La legalización del aborto en Irlanda «ha provocado la muerte de más de 30.000 niños en el seno materno»
Mons. Michael Router, obispo de Armagh (Irlanda)

Mons. Michael Router teme que el paso siguiente sea la eutanasia

La legalización del aborto en Irlanda «ha provocado la muerte de más de 30.000 niños en el seno materno»

Mons. Michael Router, obispo de Armagh y presidente del Comité para la Atención Sanitaria de la Conferencia Episcopal Irlandesa, ha expresado su profunda preocupación por lo que considera un grave deterioro de la dignidad humana en el sistema sanitario del país. El prelado ha denunciado que «la introducción de un régimen de aborto liberal ha provocado la muerte de más de 30.000 niños en el seno materno», advirtiendo de las graves consecuencias de una legislación cada vez más permisiva en esta materia.

(Irish Catholic/InfoCatólica) El obispo ha alertado sobre los planes para avanzar en la legalización del suicidio asistido en Irlanda, un tema que el anterior Parlamento ya comenzó a debatir. Mons. Router advierte que esta medida «contradiría el principio fundamental de la intervención médica: ‘No hacer daño’», y ha señalado que su aprobación supondría un profundo cambio en la ética sanitaria, con consecuencias imprevisibles para los más vulnerables.

Ante este panorama, el prelado ha insistido en la necesidad de fortalecer los cuidados paliativos, a los que considera «la única respuesta verdaderamente compasiva y ética» a las cuestiones del final de la vida. También ha defendido la importancia de los servicios de atención pastoral en hospitales y centros sanitarios, fundamentales para el bienestar espiritual de los enfermos y sus familias.

Las declaraciones del obispo Router se producen en el contexto de la 33ª Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará el próximo 11 de febrero. En sintonía con el mensaje del Papa Francisco, el prelado ha subrayado la importancia de la presencia y el cuidado hacia quienes sufren, insistiendo en que la atención médica debe estar guiada por el respeto absoluto a la vida humana en todas sus etapas.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.