#MereceLaPena: idea solidaria del Colegio Cambrils para apoyar a las familias con Síndrome de Down
Campaña #MereceLaPena, Colegio Cambrils

5.000 calcetines 'desparejados', el reto para celebrar el día del Síndrome de Down

#MereceLaPena: idea solidaria del Colegio Cambrils para apoyar a las familias con Síndrome de Down

«Defender la vida, los derechos y la inclusión de las personas con síndrome de Down». Se han propuesto como reto conseguir que más de 5.000 personas en España lleven su calcetines desparejados el 21 de Marzo y subirlo a redes con el lema #MereceLaPena.

(InfoCatólica) Las familias, colegios e instituciones en torno al síndrome de Down (SD) constituyen una de las comunidades más creativas a la hora de buscar soluciones y propuestas. Quizá no sea más que otra constatación los resultados del estudio de la American Journal of Medical Genetics de hace algo más de una década: «las familias con un hijo síndrome de Down son abrumadoramente felices».

El 21 de marzo se celebra el día del síndrome de Down, y el Colegio Cambrils, un centro de educación especial con casi 40 años de historia ha querido que llegue al máximo número de personas.

Ese día se ha ido extendiendo la costumbre de llevar calcetines desparejados para conmemorar el día. Una forma sencilla y visual de mostrar apoyo y promover el derecho a vivir de las personas síndrome de Down y su inclusión.

El colegio, un referente en educación especial y especializado en estudiantes con discapacidad intelectual y síndrome de Down, ha lanzado la campaña «#MereceLaPena», que busca concienciar sobre la importancia de la defensa de «la vida, los derechos y la inclusión de las personas con síndrome de Down»

La iniciativa consiste en la venta de calcetines de diferentes diseños para simbolizar la diversidad y la singularidad de cada persona. Según ha contado Nacho Martín, director del Colegio Cambrils, en distintos medios «los dos calcetines cruzados es como si fuesen dos cromosomas que tenemos anteriormente y representan ese Día Mundial del Síndrome Down». La idea de llevar calcetines diferentes busca reivindicar que «no somos todos iguales, y por tanto, ¿por qué no llevar ese día dos calcetines diferentes en honor a ellos?». «Queremos que todas las personas, niños y adultos, se sumen a una acción conjunta para defender la vida, los derechos y la inclusión de las personas con Síndrome de Down en nuestras comunidades y en todo el mundo».

Los calcetines se pueden adquirir a través de la página web del colegio por un precio simbólico de 10 euros el par. Los pedidos se pueden recoger en cualquiera de los colegios de la red Arenales, tanto en Madrid como en otros lugares de España. Como destaca el director del colegio, «como una fiesta conjunta para que el día 21 todos nos los podamos poner».

Se han propuesto un reto: conseguir que más de 5.000 personas en España lleven su calcetines desparejados el 21 de Marzo y subirlo a redes con el lema #MereceLaPena.

#MereceLaPena

El hashtag de la campaña, #MereceLaPena, refleja el espíritu de la iniciativa. Según Martín, «merece la pena ser feliz y merece la pena disfrutar y vivir». En el Colegio Cambrils, donde más del 90% de los alumnos tienen síndrome de Down, se trabaja diariamente por «defender la vida» y demostrar que «realmente se puede».

El colegio quiere informar a la gente para que «antes de que tome esa decisión» sobre el diagnóstico prenatal, entienda que «nacen cuatro de cada 100» niños con síndrome de Down. «Nosotros no nos imaginamos un mundo sin síndrome de Down. Nos imaginamos un colegio vacío», afirma Martín.

Centro Crea: Un centro de apoyo

Los fondos recaudados con la venta de calcetines se destinarán al Centro Crea, un Centro de Recursos Educativos y Asesoramiento creado por el Colegio Cambrils. Este centro tiene como objetivo «ayudar y asesorar a las familias y profesionales de la propia red de educativa Arenales como a instituciones externas». El Centro Crea también busca ser un «centro divulgador de la vida» para mostrar que «no todos son problemas» cuando se trata de la discapacidad.

Dónde apoyar la iniciativa

Cada empresa, colegio, institución, fundación, particular, asociación… puede hacer su pedido hasta el 21 de febrero a las 23:59, y podrán retirarlos en el colegio seleccionado más cercano al domicilio donde se encuentre.

Los calcetines pueden comprarse aquí: https://comprascentroseducativos.com/inicio/18369-calcetines-desparejados.htm

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.