Mel Gibson rodará en Italia a partir de agosto la secuela de «La Pasión de Cristo»
Mel Gibson (captura de imagen)

Volverá a contar con Jim Caviezel en el papel de Jesús

Mel Gibson rodará en Italia a partir de agosto la secuela de «La Pasión de Cristo»

La esperada secuela de La Pasión de Cristo, titulada La Resurrección de Cristo, comenzará su rodaje el próximo mes de agosto en los estudios Cinecittà de Roma, según confirmó Manuela Cacciamani, directora ejecutiva de dichos estudios.

(CNA/InfoCatólica) «Puedo confirmar que la próxima película dirigida por Mel Gibson, producida por Icon Productions, La Resurrección de Cristo, se rodará íntegramente en Cinecittà a partir de agosto y requerirá la construcción de numerosos escenarios y platós», declaró Cacciamani en una entrevista concedida al diario italiano Il Sole 24 Ore.

En una conversación con el presentador de pódcast Joe Rogan, el director estadounidense calificó el proyecto como «muy ambicioso» y explicó que la trama abarcará «desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol».

«Creo que, para contar bien la historia, hay que empezar con la caída de los ángeles, lo que implica situarse en otro lugar, en otro reino. Hay que ir al infierno. Hay que ir al Sheol», afirmó Gibson.

El cineasta también destacó que el desafío está en encontrar una forma de narrar el relato «sin que resulte cursi o demasiado obvia». «Tengo algunas ideas sobre cómo hacerlo, cómo evocar cosas y emociones en la gente a través de la forma en que se representa y se filma. Llevo mucho tiempo pensándolo. No será fácil, requerirá una gran planificación y no estoy del todo seguro de lograrlo; para ser sincero, es un proyecto extremadamente ambicioso. Pero lo intentaré, porque eso es lo que hay que hacer, ¿no? Enfrentarse al reto», expresó.

Gibson adelantó que volverá a contar con Jim Caviezel en el papel de Jesús, aunque será necesario aplicar técnicas digitales, como el rejuvenecimiento por CGI, debido a que han transcurrido más de 20 años desde el estreno de la primera película.

La Pasión de Cristo se estrenó en 2004 y, a pesar de las controversias que suscitó, recaudó 370 millones de dólares en Estados Unidos. Muchos la consideran una obra que abrió las puertas a la producción de contenidos religiosos en Hollywood.

2 comentarios

Marta de Jesús
Cuando la rueden tendrá que emplear photoshop para los actores que repiten, como el protagonista. Tantos años después...

Dicho esto, estamos ansiosos por ella. Dios le guíe en todo momento y él se deje guiar adecuadamente. Disfruté mucho la primera. No suelo ver películas ni tv, pero esta producción probablemente merecerá la pena. Desde aquí mis oraciones para este proyecto.
27/03/25 10:47 AM
Luis López
Si sale airoso, será sin duda el más grande director de todos los tiempos. Nadie se ha atrevido a un proyecto así por la posibilidad más que cierta de caer en el ridículo o lo kitsch.
27/03/25 10:01 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.