(ACIPrensa/InfoCatólica) En el marco de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, la parroquia homónima en la Diócesis de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, ha sido oficialmente elevada a la categoría de santuario diocesano.
La ceremonia de proclamación estuvo encabezada por el obispo diocesano, Mons. Héctor Zordán, acompañado por sacerdotes, diáconos y seminaristas, y congregó a una multitud de fieles. La jornada festiva inició con una procesión por las calles del barrio, seguida de la celebración de la Santa Misa.
Durante la homilía, Mons. Zordán destacó la importancia de la Virgen de Lourdes como intercesora, especialmente en favor de los enfermos y de quienes atraviesan momentos difíciles a causa de la enfermedad. «Desde aquí, la Virgen de Lourdes nos va a acompañar y va a interceder, de manera especial por los enfermos y por todos los que se ven afectados por la enfermedad de sus seres queridos», expresó el prelado.
Asimismo, exhortó a la comunidad a recibir con generosidad a quienes acudan al santuario en busca de consuelo y renovación espiritual. Subrayó que un santuario es un espacio donde muchos llegan con el corazón herido, anhelando fortaleza y esperanza. «A los enfermos, a los que sufren, a encontrarse aquí con el Padre, a sentirse en casa», invitó el obispo.
Mons. Zordán también recordó las palabras del Papa Francisco sobre la importancia de estos lugares sagrados, describiéndolos como «oasis de espiritualidad donde revitalizar el camino de la fe». Además, refiriéndose al Evangelio, pidió que «el agua viva que brota del corazón de Jesús» inspire gestos concretos de consuelo y cercanía hacia los más necesitados.
Al concluir la Eucaristía, se dio lectura a una carta enviada por Mons. Mauricio Landra, Obispo Auxiliar de Mercedes-Luján y originario de la Diócesis de Gualeguaychú, quien expresó su alegría por la elevación de la parroquia a santuario. Finalmente, Mons. Zordán bendijo una placa conmemorativa colocada en la entrada del templo, marcando así un hito en la historia de la comunidad local.