Parolin: «Europa tiene en estos momentos buenos anticuerpos para resistir crisis y desafíos»
Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado

«El problema más grave es la falta de ideas de futuro»

Parolin: «Europa tiene en estos momentos buenos anticuerpos para resistir crisis y desafíos»

El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, considera que Europa atraviesa una crisis de ideas para afrontar el futuro. En una entrevista con el diario italiano Eco di Bergamo, afirmó que el continente tiene herramientas para resistir las crisis, pero carece de una visión clara para competir en el escenario internacional.

(Kath/InfoCatólica) Europa sufre actualmente una debilidad conceptual que le impide hacer frente con decisión a los desafíos globales. Así lo ha manifestado el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, en una entrevista publicada el sábado por el diario italiano Eco di Bergamo.

«Europa tiene en estos momentos buenos anticuerpos para resistir crisis y desafíos. Pero el problema más grave es la falta de ideas de futuro que permitan responder con determinación a los competidores internacionales», ha afirmado Parolin, considerado el principal responsable de la diplomacia vaticana.

Según el purpurado, esta fragilidad conceptual radica en la relación del continente con su propia historia. «Europa tiene un profundo, y en parte justificado, miedo a su pasado», explicó. No obstante, recordó que junto a los episodios oscuros de su historia, también hay «muchos más momentos luminosos».

Para afrontar los grandes desafíos de la actualidad en ámbitos como la cultura, la migración y el comercio, el continente debe reencontrarse consigo mismo, insistió Parolin. Solo así podrá desempeñar un papel central en el actual escenario geopolítico.

El viejo debate sobre la Constitución Europea

En este sentido, el Secretario de Estado del Vaticano lamentó que, durante los debates sobre una Constitución europea, los Estados miembros descartaran una referencia explícita a las raíces judeocristianas del continente. En su lugar, se optó por una mención genérica al patrimonio cultural, humanista y religioso.

Esta decisión, en su opinión, debilitó la conciencia de los pueblos europeos sobre su pertenencia a un proyecto común de integración y erosionó el sentido de identidad europea. «En lugar de construir Europa sobre fundamentos y raíces profundas, se ha preferido un consenso de valores cambiante. Pero el futuro solo puede edificarse sobre el pasado», concluyó Parolin.

3 comentarios

Francisco Javier
El futuro de europa woke como se ve hoy es quedarse cada vez sin gente y esta sin fe en Cristo. Mientras la inmigración impone su religión y costumbres.
17/02/25 6:08 PM
Jordi
Parolin, un no papable 100% garantizado por colaborar en el peor papado de siglos...

Debería de callar, él y sus anticuerpos... Europa ha sido el subordinado de Biden y el Partido Demócrata de Clinton, Obama y Soros en Ucrania desde la falsa primavera de 2014, golpe de Estado base de la guerra actual 2022-2025.
17/02/25 6:09 PM
Batavus
¿Y cuáles son esos anticuerpos?
18/02/25 9:20 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.