo de expertos.

 

16 comentarios

Un seminarista
Resulta extraño que Bätzing exprese que las cosas se hicieron mal en la pandemia cuando en realidad las cosas se vienen haciendo mal desde mucho antes; ahora bien, "Para la Iglesia como institución" suena bastante materialista, vaciado por completo del sentido sobrenatural; realmente, si alguien es el menos indicado para hablar del sufrimiento de la Iglesia es Bätzing que es uno de los que más la han hecho sufrir.
8/04/25 6:28 PM
Furcae Caudinae
Ahora se cura en salud!!... Seguro que antes de tomar decisiones algunos le dijeron que mantuviera las iglesias abiertas. Pues ahora que recojan sus frutos...
8/04/25 6:32 PM
Pedro1
El error o el daño deliberado inmenso es vaciar la Iglesia del sentido sobrenatural y la erradicación de la doctrina y la moral católicas a las que contribuye muy eficazmente Bätzing y que es consentido por el Vaticano.
8/04/25 6:38 PM
Seletotsira
Más cosas se hicieron fatal.
8/04/25 7:10 PM
Pierdomo
Recordatorio: medios católicos tb censuraban las críticas a esas medidas
8/04/25 7:23 PM
Luis López
El cierre sacramental dejó sin sacramentos a miles de católicos que murieron sin auxilios sobrenaturales, y esos pedirán a Dios justicia de esta jerarquía que les abandonó.

Nunca en dos mil años de historia se actuó con esa cobardía.
8/04/25 10:01 PM
Marta
Peor aún es lo que la Iglesia ha hecho con el Valle de los caídos. El tiempo lo dirá.
Lo de la plandemia parece que ni se enteran. En mi pueblo aún usan la botella de spray sobre el altar y se frotan antes de distribuir la Eucaristía, con sabor a desinfectante .
8/04/25 10:53 PM
Francisco Javier
Error es que este señor sea obispo.
8/04/25 11:55 PM
Juan de Mérida
¿La Iglesia no era signo VISIBLE en la salud y en la ENFERMEDAD?
Qué lejos quedan los santos como San Damián de Molokai, que se exilió a la isla de los leprosos a morir de la misma lepra que su rebaño...
La Iglesia de hoy solo es signo de su labor funcionarial y oficinista de 9 a 2. Pero.. ¿qué digo de 9 a 2? Con un canto en los dientes me daba con ese horario para nuestras parroquias.. Mas bien de 6 a 8... "El que no trabaje que no coma", nos recuerda el Espiritu por medio de S. Pablo.
Iglesia, Iglesia... ¿Por qué nos has abandonado?
9/04/25 12:39 AM
Gloria
En mi país Nicaragua, la Iglesia se portó a la altura. Y muchos sacerdotes perdieron se enfermaron y hasta murieron por no abandonar a los enfermos y moribundos.
Pero de eso, jamás se escribirá ningún artículo.
9/04/25 12:40 AM
Fermin
¿La Iglesia "como institución" comete errores?. Por un lado habla usando terminología de protestante evangélico.
Por otro en Hechos 15 ¿Quién fue quien acordó que no había que circuncidarse para salvarse?. Si no fue la institución, ¿Quién fue?.
¿Cuando la Iglesia Católica actúa "como institución" se puede equivocar?, ¿En qué temas si en cuáles no? ¿No ya no es "columna y fundamento de La Verdad"?. En verdad en 2020 el sucesor de Pedro y "la institución" casi en pleno elevaron informalmente a dogma todo lo que a la OMS le apeteciera decir -y sigue haciendolo- mientras hoy ya ha quedado demostrada la falsedad y mala idea de ese organismo supranacional. Se nos dijo que vacunarse era un acto de amor.
Y lo mismo hacen como institución con el "cambio climático" y el tema inmigración ilegal. Hay muchas cosas que no encajan.
9/04/25 2:38 AM
Juan Mariner
Constitucionalmente, en España, ninguna Administracion pública podía cerrar las iglesias y el culto, se necesitaba el concurso de la jerarquía, quien obedeció a piesjuntillas a las autoridades con la aquiescencia del Vaticano (tienen a sus sobrinos en el poder). Los católicos de cartón-piedra no han regresado, los de papel ya hace muchos decenios que se largaron, sólo quedan los de piedra picada, quienes cada dia deben soportar toda clase de reproches, discriminaciones, oprobios y bravatadas (Dios se lo compense).
9/04/25 10:01 AM
pipo
¿Un obispo aceptando un error en concreto y en específico?, aquí hay algo más. Según mi experiencia, un obispo suele aceptar y pedir perdón en genérico y/o por cosas remotas, como por decir algo, la inquisición, pero eso de decir "yo con respecto al asunto tal, la cag**é", es una rareza. O cuando un obispo se convierte en emérito o es trasladado a otra jurisdicción, si acaso hace una Misa de despedida y en ella pide perdón por "cualquier error de su parte", sin referirse a algo en concreto y por nombre. Así que si Bätzing está reconociendo un error en un asunto específico, es porque debe haber algo más grande y grave que no está dispuesto a aceptar, al menos no todavía.
9/04/25 1:25 PM
Néstor
El mundo al revés, Batzing diciendo una verdad. Y es nada más que la puntita del iceberg plandémico. ¿Sinceramente pensamos que algo así pudo haber pasado con Benedicto XVI, Juan Pablo II o cualquiera de los Papas anteriores?

Saludos cordiales.
9/04/25 2:29 PM
Antolin
Los mercados estuvieron abiertos, teníamos que comer. El auxilio espiritual no estuvo a su altura en todos los casos. Pareciera que el auxilio espiritual podía esperar. Pero muchos sacerdotes no se acobardaron y abrieron según sus posibilidades..
9/04/25 4:42 PM
Carmen
Es que lo hicieron con esa idea. Si no se podía salir a la calle, no púas ir a la iglesia . Así, ni agua bendita ni nada. La gente se fue dejando, y después para que ir a misa y seguir sin poner el agua bendita..Todo fue una trama, estaba preparado.
9/04/25 5:57 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.