Crece la persecución trans a la autora de Harry Potter, las productoras se plantan ante el acoso «woke»
J.K. Rowling | © LD

A pesar de las críticas las ventas siguen a buen ritmo

Crece la persecución trans a la autora de Harry Potter, las productoras se plantan ante el acoso «woke»

Plataformas y activistas no cesan en sus críticas a Rowling para sabotear sus nuevos proyectos.

(LD/InfoCatólica) El KGB trans no se detiene. No puede permitir que Rowling salga victoriosa de esta batalla en un guión que ya el movimiento homosexualista desarrolló en el pasado. Una batalla que ellos consideran que como mínimo servirá de aviso a navegantes. La escritora ha manifestado que:

Hoy hace cinco años y lo único que lamento es no haber hablado antes. A todas las niñas y mujeres que han pagado un alto precio por luchar para conservar sus derechos y límites, a todas las personas que luchan por detener un atroz experimento médico con menores, las saludo. Venceremos.

Rowling, defensora del movimiento feminista está sufriendo en sus carnes lo mismo que su movimiento ha aplicado a otros. Aunque en este caso ella defiende que precisamente el movimiento trans hace desaparecer a la mujer y por lo tanto su feminismo deja de tener sentido. Si mujer es cualquier cosa, nada es mujer.

La producción de la nueva serie basada en los libros de Harry Potter de J.K. Rowling ha intensificado la censura contra la autora británica debido a sus críticas sobre la cultura trans y el apoyo del Ejecutivo británico a estos movimientos. El odio hacia Rowling ha llevado a su agencia de representantes, The Blair Partnership, a reafirmar su apoyo a la autora, destacando su compromiso con la libertad de expresión y la creatividad.

Las declaraciones de la agencia surgen tras las presiones y los intentos de sabotaje de dos proyectos en los que Rowling está involucrada: la serie para HBO y los proyectos relacionados con el detective Cormoran Strike, que la BBC británica produce y que Rowling escribe bajo el pseudónimo de Richard Galbraith. La comunidad trans busca sabotear la participación de Rowling en estos proyectos, como se detalla en un artículo de Deadline que analiza la retórica de la autora en su cuenta de la red social X, donde ha sido acusada de transfóbica.

Las críticas y la censura hacia Rowling provienen de varios sectores e instituciones. Bamby Salcedo, CEO de TransLatin@ Coalition, ha presionado a Warner Bros y BBC, advirtiendo sobre la potencial «violencia» que las declaraciones de Rowling podrían causar a su comunidad. Freddy McConnell, periodista transgénero, ha atacado a la BBC, calificándola de institución abiertamente transfóbica. La activista Eva Echo, de All About Trans, critica la continuidad de los personajes e historias de Rowling, considerándolos una «máquina de odio». Este año, el reparto completo de la saga de películas Harry Potter, que no está involucrado en el nuevo proyecto de HBO, se posicionó en contra de la creadora de sus personajes, aumentando la controversia en el Reino Unido.

Rowling ha respondido a este clima de incomodidad continuando con sus actividades. Recientemente, se comprometió a comprar un bolso Gucci de 5.000 dólares para una activista por los derechos de las mujeres, calificando el movimiento como un «culto». El apoyo de The Blair Partnership se suma al de Casey Bloys, responsable de HBO, quien en un evento en Londres reiteró que la compañía se siente «cómoda» con la participación de Rowling y respeta su «derecho a expresar su opinión». La BBC no ha emitido una declaración oficial, pero ha destacado el compromiso de la autora con la creación de un «entorno inclusivo que represente la diversidad del Reino Unido».

A pesar de las críticas de los movimientos «woke», las ventas de Rowling y la saga Harry Potter no se han visto afectadas, alcanzando una cifra récord de 62 millones de dólares este año. Deadline lamenta la reticencia de la industria a discutir el asunto. Las presiones tampoco parecen afectar a Rowling, quien en un tuit del 19 de diciembre afirmó que su único remordimiento es no haberse manifestado «antes» sobre el tema.

5 comentarios

Paul en California
Muchos le tienen miedo a la libertad de expresion, y algunos no se dan cuenta de su complicidad inadvertida, en Espana por ejemplo. En Europa ya es una constante, pero en EE.UU., tierra de libertad por excelencia, es donde se da la principal batalla del mundo occidental. No en vano la primera enmienda a la Constitucion en los EE.UU. es el derecho a la libertad de expresion. Quienes le siguen teniendo miedo a la libertad de expresion contribuyen a sofocarla.
21/12/24 3:45 AM
Caballero Jorge
Después de los 7 libros y pelis de Harry Potter ya no compré nada más, pues eso me parece perfecto y más que suficiente. Pero esa señora me despierta una gran simpatía, y más ahora que es perseguida.
21/12/24 12:25 PM
Victor
Esto no blanquea lo que es. Harry Potter es una introducción a la brujería y el testimonio de un exsatanico desvela como muchos de losnhechizos que salen en la peli y libros son hechizos que hacían ellos de verdad en el satanismo y que la escritora en realidad es una alta bruja. Cuidado con lo que leen. En youtube está el testimonio del exbrujo sobre Hallowen de Wilson López. Lo recomiendo a todos
21/12/24 2:57 PM
Jacinto
Víctor, un poco de seriedad, por favor. Es evidente que o no se ha leído la novela o no sabe lo que es el satanismo. O las dos cosas.
21/12/24 10:27 PM
Conchita
Victor

Esto no blanquea lo que es. Harry Potter es una introducción a la brujería y el testimonio de un exsatanico desvela como muchos de losnhechizos que salen en la peli y libros son hechizos que hacían ellos de verdad en el satanismo y que la escritora en realidad es una alta bruja. Cuidado con lo que leen. En youtube está el testimonio del exbrujo sobre Hallowen de Wilson López. Lo recomiendo a todos.
---------------------------

¿Usted los ha leído? Porque si no los ha leído no puede opinar con conocimiento de causa. Repite las opiniones de otros, aunque sean conocidos exorcistas, que tampoco se los ha leído.

Le regalaron a mi hija, entonces de 11 años el primer libro y lo leí yo primero porque no me fío de la literatura actual para niños. Después leí antes que ella los sucesivos, por si acaso.
Hay cantidad de cosas que se podrían haber utilizado para evangelizar a los niños y jóvenes que no son católicos: la burla a los "adivinos", la advertencia contra la invocación a los muertos, la importancia de la familia, el sacrificio por los demás, el no jugar con el mal...etc. Podría escribir varias páginas.

Cuando empecé a ver ataques de católicos a los libros, sin haberse molestado en leerlos, pensé que muchos no tienen remedio, se niegan a usar su propio cerebro. San Pablo nos recomienda examinarlo todo y quedarse con lo bueno, está claro que los "católicos de toda la vida" no están muy de acuerdo con eso.
22/12/24 12:52 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.