Vance recuerda el orden natural sobre el amor para explicar la política migratoria de Trump

Explica lo que es el Ordo Amoris

Vance recuerda el orden natural sobre el amor para explicar la política migratoria de Trump

El vicepresidente de los EE.UU, JD Vance, ha hecho uso de la teología católica para defender las políticas que la administración Trump ha adoptado en materia de inmigración. En una entrevista defendió la idea tradicional sobre el Ordo Amoris, el orden de los amores.

(InfoCatólica) Vance fue entrevistado por Fox News y explicó sucintamente las razones por las que el presidente de un país, y desde luego el suyo, ha de priorizar el bienestar de sus compatriotas sobre los inmigrantes:

... existe este concepto tradicional, que creo que es muy cristiano, por cierto, de que primero amas a tu familia, luego amas a tu prójimo, después a tu comunidad, luego a tus conciudadanos en tu propio país, y solo después de eso puedes enfocarte y priorizar al resto del mundo. Gran parte de la extrema izquierda ha invertido completamente este orden. Parecen odiar a los ciudadanos de su propio país y preocuparse más por las personas fuera de sus fronteras. Esa no es forma de dirigir una sociedad.

Creo que la diferencia profunda que Donald Trump aporta al liderazgo de este país es el concepto simple de "América primero". Eso no significa que odies a nadie más. Significa que tienes un liderazgo, y el presidente Trump ha sido muy claro en esto, que pone los intereses de los ciudadanos estadounidenses en primer lugar. De la misma manera en que el Primer Ministro británico debería preocuparse por los británicos y el presidente francés por los franceses, tenemos un presidente estadounidense que se preocupa principalmente por los estadounidenses, y eso es un cambio muy bienvenido.

La realidad es que Vance no hace otra cosa que recordar lo que es una enseñanza muy clara en la Biblia y la Tradición:

Pues si alguien no cuida de los suyos, y sobre todo de los de su casa, ha renegado de la fe y es peor que un infiel.
1 Tim 5,8

Como cabía esperar, la izquierda eclesial se le ha echado encima:.

Pero el vicepresidente católico sabe defender muy bien su postura, por la sencilla razón de que es lo que dicta el sentido común y la fe de la Iglesia:

R.R. Reno, editor de The First Thinkg, ha escrito un artículo asegurando que JD Vance tiene razón

«Santo Tomás de Aquino establece un principio básico: “La obligación de amar a una persona es proporcional a la gravedad del pecado que se comete al actuar contra este amor”. Dicho de otra manera, debemos amar con mayor devoción a aquellos por quienes tenemos una mayor responsabilidad...

...Vance habla de vecinos y comunidades. Aquí también se aplica el principio articulado por Aquino. Descuidar las necesidades de alguien en Siria al no hacer una donación a una organización de ayuda puede ser un pecado. (Enfatizo el “puede”). Pero quedarse indiferente cuando un vecino está en apuros es probablemente un pecado mucho más grave. Permítanme ponerlo en términos concretos: el amor cristiano fomenta la preocupación por las víctimas de incendios en otros estados, regiones o países. Pero, con mayor razón, el amor cristiano nos obliga a acudir en ayuda de los vecinos cuyas casas, a solo unas calles de distancia, están ardiendo».

1 comentario

Luis López
Yo pensaba hace años que la fe católica salvaría al mundo por la fuerza y la grandeza de la Verdad. Quizás me vine demasiado arriba.

En estos tiempos, me basta que nuestra fe católica se limite a reconducir al al mundo por la senda del mero sentido común. Senda de la que nuestro desgraciado mundo lleva muchos años apartado por los disparates y errores de esa masiva intelectualidad de izquierda, instigada por ese enemigo de Verdad, del sentido común y del Reino de Dios que es el diablo.
3/02/25 10:24 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.