(InfoCatólica) El comunicado de Mons. Crociata llega tras el testimonio del obispo de Goma, monseñor Willy Ngumbi Ngengele, quien informó a la COMECE sobre la dramática situación en la región. La ofensiva de los rebeldes del M23 ha sumido a Goma en el caos, causando cerca de 3.000 muertes y desplazando a más de un millón de personas, según cifras de la ONU. Hospitales, incluidos centros gestionados por la Iglesia, han sido bombardeados, causando la muerte de recién nacidos y numerosos civiles.
Monseñor Crociata ha acogido con satisfacción la reciente asignación de 60 millones de euros en ayuda humanitaria por parte de la UE, así como la hoja de ruta propuesta por las Iglesias católica y protestante para alcanzar la paz regional. No obstante, ha subrayado la necesidad de redoblar los esfuerzos para garantizar la protección de la población civil y la llegada de asistencia humanitaria sin restricciones.
En su declaración, el prelado también ha denunciado la presunta implicación de ejércitos extranjeros en el conflicto, señalando en particular el apoyo de Ruanda al M23 como una grave violación del derecho internacional. «La UE y la comunidad internacional deben presionar a estos actores para que cesen su apoyo al M23, negocien de buena fe y respeten la integridad territorial de la RDC», afirmó.
Ante la votación del Parlamento Europeo sobre la resolución «Escalada de violencia en el este de la República Democrática del Congo», prevista para el 13 de febrero, Crociata ha instado a los eurodiputados a adoptar sanciones dirigidas contra los responsables de violaciones de derechos humanos, revisar los acuerdos económicos relacionados con la explotación de minerales en la RDC y fortalecer los mecanismos de diligencia debida en cadenas de suministro de materiales como el cobalto, el coltán y el oro.
«Los intereses económicos no pueden comprometer el compromiso de la UE con la dignidad humana, el derecho internacional y la justicia», sentenció Crociata, quien aseguró a los obispos congoleños el apoyo continuo de la COMECE en la búsqueda de una paz justa y duradera para el país.