(InfoCatólica) El Congreso Nacional de Vocaciones ha dado comienzo hoy en el pabellón Madrid-Arena del Recinto Ferial de la Casa de Campo, reuniendo a agentes de pastoral, religiosos y jóvenes de toda España. Bajo el lema «¿Para quién soy?», el encuentro se desarrollará hasta el 9 de febrero con el objetivo de impulsar la cultura vocacional en la Iglesia española.
Con motivo del evento, el Papa Francisco ha enviado un mensaje en el que expresa su cercanía a los participantes y agradece a quienes trabajan en la promoción vocacional en España. En su texto, el Pontífice ha recordado que «la verdadera pregunta vocacional no es solo “¿quién soy?”, sino “¿para quién soy?”». Citando la exhortación apostólica Christus vivit, ha afirmado que «Eres para Dios, sin duda. Pero Él quiso que seas también para los demás, y puso en ti muchas cualidades, inclinaciones, dones y carismas que no son para ti, sino para otros».
En su reflexión, el Santo Padre ha recordado la escena del joven rico en el Evangelio de Marcos (Mc 10,21), subrayando que la plenitud de la vocación cristiana no se encuentra solo en el cumplimiento de normas, sino en la entrega total a Dios: «La bondad a la que aspiramos no se consigue cumpliendo requisitos y alcanzando objetivos […], siempre nos faltará algo muy simple: el don total de nosotros mismos».
El Papa ha vinculado este llamado a la generosidad con situaciones concretas de la sociedad actual, mencionando la DANA que afectó a España a finales de octubre y otras crisis recientes. «Cuántos testimonios de valentía, de solidaridad, de ver que en ese contexto lo que tengo, lo que soy, tiene un propósito concreto: los otros». A la vez, ha advertido que el egoísmo genera sufrimiento: «Cuando no es así, se ve claro el amargor, el clamor de la tierra y de Dios que nos reclaman: “¿No eras tú responsable de tu hermano?” (cf. Gn 4,8-11)».
También ha exhortado a los presentes a no temer la entrega total: «No tengan miedo y abandónense a la voluntad divina, el Espíritu los sorprenderá a cada paso». En este sentido, ha recordado la experiencia de Santa Teresa de Calcuta, quien «bajó del tren de la vida» para cambiar su rumbo y abrazar su vocación en el servicio a los más pobres.
Para concluir, el Papa Francisco ha pedido a los participantes del Congreso que cultiven «una mirada capaz de percibir la necesidad del hermano, no en abstracto, sino en lo concreto de unos ojos que se clavan en nosotros». Ha encomendado el evento a la Virgen María y ha solicitado: «Y no se olviden de rezar por mí».
Congreso de vocaciones
La gran “gran fiesta” de la Iglesia en España, el Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy?», se ha inaugurado hoy, viernes 7 de febrero, donde se dan cita más de 3.000 personas en sus distintas realidades: diócesis, vida consagrada y movimientos, en el pabellón «Madrid-Arena», en un ambiente festivo y esperanzador. El Congreso, con ponencias por itinerarios y trabajo en grupos, que incluyen talleres, experiencias y testimonios, se desarrollará hasta el domingo 9 de febrero. Este encuentro concluirá con la eucaristía de envío, a la 12.00h, presidida por el presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello.