(LifeSite/InfoCatólica) El presidente del Consejo Mundial de Atletismo (World Athletics Council), Sebastian Coe, anunció una prueba «no invasiva» que se aplicará a los atletas antes de participar en competiciones deportivas femeninas.
Durante una conferencia de prensa el martes en Nanjing, China, Coe explicó que la prueba consistirá en un hisopado bucal (muestra de la mucosa de la mejilla) o un análisis de sangre seca.
«Protegeremos con firmeza la categoría femenina, y haremos lo que sea necesario para lograrlo», declaró Coe ante los periodistas.
Aunque el aficionado promedio tal vez no esté familiarizado con el Consejo Mundial de Atletismo (WAC, por sus siglas en inglés), este organismo tiene una influencia significativa, ya que regula las competencias de atletismo más importantes a nivel mundial fuera del ámbito olímpico.
Cada dos años, el WAC organiza el Campeonato Mundial de Atletismo, donde se otorgan medallas de oro, plata y bronce a los tres mejores competidores. Muchos de estos atletas luego triunfan en los Juegos Olímpicos. En 2023, el Consejo votó a favor de prohibir a los «atletas transgénero» participar en competencias femeninas de élite.
Según anunció la organización, la prueba de Coe verificará si la muestra del atleta contiene un marcador genético que indique la presencia del cromosoma Y, característico del sexo masculino.
Un comunicado de prensa del WAC señaló además que «la mayoría de los actores consultados el mes pasado sobre las nuevas condiciones de elegibilidad propuestas para la categoría femenina coincidieron en que permitir únicamente la participación de mujeres biológicas era esencial para mantener la equidad».
Defensoras del deporte femenino aprovecharon la noticia para pedir que la NCAA implemente una prueba similar.
«World Athletics ha anunciado que verificará el sexo mediante hisopos bucales a nivel de élite. ¡Excelente!», escribió Riley Gaines en X. «La NCAA debería hacer lo mismo».
Tras una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en febrero, la NCAA modificó su política de 2010 y dejó de permitir que hombres con confusión de género, como William «Lia» Thomas, compitieran contra mujeres. Sin embargo, algunos estados, como Maine, se han negado a acatar dicha orden, lo que, según Trump, podría llevar a que pierdan fondos federales.