Bätzing tiene miedo del resultado de Alternativa por Alemania
Mons Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, en la recepción anual de Sankt Michael el 27 de septiembre de 2021 en Berlín. Katolisch

Cree que la democracia consiste en no votar a ese partido

Bätzing tiene miedo del resultado de Alternativa por Alemania

Aunque no parece que la campaña contra Alternativa por Alemania (AfD) de la Iglesia Católica y los luteranos esté teniendo mucho éxito, la misma se intensifica según se acercan las elecciones del próximo domingo. Mons. Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, ha insistido en que un cristiano no puede votar a ese partido. De los partidos que apoyan el aborto no ha dicho nada.

(CNAd/InfoCatólica) El obispo Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), ha asegurado en una entrevista concedida al diario italiano Avvenire que «la democracia no es negociable». Sus declaraciones, realizadas pocos días antes de las elecciones generales en Alemania, destacan la importancia de los valores democráticos y la necesidad de proteger a las minorías.

Bätzing advirtió que las actuales tensiones políticas están poniendo a prueba la fortaleza de la democracia alemana. «Si nuestra sociedad se polariza cada vez más y las personas se enfrentan de manera irreconciliable, las fuerzas extremistas encuentran terreno fértil», alertó. En este contexto, subrayó que el extremismo, y especialmente el nacionalismo de corte identitario, es incompatible con el cristianismo. 

El prelado dedicó una parte de su intervención a la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que según los sondeos puede superar el 20% de los votos, convirtiéndose así en la segunda fuerza política en todo el país. Bätzing se mostró «preocupado» por el auge de esta formación y afirmó que «para los cristianos, votar a la AfD no es una opción». En su opinión, la utilización del pensamiento cristiano con fines propagandísticos, el apoyo a regímenes autoritarios y la difusión de ideas racistas y nacionalistas son actitudes que no solo contradicen la doctrina cristiana, sino que también amenazan los principios democráticos.

En este contexto, el obispo de Limburgo instó a los ciudadanos alemanes a apoyar en las elecciones a partidos y políticos que defiendan un país «basado en el estado de derecho, la libertad, la apertura al mundo, la solidaridad y la protección de la creación».

En definitiva, para el obispo la democracia solo es tal cuando la población no vota a quien él cree que no hay que votar.

Crítica a la CDU

Asimismo, Bätzing criticó la reciente estrategia de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) liderada por Friedrich Merz. La formación conservadora intentó sacar adelante en el Bundestag una ley para limitar la inmigración con el respaldo parcial de la AfD. Aunque la CDU buscó mayorías dentro del arco democrático, Bätzing consideró que aceptó implícitamente el apoyo de la extrema derecha. «Muchos ciudadanos han criticado esta decisión con razón», apuntó el prelado, confiando en que los partidos democráticos mantengan «el muro de contención» contra la AfD.

El obispo también mencionó la preocupación de la población alemana ante diversos desafíos, como la crisis económica, el cambio climático, el aumento de refugiados, la expansión de regímenes autoritarios y la desinformación. Estos factores, según Bätzing, están siendo utilizados por ciertos grupos para socavar la convivencia democrática en Alemania.

Las declaraciones del presidente del episcopado alemán, que en ningún momento hace referencia al hecho de que está previsto abordar la reforma para despenalizar totalmente el aborto, demuestran que es un peón más del sistema, servil a la izquierda y que repite todas las consignas del mundo woke, algo habitual en los prelados de corte liberal y modernista.

28 comentarios

Ambar
Para que me quede claro: se critica a los obispos que hablan por la izquierda, pero si hablan por la derecha , todo ok?
Lo mejor es que los obispos se callen en temas políticos. Al cesar lo que es del cesar,...
19/02/25 9:27 AM
Tamayo
Ambar el aborto también es un tema político.
Y el matrimonio gay, la inmigración, el divorcio, el sistema público de salud, las pensiones, la educación, la guerra, etc.
La Iglesia puede hablar de todos esos temas porque además de políticos están relacionados con la doctrina.
19/02/25 9:45 AM
Pablo
Me encanta esa Iglesia que habla en contra de "unos partidos", pero es completamente neutral (y acomodaticia) con "otros"... aunque éstos últimos promuevan el aborto, todo el abecedario completo, y lleven la cultura de la muerte hasta el final.
Se ve que el mensaje del evangelio iba por ahí y algunos no nos "habemos enterado"
19/02/25 9:48 AM
ALFREDO ALONSO
Un católico no puede votar a candidatos que estén a favor del aborto (asesinato de millones de niños inocentes a manos de sus padres) pero sí que es legítimo que intente defender su familia y su nación.
19/02/25 10:35 AM
Luis I. Amorós
Un prelado politizado, justo lo que el papa criticó el año pasado de algunos obispos estadounidenses. Me pregunto si esta politización también la criticará...

univision.com/noticias/politica/papa-francisco-obispos-critican-biden-comunion-pastores-no-politicos
19/02/25 10:44 AM
Alban
... y a Dios lo que es de Dios. Los obispos deben hablar de fe y moral, y por tanto deben hablar contra las ideologías que disuelven la familia y condenan las almas, y promover una sociedad cristiana con políticas conservadoras, es decir, un cambio de rumbo radical en la vieja y decadente Europa. No hay otro camino. Cristo es el Rey.
19/02/25 10:46 AM
Feligres
Totalmente de acuerdo al cesar lo que es del cesar.
Nadie le presta atención a los curas de izquierda . Ni siquiera les interesa temas como el aborto y cuidar a nuestros niños de los woke.
Pienso que la alternativa ganara mas votos de los que se piensan y esos miedos son infundados .
Ese obispo es mas politico que otra cosa
19/02/25 10:51 AM
Gonzalo
Algo falla en los partidos tradicionales para que salgan los extremos. Con esa iglesia tienen miedo,….a qué. Al cesar lo que es del cesar….
19/02/25 10:59 AM
Masivo
El mapa del ateísmo en Alemania y el del voto a AfD se superponen bastante.
19/02/25 11:09 AM
jandro
Estos días los prelados alemanes entran en campaña promoviendo activamente cordones sanitarios contra partidos legítimos. El resto del año callarán ante las violaciones, atropellos masivos, tiroteos, acuchillamientos, okupaciones, etc. Pero esos obispos sólo son un reflejo de la actual iglesia católica universal, colaboracionista con la invasion que acabará con las libertades y la primera, la religiosa, sumiendo al continente en el caos social.

Algunos nos acordaremos _siempre_ del mal traído por esta jerarquía, por acción y omisión.
19/02/25 11:17 AM
Vetus Ordo
Los obispos no tienen que hablar ni por la izquierda ni por la derecha, los obispos tienen que predicar la palabra de Cristo y el Magisterio de la Iglesia de acuerdo a la Tradición y al Santo Evangelio. La inmensa mayoría hace otra cosa. A su tiempo tendrán que dar cuentas a Dios. Pero el camino al infierno está empedrado de sucesores de los Apóstoles.
19/02/25 11:20 AM
Manuel d
si este ilustrísima dice que no hay que votar a AfD, no se me ocurre mejor excusa para votarles.
19/02/25 12:40 PM
JUAN NADIE
MASIVO
Transcribo:
El mapa del ateísmo en Alemania y el del voto a AfD se superponen bastante.

Supongo que de ahí viene la preocupación de Blazting, de la expansión del ateismo.

TAMAYO
Me parto, de repente te interesa el aborto.

Nota para desinformados. El partido ese no es catolico para nada, pero como no lo son ni la CDU, ni el SPD, ni los verdes.
19/02/25 12:41 PM
Federico
A veces pienso que Dios ha permitido que la Iglesia caiga en la irrelevancia en la vida pública por nuestro propio bien, quizás porque así se limita el daño que hacen los malos pastores. Aquí la buena noticia es que lo que diga este señor no va a cambiar el voto de nadie, allá él con sus opiniones, pero dudo mucho que alguien decidido a votar Afd vaya a dejar de hacerlo porque se lo diga su obispo
19/02/25 12:45 PM
Francisco Javier
En una iglesia modernista donde los miembros estan acostumbrados a desobedecer, donde todo se relativiza. No espere señor dizque obispo que los que se dicen católicos lo obedezcan a su fobia contra ese partido liberal conservador.
19/02/25 12:49 PM
Maria
AfD es el unico partido que defiende los valores cristianos
19/02/25 2:48 PM
Tamayo
Ocho años después del Brexit, en Inglaterra han tenido que volver a contratar a camioneros rumanos, albañiles polacos y camareros españoles. Y no saben cómo pedir por favor volver a la UE.

En Florida y California, cada día agricultores cuelgan videos en YOUTUBE de la fruta que se pudre sin recoger porque ya no hay temporeros hispanos pues han sido deportados.

El 80% de lo que Alemania fabrica se vende dentro de la UE. Si ganase AfD con su política xenófoba y antieurooea y se vuelve a la Europa de las fronteras y los aranceles, el desastre económico para Alemania y el resto de países va a dejar en bragas a lo del 2007.

Políticos populistas que no saben de economía ni de cómo funcionan las sociedades ofrecen falsas soluciones basadas en el miedo al extranjero que al final solo traen desgracias.

---



LF:

¿Se acuerda usted de la temporada de la vendimia en Francia, cuando iban allá los españoles de forma reglada y con muy buenos sueldos, y luego regresaban a sus lugares de procedencia?

Pues eso. Las cosas se hacen bien o se hacen mal. Y en toda Europa, especialmente en Alemania, se están haciendo muy mal. Dinamarca es la excepción y resulta que GOBERNADA POR LA IZQUIERDA. Allí se ha adoptado una política de inmigración basada en restricciones estrictas, con el objetivo de reducir la llegada de inmigrantes y refugiados, así como de asegurar que quienes se establezcan en el país contribuyan activamente a la sociedad. Estas medidas han sido implementadas a través de diversas reformas y cambios legislativos que abarcan desde la concesión de asilo hasta las condiciones para obtener la ciudadanía.

  1. Límites estrictos para la concesión de asilo


    • Se ha reducido drásticamente el número de refugiados admitidos, priorizando los que llegan a través de programas de reasentamiento en cooperación con la ONU.

    • Se han endurecido los requisitos para obtener el estatus de refugiado, lo que ha llevado a una reducción significativa en el número de solicitudes aprobadas.

    • Se introdujo una política de asilo temporal, lo que significa que incluso si alguien obtiene el estatus de refugiado, su residencia puede ser revocada si la situación en su país de origen mejora.


  2. Deportaciones más rápidas y efectivas


    • Se han agilizado los procesos de deportación de inmigrantes en situación irregular o solicitantes de asilo rechazados.

    • El gobierno ha firmado acuerdos con terceros países para enviar allí a los solicitantes de asilo mientras se tramitan sus casos.

    • En algunos casos, se ha considerado trasladar a los refugiados a centros en otros países en lugar de permitir su permanencia en Dinamarca.


  3. Restricciones en la reunificación familiar


    • Existen condiciones estrictas para que los inmigrantes puedan traer a sus familiares, incluyendo requisitos de idioma, estabilidad económica y tiempo mínimo de residencia en Dinamarca.

    • Se ha elevado la edad mínima para que los inmigrantes puedan solicitar la reunificación con sus cónyuges, con el objetivo de evitar matrimonios forzados.


  4. Requisitos más duros para la residencia y la ciudadanía


    • Para obtener la residencia permanente, los inmigrantes deben demostrar un alto grado de integración, lo que incluye dominio del idioma danés, empleo estable y no haber recibido ayudas del Estado durante un período prolongado.

    • La ciudadanía danesa solo se concede después de cumplir con requisitos estrictos, que incluyen aprobar exámenes de idioma y cultura danesa, así como demostrar independencia económica.


  5. Medidas para evitar la formación de "guetos"


    • El gobierno ha implementado políticas para dispersar a los inmigrantes y evitar la formación de comunidades cerradas en ciertas áreas urbanas.

    • Se han aplicado regulaciones que permiten reubicar a familias inmigrantes en distintas partes del país para fomentar la integración.

    • Se han reducido las ayudas sociales en determinadas zonas con alta concentración de inmigrantes para incentivar su incorporación al mercado laboral.


  6. Endurecimiento del control fronterizo


    • Dinamarca ha reinstaurado controles en la frontera con Alemania y en ferris provenientes de Suecia para limitar la entrada de inmigrantes sin documentos en regla.

    • Se realizan inspecciones regulares para evitar la entrada de personas que no cumplan con los requisitos legales para permanecer en el país.
19/02/25 3:20 PM
Marta de Jesús
Estamos en un mundo no cristiano de tipo 'liberal'. Pero este señor, si fuera católico, no estaría de parte de ese mundo.

Yo tampoco entiendo mucho eso de izquierda o derecha. Los católicos somos simplemente católicos. Que defender la vida, el matrimonio, etc, sea considerado de derechas, no se sostiene actualmente, cuando partidos de derechas (económicamente) han derivado en lo mismo que los otros, aborto, homosexualismo y demás corrupciones morales.
19/02/25 3:47 PM
Eugenia Santos
Tal vez no habla de los que apoyan la legalización de practicar higiénicamente y en situación controlada un aborto porque no debe ser el UNICO TEMA trascendental para el ser humano hoy en la tierra ese solamente, sino otros también para los que determinadas ideologías y rancias recetas traen más pobreza y mayor sufrimiento a las sociedades.
19/02/25 4:27 PM
Paul en California
Curioso, Mons Batzing tiene “miedo” ahora. Lo tuvo cuando la agenda del anticristo implementada desde Bruselas y Davos ha buscado erradicar el cristianismo y reemplazarlo por la agenda enviada desde lo mas profundo del infierno ?
19/02/25 4:43 PM
Luis Fernando
Ah, se me olvidó decir. Gracias a esa política de inmigración del gobierno danés, que vuelvo a recordar que es de izquierdas, la extrema derecha allá apenas tiene peso político. Está dividida en dos partidos. Uno obtiene el 5% de los votos y el otro el 3,7%.
19/02/25 5:14 PM
Marta de Jesús
Eso de evitar la formación de 'guettos', nos va a afectar a los cristianos (de hecho el ataque ya es una realidad) y a todos los que se nieguen a dejarse fagocitar por Panem/Gatacca, o como se llame el real. Podéis ver interés en cuanto a radicales islamistas y otros. Pero seremos/somos igualmente atacados. Los únicos padres que no celebran Halloween. Los únicos padres que no celebran la pascua de huevecitos. Los únicos padres que no celebran el día contra la mujer y la feminidad, también conocido como feminazismo8M. Los musulmanes han pasado por el aro. Al menos en el cole de mis hijos. Al menos en apariencia. Los chinos no sé . No hay ninguno por aquí. No nos quieren, salvo no siendo realmente cristianos, como la mayoría de bautizados actuales. Lo de multar a los oradores va por ahí también. """""Para que se """"integren"""" en la sociedad abortista en la que viven""""". Cuidado con eso. Interesante que eso venga de la izquierda. A ver hasta dónde llegan...
19/02/25 5:46 PM
Ramón I. Agüero
Tiene miedo a lo democrático, o a lo no democrático, o a cualquier avatar mundano, de un mundo al que han contribuido a construir, sin el único temor verdadero y necesario: El Temor de Dios.
19/02/25 6:10 PM
Paul en California
Segun Tamayo “En Florida y California, cada día agricultores cuelgan videos en YOUTUBE de la fruta que se pudre sin recoger porque ya no hay temporeros hispanos pues han sido deportados”. Eso es inexacto. California es el principal productor agricola de los EE.UU., y el mayor desafio agricola no es la falta de mano de obra, sino que el agua que se bota intencionalmente al oceano, sin ser distruida al sector agricola por disposiciones de los politicos que manejan el estado. En Florida, donde tengo familia, estado que visito anualmente, la agricultura no es relevante ( naranjas y legumbres al sur ) y mas bien es mas ganadero. Ni en California ni en Florida existe desastre por falta de mano de obra. De hecho el tema de las deportaciones aun no ha afectado masivamente en estos 2 estados como mas al nor-este del pais. Lo que si abundan son videos de quienes NO QUIEREN trabajar y viven en carpas en las calles de muchas ciudades de California. Esta gente es subsidiada por el gobierno de California desafiando las palabras de san Pablo : “el que no trabaje que no coma”.
19/02/25 8:05 PM
Tamayo
Muy bien Luis Fernando, pero lo de Dinamarca no es lo que propone AfD porque el gobierno danés no quiere sacar a su país de la UE ni pretende tratar por igual a inmigrantes de fuera como de adentro de la UE, porque los de AfD son los que piensan que África empieza en los pirineos.
Que hace falta un flujo regular de inmigración lo dice cualquiera porque es de lógica y es perfectamente ético, pero los políticos tipo Nigel Farage o Alice Weidel o Trump lo único que ofrecen es demagogia xenófoba, un discurso de estigmatización de los inmigrantes basado en bulos y la promesa de que cerrar fronteras y deportar masivamente arregla todos los problemas.
El Brexit es un fracaso, las políticas de aranceles de Trump van a ser un fracaso y si la extrema derecha gana en Alemania y se acaba la UE y el euro va a ser un desastre económico total.
----

LF
Si en Alemania se hubiera hecho la política de Dinamarca, AfD sería irrelevante.
19/02/25 8:18 PM
Tamayo
Pero lo que no tiene sentido es querer las políticas de Dinamarca y votar por AfD que no tiene nada que ver con esas políticas de la socialdemocracia danesa.
Y la gente debería aprender las consecuencias de votar políticas populistas y no políticas serias y eficaces.
Que además sea Alemania tiene un añadido y entienfo las advertencias del episcopado.
--

LF
Pero si lo más parecido que tienes a tu alcance es lo que ofrece AfD, es normal que la gente se incline hacia ellos. Y tanto más si ves que cada dos por tres se produce un acto violento por parte de inmigrantes musulmanes. 
El pueblo alemán tiene la "costumbre" de votar populismo cuando se le trata mal. Y no es el único que hace eso. 
20/02/25 6:55 AM
Juan Mariner
A veces, unos desmanes traen otros desmanes.
20/02/25 11:46 AM
Tamayo
Lo más parecido no es lo que ofrece AfD.
Lo de AfD es lo más radical.
Pretenden sacar a Alemania de la UE, de la moneda única y expulsar incluso a los inmigrantes que ya residen legalmente aunque vengan de la,misma Europa.
Esta gente no distingue un portugués de un sirio.
Cualquier otro partido ofrece soluciones más parecidas porque todo es dentro del marco de la UE.
Lo que pasa es que por defenderlo con más pasión parece más creíble.
Una cosa es la realidad y otra la percepción de la realidad.
Habrá gente convencida de que hay un plan de las élites para ahogar la civilización europea en sangre árabe
Pero el convencimiento no hace que las cosas sean ciertas.
Deportar a millones de musulmanes porque alguno cometa crímenes es como hacer leyes antisemitas porque alguno era usurero.
Llueve sobre mojado y es más excusa que motivo.
----

LF 
Siguen siendo lo más parecido. 
Y sí, hay un plan de las élites para hacer eso. 
Fin. 
20/02/25 1:04 PM

Esta noticia no admite comentarios.