(CNA/InfoCatólica) A medida que los votantes alemanes se preparan para las elecciones federales del 23 de febrero, los católicos del país se encuentran navegando divisiones sin precedentes sobre cuestiones que afectan el núcleo de la enseñanza de la Iglesia, desde la política migratoria hasta la ideología de género y la protección de la vida.
Las elecciones llegan en un momento en el que las lealtades partidarias tradicionales están siendo cuestionadas y múltiples voces católicas expresan posturas marcadamente diferentes sobre cuestiones morales y sociales clave.
¿Qué muestran las encuestas actuales?
Las encuestas recientes sitúan a la Unión Demócrata Cristiana (CDU/CSU) alrededor del 30 %, seguida por Alternativa para Alemania (AfD) con aproximadamente el 20 %. Los socialdemócratas (SPD) y los Verdes rondan cada uno el 15 %, con una ligera ventaja para el SPD. Otros partidos, incluidos el FDP, el Partido de Izquierda y BSW, enfrentan incertidumbre sobre si superarán el umbral del 5 % necesario para obtener representación parlamentaria.
¿Cómo han respondido las organizaciones católicas a las posturas de los partidos?
El Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), la organización laical católica más prominente del país, ha criticado duramente el reciente «cambio de paradigma» de la CDU en política migratoria.
Según un análisis del periódico católico Die Tagespost utilizando herramientas de inteligencia artificial, las expectativas políticas del ZdK muestran la mayor alineación con las posturas del Partido Verde, especialmente en temas como la «protección del clima» y la «justicia social».
Aunque con un enfoque más matizado, la posición del ZdK ha recibido críticas severas de figuras católicas prominentes, como la exministra de Defensa Annegret Kramp-Karrenbauer (CDU), quien abandonó el ZdK debido a su enfoque en la política migratoria y el tono empleado en los debates sobre las propuestas de la CDU.
«Cada uno sostiene su propia posición como la única correcta», declaró Kramp-Karrenbauer al periódico Neue Osnabrücker Zeitung, criticando lo que calificó como un tono «apodíctico y condenatorio» adoptado por el ZdK.
«Cuando nuestra sociedad se polariza cada vez más hasta que las personas se enfrentan de manera irreconciliable, las fuerzas extremistas tienen el camino fácil», advirtió.
¿Cuál es la posición de los obispos?
En un comunicado ecuménico publicado este mes, el obispo Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, junto con líderes protestantes y ortodoxos, instaron a los votantes a apoyar partidos «comprometidos con nuestra democracia». La declaración advirtió explícitamente que «el extremismo y, en especial, el nacionalismo étnico son incompatibles con el cristianismo», según informó CNA Deutsch, el socio de habla alemana de CNA.
La Conferencia Episcopal Alemana ha declarado previamente que la AfD es «inelegible» para los cristianos, citando la ideología de «nacionalismo étnico» del partido, un dictamen que la AfD ha rechazado categóricamente, según CNA Deutsch.
¿Cuáles son los temas clave para los votantes católicos?
Tres áreas principales han surgido como particularmente controvertidas:
Migración: El líder de la CDU, Friedrich Merz, aboga por controles fronterizos más estrictos, mientras que la Conferencia Episcopal advierte contra comprometer las obligaciones humanitarias. Una moción presentada por Merz con el apoyo de la AfD ha sido calificada de «error imperdonable» por el canciller Olaf Scholz (SPD). Mientras tanto, la AfD aboga por la deportación masiva de migrantes.
Cuestiones de vida: La CDU mantiene su apoyo a las actuales regulaciones sobre el aborto en Alemania como un «compromiso social duramente alcanzado», mientras que el SPD y los Verdes abogan por su legalización. Actualmente, Alemania permite el aborto en las primeras 12 semanas de embarazo, con asesoramiento obligatorio en un centro aprobado por el Estado. La AfD pide una «cultura de acogida para los niños» mientras critica las políticas actuales.
Política de género: En una conferencia en Alemania esta semana, justo antes de las elecciones, el jefe de doctrina del Vaticano hizo una crítica contundente a la ideología de género en un congreso teológico en Alemania. El SPD y los Verdes apoyan la «transversalización de género» y el cambio de la legislación familiar para dar igual estatus a diversas formas de convivencia y asociaciones. La CDU declara que apoya la «diversidad de orientaciones sexuales» pero rechaza el «género como un concepto ideológico».
La AfD afirma que quiere detener todos los subsidios para la «investigación basada en la ideología de género».