La Nunciatura Apostólica reprueba participación de «obispa» anglicana en una misa

En el Salvador

La Nunciatura Apostólica reprueba participación de «obispa» anglicana en una misa

La conmemoración del 45.º aniversario del martirio de San Óscar Arnulfo Romero terminó envuelta en críticas tras la presencia activa de una «obispa» anglicana.

(Zenit/InfoCatólica) Lo que debía ser una celebración solemne en honor al 45.º aniversario del martirio de San Óscar Arnulfo Romero terminó envuelto en controversia el pasado 24 de marzo, debido a la participación de figuras religiosas ajenas a la Iglesia Católica. La ceremonia, realizada en la capilla del Hospitalito La Divina Providencia —lugar donde Romero fue asesinado mientras celebraba misa en 1980—, fue encabezada por el obispo Oswaldo Estéfano Escobar Aguilar, de Chalatenango, acompañado por varios sacerdotes católicos.

Sin embargo, lo que más llamó la atención de los asistentes fue la intervención de Neftalí Ruíz, representante de la denominada «Iglesia Católica Antigua», y de una «obispo» anglicana de la Iglesia Episcopal de El Salvador. La líder anglicana no solo participó en la procesión de entrada, sino que también predicó la homilía y permaneció en el altar durante la liturgia. Esta no es la primera vez que se incluye al clero anglicano en esta misa conmemorativa: ya van tres años consecutivos con su presencia, lo que ha provocado reacciones críticas cada vez más fuertes por parte de sectores católicos.

La Nunciatura Apostólica en El Salvador reaccionó rápidamente mediante un comunicado oficial, en el que lamentó lo sucedido y recordó los límites claros que establece la ley eclesiástica. Si bien la Iglesia promueve el diálogo y los encuentros ecuménicos, estos deben desarrollarse dentro de marcos litúrgicos específicos, como la Liturgia de la Palabra, momentos de oración común o reflexiones compartidas. La participación de clérigos no católicos en la Eucaristía, reiteró la Nunciatura, va en contra de la normativa vigente.

El comunicado también señaló como impropia la colocación de pancartas con mensajes políticos —en este caso, contra la minería— sobre el altar, recordando que este debe estar reservado únicamente a la celebración del sacrificio eucarístico. «Lo ocurrido esta mañana en la Capilla del Hospitalito no debió ocurrir, pues está expresamente prohibido por la ley eclesiástica», advirtió con firmeza la representación del Vaticano.

Este episodio vuelve a poner sobre la mesa el debate en torno al modo en que se honra la memoria de San Óscar Romero. Aunque es ampliamente reconocido como un símbolo de la lucha por la justicia social y la opción preferencial por los pobres, su figura también se ha convertido en punto de encuentro —y, a veces, de tensión— entre la devoción católica, el activismo político y las expresiones ecuménicas que sobrepasan los marcos establecidos por la Iglesia.

15 comentarios

Francisco Javier
Monseñor Romero es solo un icono de la teología de la liberación y de la izquierda. Como salvadoreño me decepciona esta canonizacion. Los mismos que andan en manifestaciones pro-aborto y lgbt, apoyando a Hamas, a Maduro, Ortega y la dictadura cubana son los mismos que tanto usan la imagen de monseñor Romero.
Y lamentable es también que quien tuvo que elevar la voz fue el Nuncio Apostolico porque los obispos salvadoreños, especialmente el de San Salvador brillan por su ausencia, más preocupados por el activismo ecologista antimineria.
29/03/25 5:18 PM
Opinión laica.
"Tenemos este tesoro en vasijas de barro". 2Cor.4:7. Cuando el Sacramento del Orden, desborda las vasijas con desORDEN embarrando el tesoro de Dios por desobeder su ordenanza, entonces se ven los borregos a este mundo e infieles a las disposiciones del Maestro; se empieza por arriba y la cascada ahoga también los infelices de abajo, cuidando su sustento, pues cuando se "llega" se aferra, "comamos y bebamos que mañana moriremos". 1Cor.15,32. ¿Será Jesús una historieta?
29/03/25 6:48 PM
Ramón I. Agüero
De la iglesia guerrillera a la iglesia apóstata hay un paso.
Nuestros prelados no conocen el remedio, no conocen o no saben qué hacer, sólo elevan la voz prudentemente, así como viven: prudentemente.
29/03/25 8:09 PM
TELÉMACO
Ventana de Overton
29/03/25 8:13 PM
Pe. Adriano
Se está haciendo moda eso ...
Pero lo que importa para algunos es insinuar en perseguir al Verbo Encarnado, los Arautos y casi una centena de congregaciones de Derecha que no serán perfectas con certeza ... pero están lejos de compararse a recibir una """""obispa"""" en sus liturgias ....
Olvidaba también es necesario reprimir la Misa Tridentina... a titulo de nadie sabe ni explica el porqué.
Sobre la Santidad de Monseñor Romero ... basta estudiar historia ... me atengo de hablar ....
29/03/25 9:56 PM
Helmut Haupt
Otro caso de la interpretación libertina de la sinodalidad. Ya veremos cómo aumentarán temas parecidos porque algunos piensan que el sínodo fué el pistoletazo de salida para sus conceptos desviatorios de los evangelios.
29/03/25 10:17 PM
Miguel
Totalmente de acuerdo con Francisco Javier...Romero solo es una celebridad para los seguidores de la Teología de la Liberación y de los zurdos farsantes de todos los pelajes. Los verdaderos católicos jamás lo reconoceremos como "santo".
30/03/25 5:51 AM
Generalife
No pinta nada la obispa
30/03/25 9:42 AM
Maximiliano
Creo que algunos han perdido la vergüenza, el norte y el sur.....dejar que una mujer participe en la ceremonia es un escandalazo. Es un modernismo que debería ser castigado por el Vaticano. Pero permanece en silencio cuando los temas son importantes para poder frenar a estos sacerdotes enloquecidos: Y no alzar la voz cuando los sacerdotes cuando celebran Misa Tridentina. Es necesario alzar la voz contra tanto buenismo histérico. Hay unos Mandamientos de la LEY DE DIOS que deben ser cumplidos. La Justicia de DIOS es perfecta. y cuidado que habrá que dar cuenta de todos los malos comportamientos. Y si les aburre el ministerio pues mejor que se larguen y dejen a los que dan ejemplo de seguir a CRISTO con sus cruces.
30/03/25 10:55 AM
Pacomio
Cuánta verdad en lo dicho por Francisco Javier.
Mis saludos y agradecimiento.
30/03/25 1:04 PM
Manuel d
Sí hubieran celebrado según el misal antiguo, se les cae el pelo.
De esa forma los promocionarán
30/03/25 2:49 PM
Inosencio Muñoz Lara
Buenas y bendecidas tardes hermanos….
Lamentablemente y como siempre Roma y sus líderes callados….
Yo me pregunto: Por qué nuestros Obispos que están a favor de la Sana Doctrina y La Santa Tradición no hacen lo que los verdaderos Mártires que estregaron su sangre por defender el Evangelio.
Yo digo, de que les sirve: si no están haciendo nada…
Ya no estamos en tiempos de hacer cartas, documentos, videos o noticias en el periódico, es tiempo de que usen otras técnicas como los grandes Santos. Y yo le aseguro que el pueblo de Dios los apoyaría de eso no me cabe la menor duda…
Ya basta de tanta burla a lo más sagrado que tenemos….
Paz y Bien
30/03/25 6:46 PM
Erick
Y a estos ¿por qué no los excomulgan? O bien les abren un proceso como mínimo?
…… ah son progres revolucionarios
31/03/25 7:17 AM
Stella
Teología de la liberación = sinodalidad.
Cuánta confusión, relativismo y daños causaron a mi familia, por Gracia Divina, despertamos de ése letargo.
31/03/25 9:55 AM
Belén
Falso ecumenismo infectando nuestra amada Iglesia Católica.
31/03/25 10:00 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.