(Vatican.news/InfoCatólica) La recuperación del Papa Francisco avanza con «mejoras graduales y lentas», según ha comunicado este jueves la Sala de Prensa de la Santa Sede. El Pontífice, que permanece convaleciente en la Domus Sanctae Marthae desde el pasado 23 de marzo tras su salida del Hospital Gemelli, evoluciona favorablemente en los aspectos respiratorio, motor y vocal, con una reducción progresiva de la necesidad de oxígeno.
Aunque aún no se ha confirmado su participación en actos públicos, no se descarta que el Papa pueda aparecer, aunque sea brevemente, durante la oración del Ángelus del próximo domingo 6 de abril. La Santa Sede ha indicado que «podría celebrarse de forma distinta» y ha anunciado que ofrecerá más detalles al respecto en las próximas horas.
Sin decisión sobre Semana Santa
Respecto a los ritos de la Semana Santa, la Sala de Prensa ha afirmado que «todavía es prematuro» dar información sobre la presencia del Papa en las celebraciones litúrgicas o sobre la posible delegación de funciones. Por el momento, no se han hecho públicas decisiones al respecto.
En cuanto al estado de salud, los análisis de sangre realizados recientemente indican que la infección persiste, aunque se encuentra «bajo control», como ya señalaron anteriormente los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone. Los parámetros infecciosos muestran una evolución positiva, y el tratamiento sigue siendo el mismo.
Durante su convalecencia, el Papa mantiene un estado de ánimo «bueno» y combina el reposo con tratamientos farmacológicos, fisioterapia motora y respiratoria, esta última especialmente útil para mejorar su capacidad de hablar. En este periodo, se ha logrado también reducir la dosis de oxígeno nocturna, manteniéndose el uso de cánulas únicamente «cuando sea necesario».
Francisco continúa además con parte de su agenda de trabajo, siguiendo los asuntos de la Curia y recibiendo documentos para su estudio y firma. Este jueves por la mañana ha seguido por videoconferencia la predicación de Cuaresma del padre Roberto Pasolini desde el Aula Pablo VI. Asimismo, el miércoles anterior participó, también a distancia, en la misa por el 20.º aniversario del fallecimiento de san Juan Pablo II, celebrada en la Basílica de San Pedro y presidida por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin.
Por otra parte, no se ha proporcionado información concreta sobre la implicación del Papa en el Jubileo de los Enfermos y del mundo sanitario, que se celebra este fin de semana en Roma. Para la misa que congregará a unos 20.000 peregrinos de 90 países, está previsto que presida monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, quien leerá una homilía escrita por el propio Pontífice.