(KathPress/InfoCatólica) Ciudad del Vaticano, 4 de abril de 2025 (KAP) – A pesar de la ausencia del Papa Francisco, el Año Santo —el mayor evento de peregrinación de la Iglesia Católica— continúa desarrollándose con intensidad en Roma. Este fin de semana, se espera que unos 20.000 peregrinos lleguen a la Ciudad Eterna para participar en una celebración especial dedicada a los enfermos y al personal del ámbito sanitario, como parte del Jubileo.
Según informó el Vaticano este viernes, la jornada reunirá a pacientes, médicos, enfermeras, farmacéuticos y otros trabajadores del sector salud provenientes de más de 90 países del mundo. Esta significativa participación internacional refleja el espíritu de universalidad de la Iglesia y el deseo de brindar consuelo, reconocimiento y aliento a quienes sufren y a quienes los atienden con entrega y vocación.
La celebración culminará con una serie de eventos, incluyendo campañas de donación de sangre y una Misa solemne el domingo en la Plaza de San Pedro. La Eucaristía será presidida por el arzobispo Rino Fisichella, responsable designado por el Vaticano para la organización del Jubileo, que se celebra ordinariamente cada 25 años como un tiempo especial de gracia, conversión y renovación espiritual.
El Papa Francisco, quien aún se recupera de graves infecciones respiratorias, no podrá asistir a la Misa como estaba previsto originalmente. Sin embargo, su presencia espiritual estará garantizada, ya que el propio Fisichella pronunciará la homilía preparada por el Santo Padre, transmitiendo su mensaje y cercanía a todos los presentes.
Esta celebración especial dentro del Año Santo pone de relieve el papel insustituible del sufrimiento ofrecido con fe y del servicio abnegado del personal de salud, quienes con frecuencia son testigos silenciosos del dolor humano y, al mismo tiempo, instrumentos de la misericordia de Dios.