Acusan a arzobispo caldeo de tener vínculos con una red mafiosa iraquí
Mons. Bashar Warda, arzobispo católico caldeo de Erbil (Irak)

Mons. Bashar Warda es demandado en EE.UU

Acusan a arzobispo caldeo de tener vínculos con una red mafiosa iraquí

Mons. Bashar Warda, arzobispo caldeo y referente de los cristianos iraquíes, ha sido incluido en una demanda federal en Estados Unidos presentada por una ciudadana con doble nacionalidad iraquí-estadounidense La querella le vincula con actividades de extorsión y sobornos relacionados con la familia Hanna, acusada de liderar una red mafiosa en Irak.

(CH/InfoCatólica) El arzobispo caldeo de Erbil, Bashar Warda, figura en una demanda federal interpuesta en el Tribunal de Distrito del Este de Virginia, Estados Unidos. La demandante, Sara Saleem, una promotora inmobiliaria con doble ciudadanía iraquí-estadounidense, le acusa de haber intervenido en un proceso penal en Irak a favor de los hermanos Hanna, conocidos empresarios vinculados a actividades ilícitas, a quienes relaciona con su secuestro y el desfalco de millones de dólares.

Warda, que ha sido un símbolo de la resistencia cristiana en Irak desde la ofensiva del Estado Islámico en 2014, ha ganado reputación como defensor de las minorías perseguidas y promotor de proyectos de reconstrucción. Este perfil le granjeó apoyos internacionales, incluyendo el del congresista estadounidense Chris Smith, con quien trabajó para impulsar ayudas a las comunidades cristianas de Irak.

Sin embargo, la demanda presentada el pasado 13 de febrero en Virginia, al amparo de las leyes estadounidenses contra el terrorismo y la tortura, lo acusa de actos de extorsión, secuestro y encubrimiento. Saleem sostiene que Warda actuó en connivencia con la familia Hanna para silenciar sus denuncias y forzar un acuerdo extrajudicial. Como prueba, ha aportado intercambios de mensajes de WhatsApp y una nota de voz enviada por el prelado, en la que este le recomienda modificar partes de su denuncia.

La familia Hanna, formada por los hermanos Nizar, Nameer y Ramez, está considerada una red mafiosa que amasó su fortuna mediante el contrabando durante los años de embargo a Irak en los 90, especialmente con el tráfico ilegal de tabaco. Según el Organised Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), controlan fábricas clandestinas, además de haber diversificado sus negocios hacia los bienes raíces, productos farmacéuticos y bebidas alcohólicas.

En 2014, firmaron un acuerdo de colaboración con Saleem, en virtud del cual se transfirieron 100 millones de dólares del Trade Bank of Iraq para financiar un proyecto urbanístico conjunto en Basora. Poco después, la empresaria denuncia haber recibido amenazas por negarse a pagar sobornos, y finalmente fue secuestrada durante tres meses.

Tras una sentencia en julio de 2023, los Hanna fueron condenados a tres años de prisión por fraude, pero un tribunal iraquí ordenó la repetición del juicio, permitiendo su liberación bajo fianza. Posteriormente, viajaron al extranjero, mientras el proceso sigue abierto. Saleem y su equipo denuncian corrupción en el sistema judicial iraquí y aseguran que el juicio está siendo manipulado.

Además del arzobispo Warda, la querella también menciona a varios líderes religiosos cristianos, entre ellos el patriarca siríaco católico Ignacio José III Younan, el patriarca de la Antigua Iglesia del Oriente, Mar Georges III Younan, y el obispo sirio ortodoxo Athanasios Toma Dawud.

Las acusaciones surgen en un contexto de tensiones dentro de la Iglesia caldea. Warda ha sido criticado por su cercanía al político y miliciano Rayan al-Kildani, sancionado por Estados Unidos por violaciones de derechos humanos, y con quien mantiene un pulso de poder frente al actual patriarca caldeo, Louis Raphael Sako. Esta pugna ha paralizado la sucesión patriarcal, pues Sako habría postergado su jubilación por las divisiones internas.

Desde el entorno de la archidiócesis de Erbil han desmentido las acusaciones contra Warda, calificándolas de «falsedades absurdas». El arzobispo ha asegurado que las refutará con contundencia en los foros judiciales correspondientes.

4 comentarios

Oscar de Caracas
Pura basura contra Monseñor Warda, fabricada por los sospechosos habituales.
Es exactamente la misma porquería que fabricaron contra Monseñor Zen en China.
1/04/25 1:05 PM
David
Oscar, hablas como si tuvieras la menor idea de la verdad de este asunto. Y sabes exactamente lo mismo que el resto. Nada.
1/04/25 1:12 PM
Padre Federico
Me consta personalmente, por una experiencia concreta que me tocó vivir, que Mons. Warda tiene un gran celo por la salvación de las almas y se expone a grandes riesgos por su bien.
1/04/25 3:23 PM
Oscar de Caracas
Estimado Don David,
Créame. Si que tengo idea, y el procedimiento contra Monseñor Warda es un calco del que le hicieron al Cardenal Zen en su momento por los servicios secretos chinos y sus terminales de periodismo infecto.

USA revende el petróleo, obtenido ilegalmente de sus bases militares del el norte de Irak, y son sus bases un suculento pastel estratégico que apunta a Siria. Monseñor Warda trabaja por la paz en Irak y eso no conviene a USA. Mismo caso y mismo "modus operandi" contra Monseñor Warda y publicado por medios periodísticos infectos occidentales y locales de costumbres, es decir, todos.
1/04/25 3:36 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.