El cardenal O´Malley reclama al Vaticano que no use imágenes de Rupnik
Cardenal Sean O'Malley, arzobispo de Boston

Las mujeres abusadas solicitan a los obispos que retiren sus mosaicos

El cardenal O´Malley reclama al Vaticano que no use imágenes de Rupnik

Las mujeres que fueron abusadas por Rupnik han pedido por carta a obispos de todo el mundo que reitren sus mosaicos de las iglesias. El cardenal O´Malley ha reclamado al Vaticano que deje de usar sus imágenes en la web de Vatican.news

(AP/InfoCatólica) A primera hora de este viernes, cinco mujeres que aseguran haber sido víctimas de abusos por parte de Rupnik enviaron cartas a obispos católicos de todo el mundo pidiéndoles que retiraran sus mosaicos de sus iglesias, afirmando que su exhibición continuada en lugares de culto era «inapropiada» y «traumatizante» para ellas y el resto de víctimas.

Por su parte, el cardenal Sean O'Malley, jefe de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, envió su propia carta instando al Vaticano a dejar de exponer las obras de Rupnik. Dijo que el uso continuado de las obras ignora el dolor de las víctimas y podría implicar una defensa del sacerdote esloveno, según informa la propia comisión en su sitio de internet

De esa manera, el cardenal canadiense responde a las tesis del Prefecto del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini, que recientemente justificó que se usen imágenes de obras de Rupnik en la web de Vatican.news.

Denunciado por abusos

En 2021, un grupo de monjas de la comunidad de Loyola acusaron a Rupnik de abuso sexual y psicológico durante la década de 1990. Sin embargo, tras una investigación, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe en el Vaticano determinó que las acusaciones contra Rupnik habían prescrito. Rupnik fue expulsado de la orden jesuita en junio pasado. En octubre, el Papa pidió al Dicasterio para la Doctrina de la Fe que revisara el caso de Marko Rupnik, y decidió levantar el estatuto de limitaciones para permitir una investigación.

Dos exmonjas de la comunidad de Loyola compartieron su historia públicamente en una rueda de prensa el pasado 21 de febrero. Las otras tres presuntas víctimas de Rupnik incluyen a dos exmonjas y una que todavía es monja.

La agencia de noticias italiana Ansa informa que una de ellas relata su relación con Rupnik, la cual se intensificó con el tiempo y luego estuvo marcada por un acoso constante en el trabajo.

Otra víctima se unió a la comunidad de Loyola en Eslovenia en 1990, a la edad de 24 años. También describe un patrón de violencia gradual, manipulación, acoso psicológico y amenazas. Entre otras cosas, menciona que Rupnik le rompió un dedo para demostrar su superioridad sobre ella. Esta monja dejó la comunidad en 1998.

La tercera presunta víctima, según la agencia, conoció a Rupnik en 1980. En su denuncia, también detalla presuntos actos de violencia sexual y las constantes

39 comentarios

Pepita
Cuando contemplamos un cuadro religioso, podemos arrobarnos con su significado bellamente expresado por el artista. Otra cosa es si se tratara de una conferencia para elogiar al autor. No creo que haya que confundir talento artístico con vida personal. Me parece absurdo retirar las obras de un artista porque su conducta no haya sido bella. La conducta de cada cual, que Dios la juzgue; nosotros en el arte debemos fijarnos sólo en el estilo y lo que su contenido transmite.
28/06/24 2:23 PM
Lector
A ver: no es un artista como Caravaggio (y no me refiero a genialidad, que en eso no hay ni comparación), que al salir del taller se diera a la mala vida. Sino que los monigotes de Rupnik le servían a él para acceder adonde jamás debió. En ese sentido son "arma del crimen", y así lo deben de padecer sus víctimas y la gente compasiva cada vez que se topen con esos espantajos en un lugar sagrado.
28/06/24 2:45 PM
Rafa
Cultura de la cancelación en la Iglesia, o sea, mundanidad. Una pena. Por cierto, que me gustaría ver un comentario, uno solo, de los que apoyan la cancelación de la obra de Rupnik, que no incluya una valoración negativa -pésima, más bien- desde el punto de vista artístico ("monigotes", "espantajos", etc.). No puedo dejar de pensar que si su arte fuese incontestablemente sublime, entonces parece que sí que tendría carta blanca para sus abusos. Igual que tampoco puedo dejar de pensar que al final todo se trata de animadversiones puramente estéticas, tras las que se escamotea un desordenado apego por lo culturalmente tradicional. (Y conste que a mí el arte de Rupnik ni me gusta ni me deja de gustar, y no creo, desde luego, que vaya a formar parte de la primera línea de la historia del arte).
28/06/24 4:40 PM
Percival
Aparte de la estética de estos mosaicos, que tiene diversos posible juicios de valor, no sé si es prudente retirarlos masivamente; ni siquiera si es viable: habrá que destruir mosaicos en una inmensa cantidad de iglesias y capillas del mundo entero y reemplazarlos por otros. ¿Con qué dinero?
28/06/24 5:14 PM
Adriana Barbieri
El abusador/a es abusador/a..no lo digo como condena o venganza ,no me mueve mas que el dolor de acompañante de victimas, sea artista,genio o científico y adhiero a sacar las obras de Rupnik, por aliviar de alguna manera,el dolor de las víctimas. Más aún en este caso,que mientras las realizaba, no sólo hubo dobles intenciones,sino atropello a la dignidad de otros/a.
28/06/24 5:19 PM
Miguel
De la misma manera saquemos los canticos del rey david, ya que tambien fue un asesino y pecador.... plop barbaridades en las que cae O Malley
28/06/24 5:29 PM
Lector
Rafa, la fe cristiana produce belleza artística a raudales. ¿Qué han producido el pecado o el ateísmo puestos al servicio del arte? Lo que machacan un día y otro los Estados con su poder y su dinero, más los medios de comunicación. Hasta que la gente dice primero por quedar bien que le gusta, llegando finalmente a autoconvencerse.
28/06/24 6:03 PM
Alfonso
Si se obrara así con todos los artistas de la historia, ya cristianos o ateos, habría que vaciar la mayoría de los Museos. ¿Hay alguien que pida la retirada de todas las obras del mujeriego, infiel y abusador por su poder que tenía Picasso?
28/06/24 6:06 PM
Gatico Melquiades
Estoy infinitamente de acuerdo con las damas abusadas. Y en cuanto a las obras de ese padre ... siempre me han parecido horrorosas y que inspiran cualquier cosa, menos amor a DIOS.
28/06/24 6:25 PM
Oscar de Caracas
Los "artefactos" de Rupnik se deben de valorar desde la filosofía posmoderna donde la verdad es inmanentista, y subjetivista. Desde ese punto de vista Rupnik se autopercibe ¿Hume? como artista y genio. Rupnik puede alegar que tu rechazo es válido solo para ti y no para él. Esto da para mucho...
28/06/24 6:36 PM
Albert L
Las obras de Rupnik son sencillamente horrorosas y habría que retirarlas. Lo que ha hecho en la catedral de Madrid, por ejemplo, es incalificable
28/06/24 6:38 PM
Pablo
Espero que no hagan semejante disparate. Si fuera por eso habría que arrasar la mitad del arte de las iglesias
28/06/24 7:46 PM
Feligres
La cultura machista en su máxima expresión ..... el Papa Francisco dice que todavìa hay mucho machismo y si !!!! Esas exposiciones del señor Rupnik por parte de la iglesia son una bofetada a todas las mujeres que han sufrido abusos por este señor , que falta de sensibilidad hacia todas esas mujeres que han sufrido un abuso, a donde estan las feministas para reclamar ??? No conozco a las victimas pero me sensibilizo con ellas y con el cardenal que apoya el retiro de esas pinturas de la iglesia y del Vaticans New . Señores no se dan cuenta que es provocante y deja impune a ese Rupnik . Tiene que haber consecuencia !
28/06/24 7:58 PM
Sancho
Esas imágenes, salvo que sean inapropiadas, no hacen daño y sirven de penitencia por tanto encubrimiento criminal; documentos como Fiducia supplicans o la Declaración de Abu Dhabi, sí que hacen mucho daño y urge retirarlos.
28/06/24 8:03 PM
Lector
"¿Hay alguien que pida la retirada de todas las obras del mujeriego, infiel y abusador por su poder que tenía Picasso?" (Alfonso) Los truños del desalmado con las mujeres y ególatra Picasso tienen el estatus que tienen porque se hizo oportunamente comunista, y ya se encargó su poderosísimo partido de elevarlos a la quintaesencia que hoy disfruta. Igual que la purria de Neruda que, mientras se extasía con los silencios de su amada y maldice a España llamando h. d. p. a los escritores no comunistas, está violando a su pobre niña asistenta ceilandesa (lo cuenta sin despeinarse en "Confieso que he vivido") y dejando abandonadas a su esposa e hija, que padecía hidrocefalia y a la que ridiculizaba cruelmente en sus cartas. Toda esa mala gente son lo que son en el arte porque tienen Estados y a las ideologías totalitarias con sus medios de comunicación detrás. Lo mismo que el cine de Pedro Almodóvar sólo sería el boñigo que es, si no tuviera detrás al Estado español con sus millones desde antes que cumpliera los treinta años.
28/06/24 9:19 PM
atinasio
Que se quiten cuanto antes. Vaya visión torcida de la Iglesia que tienen algunos, que desconocen la profunda tradición de arte religioso que tenemos en España y se piensan que toda la basura en la que vivimos ha tenido su parangón en la antigüedad. El buen artista es capaz de expresar lo que contiene su alma. Si Rupnik es buen artista y abusador, entonces su arte no puede expresar más que falsedad y abuso. Y si no es buen artista, pues sus obras son absolutamente prescindibles. De cualquier manera, entonces, fuera Rupnik de las Iglesias, por amor al arte, por decencia, por justicia, por misericordia.
28/06/24 9:35 PM
Marcial
"monigotes" y "espantajos" es la obra de este señor, tanto a nivel artístico como personal.
28/06/24 9:51 PM
Salva
Como se complican la vida algunas personas… Rupnik es un degenerado que abusó de su posición para aprovecharse sexualmente de mujeres religiosas, ocasionando que muchas de ellas inclusive colgaran los hábitos; es un personaje repugnante, (además de ser un artista bastante mediocre). Dejen de “rasgarse las vestiduras” por obras de arte tan irrelevantes y de valor prácticamente nulo.
28/06/24 10:17 PM
Maximiliano
Esas mujeres ultrajadas tienen todo la razón, pues las deja marcadas en su psicología de forma muy negativa, que tienen derecho a recuperar el equilibrio. Nada menos que un sacerdote que es pastor con sus ovejas se ha convertido en un lobo de las mismas. La permanencia de los mosaicos es inadmisible y deben ser retirados; lo que debería haber sido el "confirmar en la FE" se ha convertido en un intento de destrucción de almas de seres humanos. El arte de un abusivo no debe permanecer para el recuerdo de las mujeres ofendidas, que tienen todo el derecho de " exigir " que los vestigios y la obra de quien las ultrajó sean retirados. Creo que en un alma con un poco de sensibilidad y empatía no le será favorable a su FE el rezar, meditar o asistir a los actos religiosos en donde existan las obras de quien jamás debería haber tenido esa conducta reprochable, y el recuerdo escandaloso que ello produce a los visitantes que querrán conocer quien fue su autor. Hay ladrones de almas que intentan perpetuarse, lo cual es inadmisible de ser ciertos los supuestos graves hechos inmorales que se produjeron.
28/06/24 10:21 PM
Feligres
Picasso no era sacerdote , este Señor Sputnik es sacerdote es no tener sensibilidad empatìa con las victimas por los abusos de este hombre. Que indiferencia e insensibilidad de parte de la iglesia , es tapar un delito , es un descuento ante los que claman justicia !!! Gran injusticia que la iglesia avale a un abusador. Yo de ser el papa mandarìa a quitar todas las pinturas de ese sacerdote abusador.
28/06/24 11:14 PM
APM
A la gente le importa más el "arte" de este señor que las víctimas. Yo lo tengo claro, el templo del Espíritu Santo es el cuerpo, todo lo demás no quedarán ni las cenizas.
29/06/24 12:59 AM
Jorge Cantu
Rafa: "No puedo dejar de pensar que si su arte fuese incontestablemente sublime, entonces parece que sí que tendría carta blanca para sus abusos". Supones demasiado con tal de defender a este señor. Yo soy testimonio de que si no hubiera incurrido en los abusos que incurrió me hubiera resignado a ver sus mamotretos por todas partes, como lo he hecho durante tantos años. Me queda claro que por ser jesuita tuvo un apoyo especial de 'arriba' y lo sigue teniendo (y no precisamente del Cielo),
29/06/24 2:42 AM
pipo
¿Como así, entonces ahora que se va a pensionar es que es capaz el cardenal O'Malley de hablar con un tono ligeramente más fuerte? ¿Le envía cartas a "la Curia" para que las entienda Francisco? Sí, Francisco en al menos dos ocasiones claras ha utilizado las obras de Rupnik ensalzandolas. Además, el logo del año de la misericordia fue directamente encargado por Francisco a Rupnik. ¿Por qué O'Malley no se lo dice directamente a Francisco?, total que ya a partir de hoy le dicen "que te vaya bien".
29/06/24 3:47 AM
Alfonso
Si a las pobres acusadas les traumatiza, habrán de buscar ayuda psicológica o psiquiátrica. El resto no tiene por qué pagar por las culpas de este señor. Es un argumento típicamente: Woke Totalitario Izquierdista Injusto Desproporcionado Irracional Sin fundamento Por lo mismo, quien fue abusado por un cura podría exigir que los curas dejarán de vestirse de curas (los que aún lo hacen). Las pobres víctimas han de ser ayudadas a superar sus traumas. Y no están ninearitmatizadas ni re-victimizadas. Su subjetividad no ha de imponerse sobre la objetividad; y el derecho que tengo yo de poder admirar pluna obra de Rupnik, por ejemplo. Pero bueno. ¿No han secularizado ya a este señor?, eso es lo que hubieran de reclamar, pues sigue teniendo ascendencia sobre muchas personas si sigue ejerciendo. En fin...
29/06/24 4:26 AM
Wancha
Gracias Cardenal O'Malley por solidarisarse con las Víctimas. Las Víctimas están pidiendo algo que puede Aliviar su sufrimiento. No debe existir más Aprecio por los Objetos, que por las Víctimas. Es Lamentable la insensibilidad que aquí muestran algunos cristianos ante el sufrimiento de las Víctimas de Abusos por parte del sacerdote Rupnik.
29/06/24 4:27 AM
Alejo
No la obra
29/06/24 4:56 AM
Teresa
Fuera toda imagen de Rupknik del destructor . Las imágenes nos recuerdan blasfemia y dolor. Además tampoco me parece un arte insustituible
29/06/24 7:49 AM
Lector
"Me queda claro que por ser jesuita tuvo un apoyo especial de 'arriba' y lo sigue teniendo (y no precisamente del Cielo" (Jorge Cantu). Ha sido constante y muy intensa la promoción de Rupnik y sus creaciones por parte del "establishment" eclesiástico. Y tengo que remontarme a mis primeros recuerdos de una obra suya llevada en volandas por las estructuras clericales, al final del reinado de Juan Pablo, aunque duela decirlo. Con las instituciones de la Iglesia española y, sobre todo, los medios "buenos" metiéndolo en nuestras devociones por tierra, mar y aire.
29/06/24 8:56 AM
Feligres
La indiferencia el no poder ponerse en las circunstancias del otro , la falta de empatìa , la falta de caridad, la injusticia , la impotencia , la violencia , el abuso contra la mujer , el machismo , etc todo eso en su maxima expresión representan esas obras de ese sacerdote abusador y prepotente expuestas en el vaticano..... Como una iglesia , todo un papa , todo el vaticano respalda a un sacerdote que ha hecho tanto daño. No son solo estas monjas es por todas las personas mujeres, niños , jovenes que han sufrido cualquier tipo de abuso dentro de la igkesia. Que no queden impunes estos sacerdotes mal hechores. Que la iglesia esta en obligacion de respaldarlos despues de todas sus fechorias ??? Señores Vatican New pongansen la mano en el corazon y dejen de respaldar a ese sacerdote abusador , que no quede impune ! Por estas y por justicia a todas las victimas.
29/06/24 12:26 PM
gustavo pérez
La doble vida conducida por este ex-jesuita ha sido y representado uno de los mayores escándalos que en los últimos años han desdorado de su orden y han llevado a la Iglesia -el Papa incluido- a esparcir por el mundo y por la Iglesia no el aroma de la ínclita congregación de otrora sino el olor nauseabundo de una vida escandalosa y perdida para sí y para su entorno espiritual. Ninguno de ellos ha salido a reconocer esta debacle intestina -apenas un valiente jesuita uruguayo fue capaz de desenmascararlos y ponerlos en la picota pública, porque la verdad es que se han caracterizado por su naturaleza gregaria de su logia, por la defensa de grupo y por ocultar, disimular y negar su propia debacle, hoy inocultable, cuando apenas quedan como una ONG decadente que viven de las glorias del pasado y sobre todo de su capital económico enorme, ganado desde los fueros religiosos. Distinta, eso sí, la petición del cardenal MALLEY de retirar las obras artísticas de RUPNIK de iglesias y monumentos sagrados. Este señor ha sido y sigue siendo un gran artista, eso es innegable. Diferente su vida y la utilización de una obra sagrada para la comisión de sus fallas inmorales, de manera que no acompaño semejante despropósito, muy coherente por demás con la situación escandalosa que llevó y con la suerte de sus víctimas.
29/06/24 4:06 PM
gustavo pérez
En dónde está el "propósito de la enmienda" del Papa jesuita, la palabra clara y ejemplarizante del Vicario de Cristo para reconocer y pedir perdón por este vulgar abusador y no para encubrirlo como hizo cuando le recomendó la confección del logo del año de la misericordia, directamente encargado por Francisco a Rupnik. Claro, son los jesuitas, dignos de todo encubrimiento del Papa para abajo, sin el más mínimo asomo de vergüenza ni de arrepentimiento... Francisco debería reconocer públicamente sus desafueros y sus propias culpas que hoy los católicos le echamos en cara con la secuela de publicaciones contra la moral, la doctrina y la liturgia que ha venido esparciendo sin la menor muestra reactiva y sin ningún correctivo, además del tratamiento vengativo, rencoroso y revanchista que usa para con sus opositores.
29/06/24 4:20 PM
Cuervo negro
Voy a hacer un poco de abogado del diablo. Una cosa es que Marko Ivan Rupnik sea un pervertido que incluso lleve su perversión hasta la blasfemia y otra, sin más consideraciones, hacerle necesariamente un abusador. Las religiosas en cuestión todas tenían una edad en las que se le supone la capacidad de discernir y consentir. Cualquier católico mínimamente formado sabe que toda actividad sexual fuera del matrimonio es pecado grave. Si uno después de pecar resulta que la situación le da asco y vergüenza no significa necesariamente que ha sido abusado. Recuerdo que estamos hablando de personas adultas. Con el me too se ha estado abusando del concepto abuso. Llama la atención el tiempo que se ha tardado en denunciar esto. Recuerdo que estamos hablando de adultos, no de niños. Y respecto a lo de retirar los mosaicos, que no son cuadros que se descuelguen, si parecían bien antes de este escándalo, el escándalo no los hace rechazables. Conocí a Rupnik por un libro meditación sobre el hijo pródigo, impresionante. Y lo sigue siendo. Aunque ahora me impresiona más como lo pudo escribir precisamente en el tiempo en que daba rienda suelta a sus perversiones. Lo de la doble vida es un misterio que ojalá se estudiase más. No se me ofenda nadie, por favor, no es mi intención.
29/06/24 5:39 PM
José
Si retiramos la obra del tal Rupnik, ¿qué tendríamos que hacer con los Legionarios de Cristo?
29/06/24 10:53 PM
sofía
Las religiosas en cuestión, incluso aunque fueran adultas, tratadas como si fueran menores y sin ninguna experiencia real de este tipo en su vida anterior, estarían en situación vulnerable bajo la prepotencia de ese individuo. Situación similar a las que son víctimas de sectas. Por supuesto que han sido víctimas de abusos. No añada más machismo al machismo estructural que hizo posible el abuso, con ese juicio machista que pretende culpar a las víctimas.
30/06/24 12:13 AM
Rafaelus
Si el sr. Rupnik actuó mal, posiblemente no lo haya hecho en paz consigo mismo, como se supone de los psicópatas, sino en conflicto interno constante por arrepentimiento y recaída en hábitos arraigados; entonces el caso del hijo pródigo es muy próximo a la experiencia de Rupnik, con la diferencia de que los humanos no regresan definitivamente a casa del Padre sino que una y otra vez se fugan y regresan arrepentidos, y esa vivencia inspiró su libro meditación sobre el hijo pródigo.
30/06/24 1:12 AM
Feligres
Que comentarios por alli mas machistas .... no hay violacion por que se es adulto. Solo a los niños se pueden violar por que no tienen uso de razon. Existen seres perversos , narcisistas , manipuladores , sectarios que usan y saben abusar de cierto perfil de personalidades y las utilizan para sus propositos perversos. Que ganas de algunos de negar la maldad, hay gente dañina, que hace el mal y que abusa de gente inocente. Estudien las personalidades , narcisistas, sicopatas y por ultimo lean las noticias cuanta gente es victima del engaño hasta de chamanes y de grupos sectarios. Que poca consideracion , sensibilidad , ignorancia y empatìa hacia las victimas de abusos sexuales o de cualquier tipo de abuso . Se imaginan el dolor que causan a las victimas muchas de ellas darse cuenta que han sido abusadas y tras eso que la gente no les crea y lo que es peor las culpen a ellas y no al violador. Hay unos comentarios en este chat tan carentes de empatia y de conocimiento. Por eso mismo en solidaridad con tantas victimas la iglesia no deberìa de prestarse a exhibir las obras de este sacerdote Rupnik, a la vista una persona perversa, dañina con doble moral capaz de engañar y manipular. Dios nos libre de todo mal.
30/06/24 2:31 AM
Mª Pilar
No se trata de proponer algo que parece propio de la cultura de la cancelación. Lo que se propone no cuesta siempre dinero, pues lo que se propone no se trata siempre de retirar unos mosaicos sino de no exhibirlos por la web Vaticana. Pero lo mollar es que no hablamos de arte sin mas, que no nos gusta por un motivo mas o menos fundado y se quiera retirar o no difundir, sino de un Arte religioso. El Arte religioso puede estar en un museo, pero el objeto del mismo no es este, sino de llevarnos a la Oración, a recordar la presencia de Dios, de la Virgen, de los Santo.... Asi las obras de Rumpink valoradas en cuanto Arte religioso, son horribles, y como son fácilmente distinguibles, repelen a los fieles. Este obispo que pide la retirada/ no difusión de las obras de este autor no actua como un critico de Arte sino como pastor de Almas.
30/06/24 4:16 AM
sofía
Menudo susto me han dado al hablar aquí del libro de Rupnik sobre el hijo pródigo. Me asombraba que fuera el que había leído yo. He buscado en mi biblioteca y he comprobado con alivio que el que tengo sobre el regreso del hijo pródigo es de Nouwen y no de este señor. No he leído el suyo ni pienso hacerlo, porque, esté bien escrito o no, es la obra de un hipócrita.
30/06/24 1:41 PM
maru
Qué retiraran los cuadros de este indecente, lo dijimos muchos en Infocatolica, en respuesta al del Vaticano (no recuerdo el nombre) que dijo que había que conservar este arte; arte????
30/06/24 1:57 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.