Un hombre ataca el altar mayor de la Basílica de San Pedro en el Vaticano

Profanación en la Basílica de San Pedro:

Un hombre ataca el altar mayor de la Basílica de San Pedro en el Vaticano

La tranquilidad en la Basílica de San Pedro se vio interrumpida cuando un hombre se subió al altar mayor y derribó seis candelabros, causando conmoción entre los presentes.

(NCR/InfoCatólica) Un hombre profanó el altar mayor de la Basílica de San Pedro en el Vaticano al subirse sobre él y arrojar al suelo seis candelabros que se encontraban en el altar, según informó la agencia de noticias italiana ANSA.

Después de tirar los candelabros, el sujeto comenzó a retirar el mantel del altar, como se puede ver en un video publicado en redes sociales. Poco después, fue rápidamente detenido por los agentes de seguridad.

Según ANSA, el sospechoso, de origen rumano, fue arrestado por la Policía del Vaticano, identificado y posteriormente acusado por los agentes del Inspectorado del Vaticano.

«Se trata de un episodio protagonizado por una persona con una grave discapacidad mental, quien ha sido detenida por la Policía del Vaticano y posteriormente puesta a disposición de las autoridades italianas», declaró Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, a ANSA.

De acuerdo con el diario español ABC, el hombre fue arrestado luego de que la alarma de la basílica se activara cuando se subió al altar.

En 2023 se registró un incidente similar, cuando un hombre escaló el altar mayor y se desnudó, tras lo cual también fue detenido.

El Código de Derecho Canónico, que regula la Iglesia Católica, establece en el canon 1210 que «en un lugar sagrado», como la Basílica de San Pedro, «únicamente se permite aquello que favorece el ejercicio o la promoción del culto, de la piedad o de la religión; y se prohíbe todo aquello que no esté en consonancia con la santidad del lugar».

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.