(LSN/InfoCatólica) «Solo quiero dar las gracias al vicepresidente Vance por visibilizar mi difícil situación ante los líderes mundiales. Nadie debería ser criminalizado por sus oraciones, por sus meros pensamientos», aseguró Smith-Connor, que apelará su condena el próximo mes de julio y confió en que «se restablezca la justicia en Gran Bretaña».
Smith-Connor fue arrestado en 2022 por infringir la normativa de «zonas de amortiguamiento» que prohíbe a las personas situarse en un radio de 200 metros de una clínica abortista. Según explicó, se encontraba en silencio frente a una de estas instalaciones rezando por su hijo, que murió en un aborto.
El veterano del ejército fue sentenciado a dos años de libertad condicional y multado con 9.000 libras esterlinas (unos 11.700 dólares). Antes del juicio, celebrado en 2024, calificó su detención como un reflejo del declive de su país: «Es inconcebible que en una sociedad aparentemente libre se me procese penalmente por mis pensamientos en silencio».
La organización cristiana Alliance Defending Freedom International respalda la apelación de Smith-Connor. Su caso no es el único en el Reino Unido. Isabel Vaughan-Spruce, co-directora de la Marcha por la Vida en el Reino Unido y activista provida, ha sido arrestada en varias ocasiones desde 2022 por realizar oraciones en silencio ante clínicas abortistas.
El Parlamento británico endureció en marzo de 2023 la normativa sobre estas «zonas de amortiguamiento», ampliándola a todas las clínicas de aborto en Inglaterra y Gales a partir de octubre de 2024.
Thank you VP Vance for defending western values & freedom. I salute you sir. https://t.co/Y4ly3HvF2A
— Adam Smith-Connor (@ChooseLifeSoton) February 16, 2025