Doctrina de la Fe convertirá el falso misticismo en delito canónico

Se crea un grupo de trabajo para tal fin

Doctrina de la Fe convertirá el falso misticismo en delito canónico

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) está abordando los conceptos de falsa mística y abuso espiritual, destacando su impacto negativo en la espiritualidad católica. Próximamente se propondrán medidas para su discernimiento y regulación, convirtiéndolo en delito canónico.

(InfoCatólica) El término «falsa mística» ha sido introducido en las normativas del Dicasterio para la Doctrina de la Fe en un contexto muy específico, relacionado con cuestiones de espiritualidad y fenómenos sobrenaturales. Este ámbito incluye asuntos como apariciones, visiones y mensajes que se atribuyen a un origen sobrenatural, bajo la supervisión de la Sección Doctrinal del Dicasterio.

Según el artículo 10, inciso 2, de las normas del DDF, la «falsa mística» alude a aproximaciones espirituales que distorsionan la comprensión católica de Dios y la relación con Él. Este concepto ha sido también tratado en el Magisterio de la Iglesia. Por ejemplo, en la encíclica Haurietis Aquas (1956), el Papa Pío XII rechazó como «falsa mística» ciertas posturas de los grupos jansenistas, señalando que su espiritualidad excluía el misterio de la Encarnación y fomentaba una visión errónea de la relación con Dios y los santos.

A pesar de su uso teológico, no existe actualmente un delito en el Derecho Canónico definido específicamente como «falsa mística». Sin embargo, los canonistas a menudo emplean esta expresión en conexión con crímenes de abuso espiritual. En las recientes Normas para el Discernimiento de Fenómenos Sobrenaturales, el DDF enfatizó la gravedad moral de utilizar experiencias sobrenaturales o elementos místicos como pretexto para controlar o abusar de personas, considerando estas acciones como agravantes en caso de delitos.

El documento sugiere que se explore la posibilidad de clasificar formalmente el delito de «abuso espiritual» en el marco del Derecho Canónico. Para ello, se propone la formación de un grupo de trabajo conjunto entre el Dicasterio para los Textos Legislativos y el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, bajo la presidencia del prefecto del primero.

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe señala la necesidad de proteger la auténtica espiritualidad católica y garantizar que la fe no se vea comprometida por prácticas erróneas o abusivas. Este enfoque refuerza el compromiso de la Iglesia con el discernimiento y la justicia en casos de abuso espiritual y fenómenos supuestamente sobrenaturales.

19 comentarios

Fernando René
Muy bien! Podrían empezar con los Curas Villeros de Argentina; o el movimiento que promueve la beatificación de Eva Perón.
27/11/24 10:31 AM
Chico
Osea que es igual que la Inquisición y que me parece estupendo
27/11/24 12:31 PM
Feri del Carpio Marek
No me sorprendería ver, una vez aprobado ese nuevo delito, que desde Roma comiencen a salir condenas de falso misticismo a sacerdotes que prefieran celebrar la misa antigua a la nueva, o que prefieran vestir sotana en vez de ropa común, o que prefieran enseñar el Catecismo en vez de Amoris Laetitia.

Esperemos que no, y que realmente sea para frenar los verdaderos casos de falso misticismo.
27/11/24 1:34 PM
Jago
Ya era hora. Ya está bien del “Dios te llama a…” más allá del Dios te llama a ser santo. La “vocación” no es más que una decisión estrictamente personal relativa a los pasos que cada individuo decide dar para ser santo. Cuánta manipulación de las conciencias, sufrimientos y vidas rotas en interés de congregaciones, sociedades y prelaturas.
27/11/24 1:42 PM
Agape
Miedo me da, ya veremos por dónde salen esos discernimientos.
27/11/24 2:12 PM
Armando Oscar Helguera
Me parece excelente Fernando René y agregaría el gauchito Gil.
27/11/24 2:29 PM
Tannhäuser
Estos loque pretenden es crear una figura jurídica semejante al "delito de odio" que lo mismo vale para un roto que para un descosido y me apostaría un "egg" a que sus primeras víctimas serán las apariciones marianas de Fátima, Garabandal y Medjugorje; la mafia modernista vaticana odia estas apariciones.
27/11/24 3:40 PM
FJPV
Ante que nueva truchada nos enfrentaremos hoy
27/11/24 6:01 PM
RBM
Dios quiera que se busque terminar con los verdaderos abusos... Después de la aprobación del documento del "sinodo" uno no sabe qué pensar y conociendo a nuestro "querido Tucho"... más temor.
Es triste el momento que vivimos, también es "interesante", porque en la historia de nuestra Iglesia se vivieron momentos difíciles, como el Cisma de Occidente, la época de arrianismo, el jansenismo, etc., en los que gran parte de los pastores, estaban despistados, pero Dios siempre pone una solución: "LOS SANTOS"
Seamos santos, es decir, dejemos que Dios obre en nosotros y a través de nosotros y podremos dar solución al momento que nos toca vivir.
Lo que decía San Pedro de Alcántara, si no recuerdo mal: " Cambie usted, cambiaré yo y ya seremos dos menos por cambiar..."
¡¡¡Viva Cristo Rey, nuestra Madre Santísima y el glorioso San José!!!
27/11/24 6:53 PM
anawim
Yo lo entiendo en relación a las supuestas apariciones marianas, tampoco creo que vayan a tocar aquellas que recibieron en su día la aprobación eclesiástica. Desde este punto de vista estoy de acuerdo, y también de los "iluminados" que saben cuando tienes vocación incluso antes de hacer el discernimiento. Aquí también el Dicasterio para la Fe tendría que poner las cosas en su sitio, porque hay católicos que crean unos problemas de conciencia muy considerables a sus hermanos, y ojito, esto es pecado contra el 2º Mandamiento, no ama a su prójimo quién le crea ansiedad injustificada. Si por favor, todos estos abusos espirituales que estén tipificados en el Derecho Canónico.
27/11/24 7:47 PM
Enrique Alberto desde Argentina
Ademas de los curas villeros de argentina y los que quieren beatificar a Evita ,el gauchito Gil, Gilda, etc.
Hay que revisar a los beatificados Montoneros como Angeleli y proximos a serlo propuetos por los bergoglianos en el poder eclesial.
28/11/24 12:54 AM
JCA
Ya. Cuando se quieren cargar a alguien al que no se le pueden endilgar abusos sexuales, se le acusa de «abusos espirituales», lo importante es la palabra «abuso». Pero como deben de haberles dicho que eso no está definido, ahora se sacarán la norma y la aplicarán retroactivamente, contra todo principio del Derecho, como ya empezamos a estar acostumbrados desde que subió Fco.

Al que dice que puede estar relacionado con las apariciones marianas, que desconfíe del Tucho, que es un trucho: basta ver las nuevas categorías de apariciones (tras expurgar la palabrería) para comprobar que el «Constat de Supernaturalitate», o sea, el reconocimiento oficial, ha desaparecido y, además, todo está sujeto exclusivamente a la SS, para que todo quede atado y bien atado. Con lo del «falso misticismo» va a pasar lo mismo, ya conocemos al personaje. Y me río de que lo comparen con la antigua Inquisición (que, cierto, sí se ocupaba de los falsos misticismos): al menos la integraba gente de fe y docta.
28/11/24 1:12 AM
Vladimir
Hablando de "delitos canónicos", habría que decir que Fiducia S. también induce a ellos, al promover la bendición de situaciones canónicamente IRREGULARES.
28/11/24 2:01 AM
Charo García
Y me pregunto si una falsa mística de impacto negativo en la espiritualidad Católica, podría ser el hecho de hacer creer al pecador, que Dios perdona Todos los pecados, sin la necesidad del arrepentimiento y la conversión. {?}
Pues considero que dicho impacto negativo, sí se ve reflejado MUY claramente, con la baja asistencia de los fieles, en la Santa Iglesia Católica y Apostólica.
28/11/24 3:41 AM
Alberto Garcete
¿y entonces, Rupnik?

Es claramente una maniobra de despiste. Se las dan de «campeones de defensa de víctimas», pretendiendo tipificar un delito muy dificilmente tipificable (Que se lo digan, si esta gente lo conoce, a un tal Iñigo de Loyola, encarcelado varias veces en Alcalá y Salamanca por «obligar» a cambir de vida a gente a traves de una «terapia espiritual», novedosa, sospechosa llamada «Ejercicios Espirituales»).

Esto para intentar hacer olvidar que a un sacerdote «amigo de mis amigos», que cometió y fue juzgado por todo tipo de abusos (y no solo espirituales), a este se le deja libre sin pena ninguna.

Al final, como siempre: el que tiene el poder en la mano, manda, juzga y castiga. Y todavía pretende tener como lema «¿quien soy yo para juzgar»…………..
28/11/24 11:24 AM
Pedro de Madrid
¿Es qué hay verdadero misticismo?
28/11/24 1:11 PM
JCA
Alberto Garcete:

No creo que venga para tapar lo de Rupnik. Más me cuadra que es para darle fundamento canónico (eso sí: retroactivamente, como ya empezamos a estar acostumbrados) al «comisariamiento» del Sodalicio de Vida Cristiana. Ah, y que se aten los machos los del Opus, que ahora les toca la fase final de arrearles hasta en el carnet de identidad, que parece una norma comodín para ellos.
28/11/24 2:13 PM
Marco Antonio Guzmán Neyra
Este trabajo " inquisidor modernista" va y si es de buenas salvedad por defender la pureza de la Doctrina Católica ( gestión indigna) va encontrar sus choques de reacción contraria sean valedwros o falsos protagonismos. Yo diria que esta expiación es demasiado tarde e inútil porque el. sistema religioso en general provocado por el Concilio reformador no encaja con la espiritualidad y teologia de la Sagrada Tradición, eso, por un lado , y por el otro , la obsesión por lo sobrenatural irresponsablemente ha crecido tanto en forma desmedida y errónea afectando la fe católica aproximadamente estos últimos 60 años. A pesar de la débil y casi desinterasada control de los Ordinarios de las diocesis del.mundo (salvo ecepciones).
El choque fuerte será con los "devotos" del aparicionismo mariano caprichoso y abusivo que existio en los 70 80 y 90 que se formuló un falso cuerpo místico de las novedades espirituales frutos del subjetivismo religioso incontrolable, entre otras seudas experiencias " místicas" quw dieron lugar a fundar institucionalidad y hoy pasan como legítimas obras de la Iglesia.
Seamos justos , las falsas espiritualidades que van hacer inquisitoriadas han surgido en plena " libertÉ de la revolución conciliar y reformista de nuestra santa fe y culto.
¿Qué esperaban que saliera de todo esto?
¿Acaso creyentes con experiencias en en Tabor?
Por último , que este discaterio no tome el pretexto de "corregir" , declarar una p
28/11/24 8:23 PM
Matias
Una herramienta bastante peligrosa para someter voluntades si es mal usada bajo amenaza de tipificarlo como falso misticismo
7/02/25 1:14 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.