(InfoCatólica) Google Calendar ha dejado de mostrar eventos relacionados con el Mes del Orgullo (junio), el Mes de la Historia Negra (febrero), el Mes de la Mujer (marzo) y el Mes de los Pueblos Indígenas (noviembre), además de otras conmemoraciones como el Día de la Memoria del Holocausto y el Día del Maestro. La modificación afecta tanto a la versión web como a la aplicación móvil de la plataforma.
Según un portavoz de la compañía, la decisión se tomó a mediados de 2024 y responde a dificultades técnicas para gestionar manualmente cientos de eventos culturales en distintos países. Google argumenta que mantener la coherencia global de estos eventos no era sostenible, por lo que ha optado por mostrar únicamente festivos públicos y observancias nacionales proporcionadas por el sitio especializado timeanddate.com.
La empresa asegura que los usuarios aún pueden añadir manualmente eventos de interés en sus calendarios personales. Sin embargo, el cambio se da en un contexto político en el que la administración de Donald Trump ha emitido órdenes ejecutivas que eliminan programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en instituciones federales. Medidas similares han sido adoptadas por otras grandes corporaciones como Amazon, Meta, Walmart y McDonald's. La ideología woke está en claro retroceso.
Además de la modificación en su calendario, Google también ha cambiado la denominación del Golfo de México en Google Maps, que ahora aparece como Gulf of America para los usuarios estadounidenses, en cumplimiento de una directiva del gobierno de Trump. La empresa sostiene que la actualización responde a su política de reflejar los cambios en nombres oficiales según las fuentes gubernamentales de cada país.
Por otro lado, diversas agencias federales han seguido el mismo rumbo. El Departamento de Estado de EE.UU. ha prohibido a las embajadas ondear la bandera del orgullo LGBTQ+ u otras banderas ideológicas, mientras que el Departamento de Justicia ha cerrado su oficina de apoyo a la comunidad LGBTQ+. Del mismo modo, el Departamento de Defensa ha eliminado la conmemoración de cualquier mes cultural en sus registros oficiales.