El legado de la Madre Angélica brilla en la Peregrinación Eucarística Nacional

En el santuario de la Madre Angélica

El legado de la Madre Angélica brilla en la Peregrinación Eucarística Nacional

Más de ocho años después de la muerte de la Madre Angélica, su legado de devoción a la Eucaristía resplandeció cuando los peregrinos de la Ruta de San Juan Diego se detuvieron en el Santuario del Santísimo Sacramento en Hanceville, Alabama, un lugar que ella fundó y donde yace enterrada.

(CNA/InfoCatólica) «Vivo gracias a la Eucaristía», dijo una vez la Madre Angélica.

Fundadora de EWTN y miembro de las Clarisas de la Adoración Perpetua, la Madre Angélica no ocultaba su amor y devoción por la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

El jueves, más de ocho años después de su muerte, el legado del amor eucarístico de la Madre Angélica se puso de manifiesto cuando los peregrinos de la Ruta de San Juan Diego de la Peregrinación Eucarística Nacional se detuvieron en el Santuario del Santísimo Sacramento de Hanceville, Alabama, que ella fundó y donde está enterrada.

El santuario estaba abarrotado por cientos de fieles religiosos y laicos de todas las edades, incluidas muchas familias.

Los asistentes participaron en una procesión eucarística a pesar de las temperaturas de más de 32 grados. La procesión comenzó en la gruta mariana del santuario y terminó en la iglesia principal, donde se celebró un servicio de sanación que incluyó una reflexión del padre John Eckert, de la diócesis de Charlotte, Carolina del Norte, sobre el papel de la vergüenza en la vida cristiana.

Según Eckert, la vergüenza sirve de barandilla que ayuda a los cristianos a diferenciar el bien del mal y a mantenerse en el buen camino. Esta barandilla, sin embargo, puede distorsionarse cuando los cristianos se quedan cortos y el diablo retuerce la vergüenza, diciéndonos: «¡Cómo te atreves a saltarte esta barandilla!», en un intento de separarlos aún más de Dios.

Pero Dios viene a recordarnos que no creamos las mentiras del diablo, y nos libera de esas mentiras, dijo Eckert.

Construido en 1999 y situado en un terreno de 400 acres, el santuario sirve de capilla al monasterio de clausura de Nuestra Señora de los Ángeles, que alberga a las monjas clarisas de la Adoración Perpetua.

El santuario, famoso por su tranquila belleza y por ser el lugar de descanso de la Madre Angélica, atrae a peregrinos de todo el mundo. Situado en el norte de Alabama, el santuario marcó la mitad de la Ruta de Juan Diego y sirvió como un lugar de descanso muy necesario, ya que los peregrinos pasaron varios días en oración privada y retiro antes del evento del jueves.

Los ocho «Peregrinos Perpetuos» de Juan Diego -cinco jóvenes, dos seminaristas y un religioso- comenzaron su viaje en la frontera entre Estados Unidos y México, en Brownsville (Texas), el 19 de mayo. Desde entonces, han recorrido más de 1.000 millas, pasando por cuatro estados y 12 diócesis.

Los peregrinos de Juan Diego terminarán su viaje el 16 de julio en Indianápolis, donde se unirán a los peregrinos de las otras tres rutas y a miles de fieles en el 10º Congreso Eucarístico Nacional.

2 comentarios

Angeles Wernicke
Bendita Madre Angélica y su EWTN... Dios siga bendiciendo esa gran obra evangelizadora!
23/06/24 6:48 PM
Pedro de Madrid
Por la puesta en marcha de la EWTN, obra titánica, tenían que declararla santa. Hace años me mandaron su oración y la rezo a diario. Así comienza Oh, Dios, Señor del Cielo y de la Tierra ..
24/06/24 4:30 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.