El Supremo de Israel sentencia que los ultraortodoxos deben prestar el servicio militar

Como el resto de la población

El Supremo de Israel sentencia que los ultraortodoxos deben prestar el servicio militar

El Tribunal Supremo de Israel ha sentenciado que el gobierno tiene la obligación de alistar a los ultraortodoxos hasta ahora exentos de un servicio militar que cumple obligatoriamente el resto de judíos del país. La sentencia, que recibió el voto a favor de los 9 magistrados del tribunal, decreta igualmente que el estado no debe financiar los seminarios religiosos -yeshivot- en los que estudian. Los ultraortodoxos ya han dicho que no piensan acatar el fallo.

(Agencias/InfoCatólica) El tribunal indica que la exención de los ultraortodoxos “genera una discriminación grave” respecto a quienes sirven obligatoriamente en el ejército, especialmente «en estos días, en medio de una guerra grave», cuando «la carga de la desigualdad es más aguda que nunca y requiere promover una solución sostenible a este asunto».

La fiscal general ha ordenado el reclutamiento «inmediato» de 3.000 judíos ultraortodoxos, el máximo permitido en el 2024

No piensan acatar la sentencia

En Bnei Brak, ciudad de 185.000 habitantes considerada la capital de los ultraortodoxos (jaredíes) de Israel, la ciudadanía no tiene la menor intención de acatar la sentencia y de formar parte del ejército.

Según informa El País, el periodista Shilo Freid, el diario Yediot Aharonot, no es probable que el gobierno israelí quiera forzar el reclutamiento:

«Habrá muchas manifestaciones, huelgas y traslados a la cárcel si el ejército intenta reclutar a los ultraortodoxos por la fuerza»

Además, los partidos Shas y Judaísmo Unido de la Torá (UTJ, por sus siglas en inglés),rechazan por completo el reclutamiento de estudiantes de seminarios religiosos y han amenazado con abandonar la alianza gubernamental si eso llegara a efectuarse.

Moshe Gafni, uno de los líderes de UTJ, aseguró que «no hay un solo juez que entienda el valor del estudio de la Torá y su contribución al pueblo de Israel», mientras que el jefe de Shas, Aryeh Deri –estrecho aliado de Netanyahu que integra el círculo que decide sobre el curso de la invasión en Gaza–, ha prometido que «no hay poder en el mundo que impida al pueblo de Israel estudiar la Torá y el que lo intentó en el pasado, fracasó estrepitosamente».

5 comentarios

África Marteache
Buen lío tienen. Los ultraortodoxos gozan, o han gozado, de un estatuto especial porque un pueblo que es de religión única y la mayoría son ateos o tibios, tenía que sustentarse en algo que les uniera a las promesas que hizo el Señor a su Pueblo. Pero los ultraortodoxos, por el hecho de serlo, se multiplican más que los otros y ya no pueden prescindir de ellos en caso de guerra. Eso pasa por jugar a dos bandas.
27/06/24 6:25 PM
Mikel
Los ultraortodoxos conforman el 13% de la población del Estado de Israel y sumarían cerca de 70000 futuros soldados a las Fuerzas Armadas, que se irían incorporando de manera progresiva. A pesar de esta decisión judicial creo que al señor Netanyahu no le quitarán el sueño las posibles consecuencias, a nivel político, de la misma (como tampoco parecen quitárselo las decenas de miles de civiles palestinos asesinados por el Ejército israelí bajo su mando). «Si bien es posible que el fallo judicial impulse a los partidos ultraortodoxos a romper la coalición de Gobierno y votar con la oposición para disolver el Parlamento y forzar nuevas elecciones, esa no parece ser la forma en que se encaminan las cosas. Estos políticos entienden que si hay nuevas elecciones y se forma un Gobierno sin ellas, rezarán por el día en que sólo se les pedía que recluten a 3000 jóvenes [ultraortodoxos] al año. Si los ultraortodoxos no forman parte de la coalición, un nuevo Gobierno podría decidir reclutar a todos los jóvenes ultraortodoxos. Al permanecer en el Gobierno, los partidos ultraortodoxos tendrán peso en la próxima legislatura y pueden intentar diluir la decisión del tribunal.» Fuente: newsweek.com/drafting-israels-ultra-orthodox-good-start-opinion-1917130
27/06/24 7:03 PM
Jorge Cantu
De qué les sirve supuestamente 'estudiar la Ley', si actúan como los protestantes, que presumen de ser 'muy bíblicos' pero la interpretan como les da la gana. Supuestamente mucha 'Ley', pero crucificaron al Mesías (y hasta hoy lo repudian y persiguen) y persiguieron a los Apóstoles y a los Profetas y hasta el día de hoy a la Iglesia. Muchos judíos hoy se refugian en ideologías meramente humanas con barniz 'místico' como es la 'kabbala'. Los judíos ateos o laicistas sólo rinden culto al dinero, al placer, al poder (como cualquier 'goy' hijo de vecino) y ven la religión como algo meramente cultural y folclórico, incluso ven a los religiosos judíos con cierto desprecio. El judaísmo 'religioso' también tienen sus corrientes 'modernistas' e incrédulas: los judíos 'reformados', los cuales pueden llegar a tener (¿porqué quedarse atrás?) 'rabinas' lesbianas.
27/06/24 7:36 PM
Vladimir
Que vayan a hacer la guerra los que la promueven.
27/06/24 11:00 PM
Eiztarigorri
No quedamos en que los judíos solo habían tenido 300 bajas? Cual es la razón de las medidas de recluta extraordinaria del ejercito judío?
29/06/24 8:36 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.