Las Beatas Carmelitas de Compiègne ya son Santas

Canonización equipolente

Las Beatas Carmelitas de Compiègne ya son Santas

La beata Teresa de San Agustín y sus 15 compañeras carmelitas, guillotinadas el 17 de julio de 1794 en París, han sido inscritas directamente en el catálogo de los santos.

(InfoCatólica) El Papa Francisco ha autorizado la canonización de 16 monjas carmelitas descalzas asesinadas por odio a la fe durante la Revolución Francesa. También la beatificación de dos mártires y el reconocimiento como venerables de tres siervos de Dios.

Así lo decidió el Santo Padre mediante la promulgación este 18 de diciembre de nuevos decretos del Dicasterio para las Causas de los Santos.

La beata Teresa de San Agustín y sus 15 compañeras carmelitas, guillotinadas el 17 de julio de 1794 en París, han sido inscritas directamente en el catálogo de los santos.

Las Beatas (ahora Santas) Carmelitas de Compiègne son un grupo de 16 religiosas carmelitas que vivieron en Francia durante el siglo XVIII y que son reconocidas por su martirio durante la Revolución Francesa. Estas monjas pertenecían al convento carmelita de Compiègne y son recordadas por su valentía, fe y testimonio en medio de la persecución religiosa que marcó los años de la Revolución.

Contexto histórico

Durante la Revolución Francesa, el fervor revolucionario llevó a la supresión de comunidades religiosas y a la confiscación de bienes de la Iglesia. Las monjas carmelitas, al igual que otros religiosos y religiosas, fueron obligadas a abandonar su vida conventual. Sin embargo, a pesar de la prohibición, continuaron practicando su fe en secreto y renovaron su consagración a Dios.

Fueron arrestadas en junio de 1794 bajo la acusación de «fanatismo» y resistencia a los ideales revolucionarios. Este término se utilizaba para justificar la persecución de aquellos que se oponían al régimen o que seguían practicando la religión católica.

Martirio

El 17 de julio de 1794, las carmelitas fueron condenadas a muerte y guillotinadas en la plaza de la Revolución de París (hoy conocida como Plaza de la Nación). Antes de su ejecución, se dice que cantaron el Te Deum, el Salve Regina y el himno del Veni Creator Spiritus, mostrando una profunda serenidad y confianza en Dios. Según relatos, las hermanas se despidieron mutuamente en el patíbulo, una por una, antes de enfrentarse a la muerte.

Su historia ha inspirado numerosas obras literarias, musicales y teatrales, entre ellas la famosa ópera Diálogos de carmelitas de Francis Poulenc, que fue llevada al cine.

Beatificación

El papa Pío X las beatificó el 27 de mayo de 1906, reconociendo su martirio por odio a la fe (odium fidei). 

¿Qué es una canonización equipolente?

La canonización equivalente, equipolente o canonización extraordinaria, es una forma de canonización que tiene lugar cuando el Papa reconoce y ordena el culto público y universal de un Siervo de Dios, sin haber pasado por el procedimiento ordinario de la canonización formal, porque la veneración al santo ha sido realizada desde tiempos antiguos y de forma continua por la Iglesia.

12 comentarios

Vladimir
En realidad, son Santas desde el momento de su Tránsito.
La canonización es la confirmación de ese hecho, que Dios nos da a conocer por medio de su Iglesia.
18/12/24 5:12 PM
Gregory
Es una maravillosa noticia "Gloria a los Martires"
18/12/24 7:36 PM
Juan Luis
Dignas hijas de Dios, de Maria del Monte Carmelo, de la Santa Madre Teresa y del Santo Padre San Juan de la Cruz, supieron revestirse con la coraza de la fe y eel yelmo de la virtud, mujeres valientes que lo dieron todo por su Señor, hasta derramar su sangre por amor a Dios y por fidelidad a la Iglesia.
Santas 16 Mártires Carmelitas Descalzas francesas del tiempo de la revolución, ¡¡¡rueguen por nosotros!!!
18/12/24 8:39 PM
Andres Valle
Santas Carmelitas Mártires de Compiégne, rueguen por nosotros y por Francia.
18/12/24 9:34 PM
Nancy
La Revolución Francesa, con su lema "libertad, igualdad, fraternidad" fue uno de los episodios más vergonzantes de la historia humana conocida.... símbolo de matanza, crueldad y odio a la fe.
19/12/24 1:35 AM
Lesmes peñacoba m.chapuli
Q esas santas mujeres , como su fundadora santa teresa de jesús , nos den su fortaleza y valor , para vivir de verdad , nuestra santa fé católica
19/12/24 7:53 AM
juan guijarro
para declarar santo al creador del OPUS DEI no hubo que esperar mucho tiempo, la Obra sembró de millones de dólares el vaticano.
Para una carmelitas descalzass que fueron martines, como no habia dolares an tardado mas de dos siglos en declarar que eran Santas.

Que siga asi el vaticano. No es la Iglesia de Cristo, es la empresa multinacional mas antigua del mundo
19/12/24 1:37 PM
Néstor
Es que si no es la Iglesia de Cristo las carmelitas eran unas pobres tontas y da lo mismo que las declaren santas o no. El no católico puede decir eso, el católico no, y no hay más opciones, por el principio de tercero excluido.

Santas mártires carmelitas de Compiègne, rueguen por nosotros.

Saludos cordiales.
19/12/24 4:43 PM
Gregory
Siempre la cizaña, el punto es que hay que dar prioridad a los procesos y nuestras hermanas Carmelitas dieron prioridad a otros casos, no menos meritorios
19/12/24 5:44 PM
Gustavo Horisberger
¡Cuanto me alegro! El conocimiento de estas carmelitas mártires me lo acerco el fabuloso Georges Bernanos, en su pequeño libro, pero de una riqueza inconmensurable, llamado "Dialogo de Carmelitas" inspirado en este suceso. Allí aborda el martirio de las religiosas, pero ademas, como un maestro de la pluma y del corazón humano, creo que revela la agitación y la paz de convergen en el interior del cristiano. Que hermosa noticia!
19/12/24 8:55 PM
enrique Cheli Pedraza
Rogamos, Oramos e Imploramos la intercesión, asistencia y protección " espiritual"
por los tiempos, que, nos tocará enfrentar para que al igual que ellas, dar testimonio de nuestra Fe en Jesucristo, agradeciendo, una vez mas por la ejemplaridad, heroísmo y virtuosidad de sus vidas..
19/12/24 9:54 PM
enrique Cheli Pedraza
Ver en Catholic net:
" El heroico sacrificio de las Carmelitas Descalzas de Compiegne"
19/12/24 9:58 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.