«Las pseudoterapias son un cuento. La Navidad, no: Dios ha nacido»
Campaña de Navidad de la ACdP

Quinta campaña de la ACdP despertando conciencias para la Navidad

«Las pseudoterapias son un cuento. La Navidad, no: Dios ha nacido»

La campaña anima, en clave positiva y con humor, a celebrar el auténtico significado de estas fiestas religiosas, en contraste con las promesas vacías que nos rodean.

(InfoCatólica) En los últimos años, gracias a Dios, el anuncio de que se entra de lleno en la «época de Navidad» está marcado por los muy esperados Villancico de Tajamar y Campaña de ACdP, que se están convirtiendo en unos clásicos.

Este año, con el buen humor que les caracteriza la campaña tiene como lema «Las promesas electorales, las pseudoterapias y tus propósitos de año nuevo son un cuento. La Navidad, no: Dios ha nacido».

Cerca de 120 marquesinas de 56 ciudades y municipios de toda España mostrarán la nueva campaña de Navidad que pone bajo la lupa la falta de autenticidad de muchos tópicos propósitos de Año Nuevo, como dejar de fumar o ir al gimnasio, así como los eslóganes partidistas esgrimidos por los políticos.

También señala, con humor, las falsas esperanzas de éxito y superación mundanos que garantizan, pretendidamente, los promotores de las pseudoterapias, el horóscopo, la autoayuda y «los vendehúmos» en general.

En grandes ciudades y pequeños municipios

En contraste con todas esas palabras biensonantes, pero carentes de impacto real en la vida de las personas, proponemos «dejar de contar cuentos, para contar lo que de verdad cuenta: «Dios ha nacido». De este modo recuerdan que Dios se hizo hombre de verdad, nació en un momento concreto de la historia del seno de María Virgen, y su irrupción en la Historia cambió para siempre el destino de la Humanidad. Un acontecimiento milagroso, pero real, que celebramos en cada Navidad.

Los carteles podrán verse en marquesinas y vallas publicitarias de grandes ciudades como Madrid, Málaga o León. Pero, además, desde la ACdP hemos querido garantizar la presencia de esta campaña evangelizadora más allá de las grandes urbes, apostando por municipios de mediano y pequeño tamaño, como Irún, Torremolinos, Villajoyosa, Ciempozuelos, Coslada o San Martín de Valdeiglesias.

Además, como en todas las campañas de la ACdP, se va a difundir un breve spot que recrea, a modo de cómic o cuento gráfico, algunas de esas falsas promesas tan frecuentes en estas fechas.

Cinco años felicitando la Navidad a lo grande

La campaña marca, además, el quinto año consecutivo que la ACdP felicita la Navidad en las calles, con campañas de marquesinas para recordar el sentido originario y auténtico de las fiestas. En diciembre de 2020, lo hizo en forma de pregunta -«¿Sabes cuál es el bulo más repetido en los últimos 2.000 años? Dios no existe»-, y en 2021 publicó un anti-anuncio navideño para transmitir un mensaje provocador: «Solo un nacimiento ha cambiado el rumbo de la historia. Y no es el tuyo».

El año 2022, la campaña fue una invitación a acoger a Jesucristo en el pobre, el odiado o el marginado y el año pasado la «apuesta de Pascal»: «¿Y si es verdad?»

Estas acciones navideñas responden al carisma propio de la asociación, que busca fomentar la presencia católica en el espacio público. La ACdP ha lanzado diversas campañas en esta línea en los últimos meses: entre otras, la acción de Cancelados en defensa de los que rezan frente a los abortorios, el recuerdo de los mártires españoles del siglo XX que murieron perdonando a sus verdugos o la reivindicación de los santos para dar calabazas a Halloween.

 

 

6 comentarios

Nuria
La bondad bajó del cielo 💓
18/12/24 6:55 PM
Silvia
No me gusta nada, no le veo la "clave de humor" por ninguna parte. Es un anuncio que no une, más bien todo lo contrario. Como cristianos, podríamos haberlo hecho mucho mejor, generar el gusto y el deseo por acercarse a Dios. ¿A quién se le ocurre decir al público que sus promesas, deseos o propósitos de Año nuevo son un cuento? Los políticos de uno u otro bando (como en la guerra) ¿se sentirán contentos con la Iglesia con eso de que las promesas electorales son un cuento? Aquellos que anden perdidos y buscando en lugares erróneos al Amor de los Amores... ¿se sentirán atraídos a acercarse a nuestros templos si les llamamos bobos en sus caras? Definitivamente, es un anuncio que desune, que aleja, que separa entre buenos (nosotros) y tontos (todos los demás). Mal vamos, señores, mal vamos. Luego no nos extrañe que las iglesias no se llenen y que los niños no aparezcan después de hacer Su primera Comunión.
18/12/24 7:20 PM
javidaba
¡Que viene!, ¡que está llegando!, ¡que va a nacer
el Esperado por siglos, Rey de Israel!
¡Que sí!, ¡que lo hemos visto!: Es Enmanuel.
¡Que sí!. ¡Venid a verlo aquí en Belén!!

¡Que nace!, ¡que ha nacido!, ¡aquí está
lo humano asumido a Divinidad!
¡Que sí!: La Omnipotencia del Eternal,
humilde, está hecho carne en el Portal.

¡Que sí!, ¡que puede y quiere el Omnipotente
enmaravillar tu vida amorosamente!

¡Que sí!… con San José y Santa María
¡que se rebosa el alma de alegría!
y me estalla el corazón si no te grito:
¡Feliz Navidad!: El Dios bendito
llama a tu puerta: ¡Ábrele! . . . Es un niñito.
18/12/24 9:15 PM
Punto 1345 del Catecismo = La Misa de Todos los Siglos
Dando la batalla cultural!
19/12/24 3:46 AM
Manuel Jesús Cabezas Pérez
Totalmente de acuerdo con Silvia.
Un despropósito.
19/12/24 7:50 PM
Rubén L
javidaba, preciosa tu poesía.
20/12/24 1:49 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.