Proponen a las Cofradías y Hermandades añadir el símbolo provida de los «pies preciosos» a sus imágenes

Campaña «Madre de los Inocentes»

Proponen a las Cofradías y Hermandades añadir el símbolo provida de los «pies preciosos» a sus imágenes

La plataforma acTÚa FAMILIA, en colaboración con Provida Mairena del Alcor, ha lanzado la campaña «Madre de los Inocentes», que propone a las Cofradías y Hermandades portar el símbolo provida de los «pies preciosos» en sus imágenes marianas durante las procesiones. La iniciativa busca ser un testimonio público de defensa de la vida frente al aborto y otros atentados contra los más vulnerables.

(InfoCatólica) La plataforma cívica acTÚa FAMILIA ha lanzado una nueva campaña bajo el nombre de «Madre de los Inocentes», en colaboración con la asociación Provida Mairena del Alcor. El objetivo de esta iniciativa es visibilizar el compromiso provida de las hermandades españolas, invitándolas a portar en sus imágenes marianas un símbolo universal en defensa de la vida: los «pies preciosos» de un bebé de 10 semanas de gestación, acompañados de un lazo celeste, color asociado a la pureza y al movimiento provida.

Nanda Agredano, portavoz de acTÚa Por la Vida, ha destacado la importancia del testimonio público de las cofradías, afirmando que «en España se abortan casi 12 niños cada hora». Según sus cálculos, «en las seis horas que una procesión suele durar en las calles, se producen alrededor de 70 abortos».

La iniciativa busca que cada salida procesional sea también un acto de defensa de la vida humana. Agredano hizo un llamado a las hermandades y cofradías para que se comprometan públicamente con esta causa, recordando que «la vida es un don de Dios desde la fecundación hasta el instante de la muerte».

El símbolo ya ha sido portado en ocasiones anteriores por imágenes de algunas hermandades andaluzas, como ocurrió en la última Procesión Magna de Sevilla, gracias a la difusión de la asociación Provida Mairena del Alcor, que lleva más de 40 años trabajando en la defensa de la vida en España y más allá de sus fronteras.

La plataforma ha anunciado que facilitará gratuitamente los broches con el símbolo de los «pies preciosos» a las hermandades interesadas en sumarse a la campaña. Asimismo, invita a adherirse a un Manifiesto a favor de la Vida, siguiendo el ejemplo de la Hermandad de Afligidos de San Fernando, en Cádiz.

Para más información, las cofradías pueden contactar con acTÚa FAMILIA a través del correo electrónico [email protected] 

5 comentarios

hidaspes
Ah, ¿pero no lo portan todas las Cofradías y Hermandades que hacen estación de penitencia en Semana Santa?

Si portan el título de católicas, deben ser coherentes con la fe. Todas, sin excepción, debiera dar público testimonio de la defensa de la dignidad de toda vida humana desde la concepción. Y si alguna se negare, sean apercibidas de revocación de la autorización correspondiente.
21/02/25 1:26 PM
Mateos gago
Espero que el se arzobispo de Sevilla y las hermandades se hagan eco. Personalmente añado esta profunda invocación a las letanías se la santísima virgen María.
21/02/25 1:45 PM
Cos
Gran idea.
21/02/25 3:25 PM
Juan Venegas
Las cofradías ya hacen manifiesto de defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. De hecho, muchas lo hacen en el acto de culto más importante del año, donde los hermanos hacen lo que se llama protestación de fe, donde se reitera el credo, defensa de dogmas como la inmaculada concepción, u otros temas, como la defensa de la vida. Por ejemplo, la Hermandad de los Estudiantes de Madrid, el Silencio de Sevilla, y muchas más. Hay que documentarse mejor.
21/02/25 9:16 PM
María del Pilar
Me parece una buenísima idea!!
22/02/25 12:29 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.