(InfoCatólica) En palabras citadas del Papa Francisco, el prelado recuerda que la Cuaresma es un «tiempo de actuar, y también de detenerse. Detenerse en oración para acoger la Palabra de Dios, y detenerse como el samaritano, ante el hermano herido». A pesar de la dispensa, el arzobispo invita a los fieles a mantener el sentido espiritual del día, recomendando otras formas de penitencia y oración.
El decreto, basado en el Canon 87 del Código de Derecho Canónico, permite que los católicos puedan participar de las celebraciones festivas sin contradecir las normas eclesiásticas. La Archidiócesis también ha instado a los fieles a rezar por la salud del Papa Francisco en estos días.
Comunicado oficial
EL ARZOBISPO DE ZARAGOZA
Zaragoza, 24 de febrero de 2025
A toda la comunidad diocesana:
El próximo 5 de marzo de 2025 dará inicio el tiempo de la Cuaresma con la celebración del miércoles de Ceniza en todas las Parroquias, Iglesias y Capillas de nuestra Archidiócesis. En palabras de nuestro Papa Francisco la Cuaresma es «tiempo de actuar, y también de detenerse. Detenerse en oración para acoger la Palabra de Dios, y detenerse como el samaritano, ante el hermano herido».
Vamos a iniciar un tiempo de gracia y de conversión del corazón.
Sucede que este año el miércoles de ceniza coincide en la ciudad de Zaragoza con la festividad del 5 de marzo, fiesta muy arraigada en la historia de nuestra ciudad. Por este motivo, usando de las facultades que me concede el Derecho Canónico (CIC 87) y deseando que esta medida redunde en el bien espiritual de los fieles:
CONCEDO la dispensa del ayuno y la abstinencia para este día 5 de marzo de 2025 en el ámbito de la ciudad de Zaragoza. Es igualmente piadoso que los fieles sustituyan el ayuno y la abstinencia por otras obras de caridad u otras prácticas de piedad (CIC 1253), incluyendo, especialmente en estos días, la oración al Señor por la salud del Papa Francisco.
Pido que esta medida se dé a conocer a la comunidad diocesana por los medios establecidos en nuestra Archidiócesis.
Con mi afecto y bendición.
† Carlos Manuel Escribano Subías
Arzobispo de Zaragoza
Cincomarzada
La Cincomarzada es una festividad popular que se celebra cada 5 de marzo en Zaragoza, España. Conmemora la resistencia de la ciudad frente a un intento de invasión por parte del ejército carlista en el año 1838, durante la Primera Guerra Carlista.
En esa fecha, las tropas carlistas intentaron tomar la ciudad por sorpresa, pero algunos ciudadanos, junto con la Milicia Nacional, lograron repeler el ataque.
Hoy en día, la Cincomarzada se celebra con una gran fiesta en Zaragoza, especialmente en los parques, donde las familias y grupos de amigos se reúnen para pasar el día al aire libre. Es tradicional organizar comidas campestres, conciertos, actividades culturales y eventos para todas las edades.