La Policía investiga a la ex-abadesa de Belorado por vender 1,7 kilos de oro

Obtuvo 130.000 euros y se va a buscar su procedencia

La Policía investiga a la ex-abadesa de Belorado por vender 1,7 kilos de oro

Ocho meses y medio después del cisma de las exmonjas de Belorado, la exabadesa sor Isabel de la Trinidad, cuyo nombre civil es Laura García de Viedma, vuelve a ser noticia. La Policía Nacional investiga la procedencia de 1,7 kilos de oro que vendió en un establecimiento de Burgos, operación por la que obtuvo alrededor de 130.000 euros.

(Diario de Burgos/InfoCatólica) La Policía Nacional ha puesto el foco en la exabadesa del Monasterio de Santa Clara de Belorado, sor Isabel de la Trinidad, tras detectar que ha vendido un total de 1,7 kilos de oro en un comercio especializado en Burgos. La transacción le habría reportado unos 130.000 euros, según fuentes cercanas a la investigación.

Los agentes tratan de esclarecer el origen de los lingotes vendidos, algunos de los cuales destacan por su considerable tamaño. Se estudia si el oro procede de operaciones especulativas de compraventa realizadas en el pasado o si, por el contrario, podría tener su origen en el achatarramiento y posterior fundición de bienes.

Además de los lingotes, en la operación se incluyó una moneda americana de gran valor, cuyo origen también está bajo investigación. No se descarta que esta moneda provenga de alguna donación recibida por las exmonjas durante su etapa en la comunidad religiosa.

Las autoridades han ordenado la detención del procesamiento del oro, que permanece custodiado en el establecimiento donde se llevó a cabo la venta. Según ha podido conocer este medio, en 2020 las exmonjas de Belorado realizaron una inversión en oro que rondaría los 34.000 euros, lo que equivale a aproximadamente 300 gramos del metal. Sin embargo, la cifra es muy inferior a los 1,7 kilos recientemente vendidos, lo que ha llevado a la Policía a investigar el origen de los 1,400 gramos restantes.

Esta operación se enmarca en el control que la Policía Nacional realiza sobre las transacciones de compraventa de metales preciosos para evitar posibles casos de blanqueo de capitales, la venta de objetos robados y la proliferación del mercado negro.

Posible deshaucio

La Iglesia sigue pendiente del proceso judicial por el que se busca que las ex-monjas abandonen el monasterio que es propiedad de la congregación religiosa a la que pertenecían antes de ser excomulgadas por sostener el sedevacantismo.

1 comentario

Caballero Jorge
A ver si no acaba como la corona de Fabiola de Bélgica, que las monjas estafaron a la mujer del caudillo.
4/02/25 9:56 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.