El teólogo Johannes Hartl asegura que la Iglesia en los Países Bajos está preparada para crecer
Johannes Hartl, fundador de la Casa de Oración de Augsburgo

«Todo lo que hacemos solo es sostenible y eficaz si nace de la oración»

El teólogo Johannes Hartl asegura que la Iglesia en los Países Bajos está preparada para crecer

El teólogo católico alemán Johannes Hartl, fundador de la Casa de Oración de Augsburgo ha afirmado que la Iglesia en los Países Bajos ha logrado un giro misionero significativo y se está preparando activamente para el crecimiento. Hartl fue el orador principal de la conferencia Missionarische Gemeinde, celebrada en el país europeo

(Kath.net/InfoCatólica) «Mil participantes, casi todos los obispos del país presentes: la Iglesia católica ha conseguido allí un giro misionero y se orienta activamente hacia el crecimiento. Lo mismo está ocurriendo en el Reino Unido y Francia», publicó Hartl en su cuenta en la red social X.

Antes del evento, en una entrevista con el diario neerlandés Katholiek Nieuwsblad, el teólogo subrayó la importancia de la oración como fundamento de la acción eclesial: «Es mi profunda convicción y experiencia que todo lo que hacemos como Iglesia solo es sostenible y eficaz si nace de la oración y está sostenido por ella».

No obstante, Hartl lamentó que en muchas conferencias episcopales, incluida la de su país de origen, la Nueva Evangelización no sea una prioridad. Recordó que los últimos pontífices han insistido en la necesidad de una Iglesia misionera y consideró que este proceso es urgente también para los Países Bajos.

«La Iglesia en Europa está atravesando un gran cambio. La antigua forma tradicional de vida eclesial llevaba décadas en declive», señaló. Sin embargo, afirmó que el modelo de la Missionarische Gemeinde es eficaz y genera un efecto multiplicador, en el que los participantes se convierten en colaboradores de la evangelización.

Missionarische Gemeinde (Parroquia Misionera) no es una organización específica, sino un concepto dentro del ámbito eclesial que hace referencia a un modelo de Iglesia orientado a la evangelización activa. Busca renovar la vida eclesial promoviendo comunidades cristianas que no solo mantengan la fe, sino que crezcan mediante la misión y el testimonio. Este modelo enfatiza la oración, la formación de discípulos y la participación activa de los laicos en la evangelización.

3 comentarios

Burgalés
"la Iglesia en los Países Bajos está preparada para crecer"

No me diga, hombre. Más abajo ya no puede caer. Sólo puede crecer, no menguar.
10/02/25 6:17 PM
Luis H.
Lógico. O hay modelos misioneros de Iglesia o no hay posibilidad de persistir. Es una forma de volver a los orígenes. Gran parte de la Iglesia norteamericana y de nuevas iniciativas en Europa están ya enfocadas al "primer anuncio", ese es el camino. Es el primer fin, dar a conocer al Señor. Lo demás, luego.
10/02/25 8:19 PM
Oscar de Caracas
No le he entendido nada. Reconozco mi poquedad mental...

De repente me han venido estás palabras del Nuevo Testamento a mí mente.

Santiago 5, 12
Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.
10/02/25 8:39 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.