Ordenan al primer obispo para el ordinariato anglocatólico británico

Mons. David Wallerfue ordenado por el cardenal Fernández

Ordenan al primer obispo para el ordinariato anglocatólico británico

El cardenal Victor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, presidió la misa de ordenación episcopal de monseñor David Waller en la catedral de Westminster de Londres, dando así inicio a su ministerio como obispo del ordinariato personal de Nuestra Señora de Walsingham, que acoge a los conversos del anglicanismo en el Reino Unido.

(Aica/InfoCatólica) «Un pastor guía desde dentro», dijo Fernández durante la ceremonia, que tuvo lugar el pasado sábado, señalando que el ordinariato está estructurado para permitir, a los anglicanos que entran en plena comunión con la Iglesia católica, conservar elementos de la tradición anglicana que son «un tesoro que hay que compartir».

En 2009, el Papa Benedicto XVI permitió, con la constitución apostólica Anglicanorum coetibus, la creación de ordinariatos personales para anglicanos que se convirtieran a la Iglesia católica. En ese sentido, después del británico, se establecieron, en 2012, un ordinariato personal norteamericano y otro australiano.

Waller, de 62 años, fue ordenado sacerdote en la Iglesia anglicana en 1992. Tras la publicación de Anglicanorum coetibus, decidió convertirse a la Iglesia católica. En 2011, fue recibido en la plena comunión de la Iglesia y ordenado sacerdote según las disposiciones de la constitución, ya que la Iglesia católica no reconoce las ordenaciones anglicanas como válidas. Waller fue párroco en Londres y, desde 2020, también era vicario general del ordinariato personal.

Su nombramiento sigue a la aceptación por parte del Santo Padre de la renuncia presentada por monseñor Keith Newton, quien al escuchar la noticia dijo: «Estoy encantado de que nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, haya nombrado al padre David Waller, no solo como el segundo ordinario del ordinariato de Nuestra Señora de Walsingham, sino también como el primero en recibir órdenes episcopales».

La presencia del cardenal Fernández como obispo ordenante principal refleja la especial relación que los ordinariatos de Anglicanorum coetibus mantienen con el Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

El cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster; monseñor Stephen Lopes, obispo del ordinariato personal de la Cátedra de San Pedro en los Estados Unidos y Canadá; y monseñor Anthony Randazzo, administrador apostólico del ordinariato personal de Nuestra Señora de la Cruz del Sur en Australia, fueron los obispos coconsagrantes.

Un rostro de la Iglesia

En su homilía, el cardenal argentino se refirió a la «rica herencia inglesa», subrayando que «el ordinariato está invitado a ver los aspectos positivos de la tradición anglicana, conservados en él 'como un don precioso y como un tesoro que hay que compartir'», citando la constitución apostólica Anglicanorum coetibus.

El prefecto añadió: «En este proceso, la Iglesia no sólo da, sino que también se enriquece. Podemos decir, por tanto, que el ordinariato representa uno de los rostros de la Iglesia que, en este caso, recibe ciertos elementos de la rica historia de la tradición anglicana: elementos que ahora se viven en la plenitud de la comunión católica»

 

6 comentarios

C
Ellos tienen el derecho de tener su rite especial antiguo...mientras tanto Francisco persigue a los católicos de rito romano latino antiguo...y prohibe las oordenaciones de algunos seminaristas en la diócesis de Tolón Frejus (Francia) por ejemplo...
¿Cómo llamar a este tipo de gobernanza? ¿La arbitrariedad, la división para "reinar mejor"?
El Papa no teme la tradición catolica anglicana de hoy (en parte la del rito latino practicado en la época en Inglaterra en la época de Henrique VIII fundador de la Iglesia anglicana) sino la tradición latina romana?¿Preguntarle ya está respondiendo?
25/06/24 9:28 AM
jandro
Los obispos "de excepción" sólo los nombran ellos Malos tiempos para ser converso de algo al catolicismo
25/06/24 9:39 AM
Dolores
Aberración supersticiosa de las Misas simultáneas en el mismo templo?? De dónde salió este tipo que afirma semejante burrada??
---

LF:
Muy de vez en cuando se nos cuela algún mensaje de ese pobre trastornado mental. Gracias a su comentario hemos detectado nuestro error.
25/06/24 5:10 PM
Gregory
Pues a pesar de ciertas opiniones existen conversiones al catolicismo, Dios escribe derecho en lineas torcidas.
26/06/24 3:21 AM
Fermin
Ese tal Víctor Fernández en otros tiempos estaría excomulgado. ¿Como converso me pregunto, como es posible que yo me haya convertido a una Iglesia donde quién manda en temas de Fe no profesa mi misma fe?. O yo me he equivocado de Iglesia o él no debería estar ahí. Y ahora lo veo ordenando obispos. ¿Donde está la Iglesia Católica?.
26/06/24 6:36 AM
c
Fermin, si puedo permitirme decir:La Iglesia Católica está entre los perseguidos, y en particular en Europa, entre los católicos de la tradición perseguidos por hombres como el cardinal favorito del actual Papa que como hombre es falible y pasará. Oraciones. El Señor Dios escribe recto con líneas curvas. La oración y la perseverancia son el camino de la fidelidad al Señor, aunque sea muy difícil para todos nosotros y que a veces tenemos rabia. El Señor Dios escribe recto con líneas curvas.
26/06/24 9:45 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.