Manos Unidas ayudó a un millón doscientas mil personas el año pasado

Se presenta la memoria de actividades del 2023

Manos Unidas ayudó a un millón doscientas mil personas el año pasado

En un acto celebrado en la Asociación de la Prensa de Madrid, Manos Unidas, ONG de la Iglesia católica, ha rendido cuentas del trabajo realizado el año pasado en el ámbito de la educación para el desarrollo, a través de la sensibilización, y en temas de financiación de proyectos de cooperación.

(Manos Unidas/InfoCatólica) La presidenta de la organización, Cecilia Pilar, en la presentación de la memoria, ha hecho referencia a la situación de 2023:

«2023 fue un año convulso, que estuvo marcado por unas guerras que han condenado al olvido a otros muchos conflictos que se viven en nuestro planeta y de los que poco se habla...Con esto, una vez más quedan patentes esas grandes desigualdades que dividen y separan a las poblaciones con una brecha, aparentemente, insalvable».

La labor de Educación para el Desarrollo de Manos Unidas, y el trabajo de sus 72 delegaciones diocesanas y más de 500 comarcales, ha servido para denunciar y dar a conocer esas estructuras, comportamientos y estilos de vida, totalmente instalados y perpetuados en nuestro día a día y que conforman esa «economía que mata», a la que siempre se refiere el Papa. Con ese fin, la ONG puso en marcha la campaña «Frenar la desigualdad está en tus manos».

En 2023, Manos Unidas ha contado con el apoyo de casi 71.500 socios y colaboradores –empresas, entidades, colegios, parroquias, organismos públicos e instituciones comprometidas- y con el trabajo desinteresado de más de 6.400 voluntarios.

El pasado ejercicio, la organización aprobó 550 nuevos proyectos de desarrollo en América, África y Asia por un importe de más de 40 millones de euros (6 millones más que en 2022). Este trabajo ha beneficiado de manera directa a más de 1,2 millones de personas en 51 países.

La ONG de la iglesia recaudó en 2023 casi 47,5 millones de euros, de los cuales, un 90,8 por ciento (casi 42,5 millones de euros) provienen de donaciones de privadas y un 9,2 por ciento (casi 4,3 millones) lo hacen del sector público: la AECID, la Unión Europea y administraciones autonómicas y locales.

El presupuesto de las iniciativas del sector ‘derechos humanos y sociedad civil’, que se enfoca en los derechos de la infancia, refugiados y migrantes y la construcción de paz, entre otros aspectos, se incrementó en un 20% en 2023.

En la presentación de la Memoria, que se ha desarrollado con el lema «Desigualdad, pobreza y migraciones», se han dado a conocer algunas de las iniciativas que abordan la realidad de las migraciones y cómo la organización, junto a sus socios locales, pone en marcha iniciativas para que las personas más vulnerables no se vean obligadas a abandonar sus comunidades y sus países, debido a la violencia, la pobreza, el hambre y la vulneración de sus derechos.

Los proyectos de educación y de asistencia psicológica a niños y jóvenes víctimas o en situación de riesgo de tráfico humano y de explotación en Camboya; las actividades de prevención y reducción de los riesgos ligados a la migración irregular o de integración socio-profesional de los migrantes retornados a Senegal, y las iniciativas de seguridad alimentaria y desarrollo profesional para que el pueblo haitiano pueda vivir con dignidad, a pesar del hambre y la extrema violencia que se vive en el país y la vulneración de sus derechos humanos, son algunos de los ejemplos del trabajo de Manos Unidas en 2023.

 

6 comentarios

Monreal
Ni un crucifijo. Ni una imagen. Y un eslogan, "el efecto ser humano", que lo dice todo.
19/06/24 7:06 PM
Lector
"No toques trompeta delante de ti como hacen los..."
19/06/24 10:00 PM
FJ
Esta muy bien, ayuden a todos pero en el nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo ya que "no solo de pan vive el hombre" . La llamada "evangelización por atracción" sin proselitismo ni siquiera funciona si se esconde la naturaleza católica de los organismos de asistencia católicos. El "no tocar la trompeta delante de ti como hacen los.. " aplica para no auto-enaltecerse no para no honrar a Dios y su Iglesia.
20/06/24 12:15 AM
Lector
El "no tocar trompeta delante de ti" se sabe perfectamente a lo que 'aplica', cuando uno se decide por fin a leer esas palabras de Jesús al completo. Porque el pasaje entero es tan claro, que no precisa glosa ni apostilla; y, desde luego, no pasa por que la mano izquierda sepa con polifonía a seis voces lo que está haciendo la derecha...
20/06/24 8:47 AM
Generalife
Es una labor silenciosa, lo que debe ser
20/06/24 8:54 AM
Agustín
Vendidos a lo políticamente correcto y a la Agenda 2030. Igual que ellos renuncian a la cruz, yo renunció a ellos.
20/06/24 1:25 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.