Doctrina de la Fe confirma que las supuestas apariciones de Trevignano no son sobrenaturales

Ratifica el decreto de Mons. Marco Salvi

Doctrina de la Fe confirma que las supuestas apariciones de Trevignano no son sobrenaturales

El pasado mes de marzo, Mons. Marco Salvi, obispo de la diócesis italiana de Civita Castellana, decretó que las supuestas apariciones de la Virgen María en Trevignano Romano, localidad situada a unos 50 kilómetros al noroeste de Roma, no son sobrenaturales. Doctrina de la Fe ha confirmado su decreto.

(InfoCatólica) El decreto de Mons. Salvi prohibió a los sacerdotes celebrar «los sacramentos o guiar actos de piedad popular» que conectaran «de modo directo o indirecto con los eventos de Trevignano Romano, ya sea en los terrenos de la Asociación ‘Madonna di Trevignano ITS’ o en otros lugares privados, públicos y eclesiales».

También prohibió a los sacerdotes «dirigirse al lugar de la aparición alimentando la idea en los fieles de que existiera cualquier reconocimiento eclesial».

El obispo dejó claro que «el título de ‘Madonna di Trevignano’ (Virgen de Trevignano) no tenía ningún valor eclesial y no podía ser usado como si lo tuviera, tampoco en el ámbito civil».

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe acaba de publicar el siguiente comunicado:

Comunicado sobre las supuestas apariciones y revelaciones referidas por la Señora Gisella Cardia (nacida Maria Giuseppa Scarpulla) y por el Sr. Gianni Cardia

A la luz de las nuevas Normas para proceder en el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales (17 de mayo de 2024), en referencia al Decreto Prot. 01D/2024, emitido por Mons. Marco Salvi, Obispo de Civita Castellana, en fecha 6 de marzo de 2024, de acuerdo con esta Institución, en relación con las supuestas apariciones y revelaciones referidas por la Sra. Gisella Cardia (nacida Maria Giuseppa Scarpulla) y por el Sr. Gianni Cardia, este Dicasterio reconoce la validez jurídica del citado Decreto, tanto en lo que respecta al juicio allí expresado (constat de non sobrenaturalitate) como por las disposiciones indicadas en los puntos a-d.

Que la Santísima Virgen María, Madre de Jesús, Madre de la Iglesia y Madre nuestra, restablezca la paz y la serenidad por el bien espiritual de los fieles de la parroquia de Trevignano Romano y del pueblo de Dios que se encuentra en toda la Diócesis de Civita Castellana.

11 comentarios

Arcano
Soy muy escéptico con los milagros y me parece muy bien que "se corte por lo sano" rápidamente lo que se considere que pueda desembocar en culto supersticioso. Pero de ahí a prohibir dar nombre a una imagen... Mi abuela tenía una imagen de la Virgen María que le había traído su padre de la guerra de Cuba, y la llamaba "la Virgen de Cavite", por ser en ese lugar donde la encontró su padre, en la mochila de un soldado muerto. Ya sabemos que las oraciones se le hacen a la Santísima Virgen María, no a una imagen concreta suya -eso sería idolatría-, pero ¿no puedo yo dirigirme cariñosamente a mi Madre con el nombre que quiera? ¿Hasta eso me van a prohibir?
28/06/24 6:57 PM
Alfonso
Doctores tiene la Iglesia...
29/06/24 4:21 AM
hgb
El Titulo de Madre de Dios ya no aplica??
29/06/24 5:06 AM
Rocy
Yo lo que se es que la Señora Gisella dijo a finales de 2019 que de china vendría un virus que mataría a muchos…. Y en ese momento nadie hablaba de COVID !!!!
29/06/24 7:07 AM
David
Rocy, le supongo enterado de que existe el ámbito preternatural
29/06/24 8:35 AM
Gonzalo J. Cabrera
Sea lo que sea, lo cierto es que la jerarquía no es fiable. Son tan capaces de negar lo verdadero como de afirmar lo falso. La economía de la salvación se ha convertido para los católicos fieles en una auténtica economía de guerra.
29/06/24 11:58 AM
Ignacio María
Es evidente que en estos temas hay que ir con cuidado, pero también es evidente que cuando la Iglesia idolatra cada vez más la ciencia y el ámbito científico desde el punto de vista exclusivamente humano, la Fe en cualquier fenómeno de milagros o apariciones se va desvaneciendo. Hay mucha más Fe en esos fenómenos en los simples fieles que en la cúpula de la Iglesia.
29/06/24 1:50 PM
Rocy
Yo lo que se es que la Señora Gisella dijo a finales de 2019 que de china vendría un virus que mataría a muchos…. Y en ese momento nadie hablaba de COVID !!!!
29/06/24 5:11 PM
Álvaro Pelayo
Al final, con tanto miedo a las supersticiones religiosas populares se han ido cargando la Fe de la gente sencilla.
29/06/24 5:31 PM
Rafaelus
Para el proselitismo es conveniente la devoción popular. Los protestantes evangélicos ganaron adeptos en América Latina porque ofrecen revelaciones, profecías, milagros y atención a desviaciones sexuales, temas a los que renunció el Catolicismo desde el CVII y, en el caso de asuntos sexuales, a los que había renunciado siempre a tratarlos en público porque son escandalosos por ser nefandos y el escándalo es pecado.
30/06/24 1:22 AM
Feligres
Despues de F. Supplicans a quien no le creo es a este dicasterio de la doctrina de fe. Ya hasta desconfianza y temor tengo de lo que digan. Han perdido credibilidad. Dios nos libre de todo mal.
30/06/24 2:09 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.