La región italiana de Toscana aprueba el suicidio asistido en caso de sufrimiento físico y psicológico

Se espera que Giorgia Meloni impugne la ley

La región italiana de Toscana aprueba el suicidio asistido en caso de sufrimiento físico y psicológico

La región italiana de Toscana se ha convertido la primera del país transalpino en regular el suicidio asistido, seis años después de que el Tribunal Constitucional despenalizara esta práctica en determinados casos. Los candidatos no serán solo quienes sufren sufrimientos físicos intolerables, sino también psicológicos. Probablemente la ley será impugnada por el gobierno de Giorgia Meloni

(InfoCatólica) La nueva normativa, impulsada por la iniciativa popular «Liberi Subito» y respaldada por la Asociación Luca Coscioni, ha sido aprobada por el Consejo Regional con 27 votos a favor y 13 en contra.

El texto legislativo define los procedimientos y plazos en los que un ciudadano podrá solicitar el suicidio asistido, estableciendo que las autoridades sanitarias deberán garantizar que el proceso se complete en un máximo de 54 días. Para ello, se creará una comisión multidisciplinaria que verificará los requisitos exigidos.

La ley establece que el suicidio asistido podrá solicitarse en casos en los que el paciente sea plenamente consciente y sufra una patología irreversible con «sufrimientos físicos y psicológicos intolerables». La normativa también contempla la objeción de conciencia del personal médico y sanitario, garantizando que su participación en el proceso sea voluntaria.

El presidente de la región, Eugenio Giani, del progresista Partido Demócrata (PD), calificó la medida como «un salto de calidad y civismo» y criticó al Parlamento nacional por no haber legislado sobre esta materia tras la despenalización de 2019. En contraste, la asociación provida «Provita e Famiglia» ha solicitado al Gobierno de Giorgia Meloni que impugne la ley por considerarla «evidentemente inconstitucional». Se da por hecho que Meloni apoyará esa impugnación.

Desde la Conferencia Episcopal Toscana, el cardenal Paolo Augusto Lojudice ha manifestado su oposición, calificando la regulación del suicidio asistido como «una derrota para todos». En su declaración, hizo un llamamiento a capellanes, religiosos y voluntarios para que continúen «siendo portadores de esperanza y vida».

El proceso de implementación de la ley se llevará a cabo en varias fases. En un plazo de 15 días desde la entrada en vigor, las Autoridades Sanitarias Locales deberán conformar una comisión multidisciplinaria para verificar los requisitos del suicidio asistido. El procedimiento de verificación deberá completarse en un máximo de 20 días desde la solicitud. Si el resultado es positivo, la comisión definirá las modalidades de implementación en un plazo de 10 días, y la ASL garantizará el apoyo técnico, farmacológico y sanitario en un plazo adicional de 7 días.

La ley también establece que los costos de los medicamentos y equipos médicos necesarios, que hasta ahora recaían en los familiares, estarán cubiertos por el servicio de salud, considerándose como una prestación adicional con un límite anual de 10.000 euros. 

 

3 comentarios

Feligres
Tenemos que orar por los enfermos y los que se sienten abandonados por sus familiares. Todo esto es reflejo de la falta de amor con nuestros mayores y familiares enfermos , es más fácil acabar con sus vidas que cuidarlos y darles amor en sus ultimos momentos.
Nadie merece suicidarse.
12/02/25 8:14 PM
maria
El mundo entero ha decidido el exterminio de los débiles, de los abatidos, de los enfermos.
Pronto veremos la eutanasia de las personas feas, gordas o un poco mayores....
Asesinar con guante blanco a seres humanos, ya es practica habitual en muchísimos países.
Pidamos insistentemente a Dios médicos objetores, profesores que expliquen a los niños desde pequeños que aborto y eutanasia es matar.
Pidámoslo todos los días sin parar, en nuestras misas, en nuestro rosario, en nuestras oraciones
12/02/25 8:32 PM
Cordá Lac
Dada la precisión de los medidores tanto del sufrimiento físico como del sufrimiento psicológico esto es una merienda de negros.
Los verdugos a los altares y la Iglesia avergonzándose de la extremaunción hasta el punto de desterrar el nombre. Nos hemos vuelto locos... por ambas partes.
12/02/25 10:16 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.