Mons. Eleganti critica el documento «El Obispo de Roma» y Koch le acusa de no aceptar la autoridad de Francisco
Mons. Marian Eleganti OSB, obispo auxiliar emérito de la diócesis suiza de Chur

El obispo reivindica la autoridad de los papas y el cardenal le acusa de no aceptar la del actual

Mons. Eleganti critica el documento «El Obispo de Roma» y Koch le acusa de no aceptar la autoridad de Francisco

Mon. Marian Eleganti OSB, obispo auxiliar emérito de Chur ha criticado duramente el texto «El Obispo de Roma» del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. El cardenal Koch, prefecto de dicho dicasterio, le ha respondido.

(CNAd/InfoCatólica) El documento de estudio, que abarca aproximadamente 150 páginas, fue preparado por el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos bajo la dirección del cardenal suizo Kurt Koch y se publicó el jueves. El domingo, Koch respondió personalmente a las «atrocidades» que Eleganti había atribuido al documento.

El documento de estudio del Vaticano propone una «lectura renovada» de los textos sobre el papado, que históricamente se han convertido en un obstáculo para la unidad de los cristianos, y señala que el primado del obispo de Roma es tanto una «institución de derecho divino» como una institución de derecho humano.

El documento concluye con un resumen de las principales sugerencias «para una renovada práctica del servicio del obispo de Roma reconocido por todos los cristianos para la unidad.»

Mons. Eleganti, quien sirvió como obispo auxiliar en la diócesis suiza de Chur durante unos once años hasta 2021, afirmó que un ecumenismo de «reunificación» debe «realizarse en la verdad, y no como una forma de honrar el primado del Papa romano mientras se blanquea una cristiandad que continúa separada de hecho y jurisdiccionalmente visible, y que no llega a un consenso en cuestiones esenciales, eclesiológicas y dogmáticas.»

«Seguimos siendo pecadores, y la nueva propuesta o la nueva base para la discusión no es más que un intento débil de cohesión, pero no una unidad en la verdad indivisible que es válida para todos», aseguró Eleganti en un artículo publicado en su sitio web. «Para nosotros, esta verdad es claramente católica-romana, ¿o queréis afirmar que la Iglesia católico-romana se apartó de la verdad de Cristo y de Su voluntad en el siglo XIX con el Concilio Vaticano I y su dogmatización del primado de jurisdicción universal del Papa (ex sese non ex consensu)?».

Y añadió:

«No se trata de rebajar el oficio de Pedro hasta que sea aceptable para la mayor cantidad posible de cristianos separados, y que ya no sea lo que Cristo quiso que fuera. ¿Se ha desarrollado el papado en la Iglesia católico-romana de manera auténtica y bajo la guía del Espíritu Santo hasta la dogmatización por el Vaticano I, o las otras comunidades y denominaciones cristianas consideran este desarrollo esencialmente como una desviación y una extranjerización del Evangelio, como un alejamiento de la forma original del oficio de Pedro establecida y deseada por Cristo?»

Para el prelado, el nuevo documento de estudio del Vaticano pretende «reabrir el tema del papado tratado en el Primer y Segundo Concilio Vaticano y cuestionar el desarrollo doctrinal y la teología de los oficios, especialmente en relación con el oficio de Pedro y su ejercicio. La dirección debe ser sinodal o bíblico-evangélica, separando lo humano en esta compleja realidad de lo divino, de modo que el papado aparezca con una nueva aceptación y una nueva forma de su autocomprensión y ejercicio. Esto es eclesiológicamente preocupante.»

El cardenal Koch respondió el domingo a Eleganti diciendo:

«No puedo dejar sin respuesta la manera en que malinterpretas y condenas el documento del 'Dicasterio para la Unidad de los Cristianos' por el bien de los fieles. De hecho, no has creado claridad, sino confusión.»

«No se trata de ninguna manera de despedirse de los dogmas papales del Primer Concilio Vaticano,» subrayó Koch. En cambio, el documento sugiere «que la Iglesia Católica, con vistas al Primer Concilio Vaticano, busque nuevas formas de expresión y un nuevo vocabulario que permanezcan fieles a la intención original y se integren en la eclesiología de la comunión, donde nadie menos que el entonces cardenal Joseph Ratzinger vio 'el verdadero corazón del Concilio Vaticano II', más exactamente 'lo nuevo y al mismo tiempo lo completamente original que nos ha brindado este Concilio'.»

Koch también acusó directamente al obispo suizo de cuestionar la autoridad  del papa Francisco:

«Me resulta extraño que ahora exijas de manera absoluta el primado de jurisdicción del Papa y la obediencia eclesiástica a las decisiones doctrinales papales, pero en tus declaraciones anteriores has reivindicado tu libertad para cuestionar o incluso rechazar no pocas decisiones jurisdiccionales del Papa actual. No entiendo cómo pueden ir juntas ambas cosas.»

«Te agradezco que hayas descrito tu declaración como una 'primera reacción espontánea',» continuó el cardenal. «Esto es, de hecho, lo que es. Y sin duda habrías estado mejor asesorado si, antes de publicar tu declaración, hubieras estudiado el asunto detenidamente. Además, te insto a que incluyas en este estudio la encíclica fundamental 'Ut unum sint' de Juan Pablo II y el magisterio ecuménico de Benedicto XVI. Entonces, espero que puedas comprender que también estoy comprometido con las orientaciones doctrinales de estos Papas y que sigo esforzándome por adherirme a ellas».

16 comentarios

FJ
Mientras que los que dirigen la iglesia catolica rebajan las enseñanzas de la iglesia para que supuestamente las sectas protestantes y cismaticos ortodoxos acepten el papado, a estos ni les interesa, mas bien algunos hasta se burlan de lo que estan convirtiendo a la Iglesia católica.
17/06/24 5:53 PM
Teresa
El Valeroso Obispo Eleganti está confirmando todo el Magisterio de San Juan Pablo y Benedicto xvi .

No hay unidad son verdad .



La Virgen al Padre Gobbi dijo que la verdad integra se encuentra en la Iglesia Católica y Apostólica.



Documentos relevantes del Magisterio son encíclicas como

Eclessia de Eucaristia

Dives et Misericordia

Veritatis Splendor



Documentos del Concilio Vaticano II


De la CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE
DECLARACIÓN DOMINUS IESUS SOBRE LA UNICIDAD Y LA UNIVERSALIDAD SALVÍFICA DE JESUCRISTO Y DE LA IGLESIA
17/06/24 6:00 PM
Fred
Ya se ve que algunos Cardenales no tienen claro que el Papa no es un monarca absoluto, que puede hacer lo que le da la gana.
Así estamos.
17/06/24 6:04 PM
Miguel Grosso ( desde Argentina)
Que Koch te diga que creaste confusión! No lo puedo creer! Justamente Koch! No tiene vergüenza! Ahora sé perfectamente que Mons. Eleganti está con la verdad. No necesito preguntar más nada a nadie. Que Dios bendiga a este siervo fiel!
17/06/24 9:39 PM
Rodrigo
No faltan los que critican lo que no conocen. Incluso en este mismo espacio, estoy seguro, hablarán lastimeramente sin haber leído el documento ni “la fundamental encíclica Ut unum sint de San Juan Pablo II”.
17/06/24 10:23 PM
Javier
¿ está profetizado que Francisco será el último Papa?
17/06/24 11:21 PM
Jordi
Lógicamente, no se acepta la autoridad de Francisco en Amoris laetitia y Fiducia supplicans, como lo demuestran la no obediencia de conferencias episcopales y arzobispados...

Hablen con Francisco para que les explique cómo es posible que sea el primer papa de la historia que acepta que muchos obispos no acepten su magisterio... pregúntenle... pregúntenle...
17/06/24 11:57 PM
Jorge Cantu
Sospecho que siendo el cardenal Koch el principal (o único) autor del documento se sienta disgustado de que le señalen las debilidades del mismo, pero esta respuesta destemplada hacia su hermano obispo me parece lejos de ser una actitud cristiana, lejos de la caridad y la humildad.

Sospecho que el cardenal Koch siente, a su vez, la presión de parte del Papa Francisco para adelantar este tipo de dilución doctrinal de la Fe Católica en torno a la autoridad Papal, como le sucedió a Mons. Tucho Fernández con la declaración 'Fiducia supplicans'. El Papa Francisco sabe que no le quedan muchos años de vida para abrir la grieta e imponer su ideología ('opiniones teológicas') como dogma en la Iglesia. Nuestro Dios y Señor Espíritu Santo nos ampare.
18/06/24 12:43 AM
Nèstor
Me parecen acertadas las observaciones de Mons. Eleganti. Sólo que lo que se presenta allí como una disyunción en realidad no lo es: el desarrollo que culmina en el Vaticano I es auténtico y las otras comunidades cristianas lo consideran una desviación.

Saludos cordiales.
18/06/24 3:23 AM
Pia
Creo que el Cardenal Koch se puso muy personal. No estar de acuerdo con el Papa en lo que no es vinculante por ser Magisterio Auténtico sino opiniones o preferencias pastorales no hace invalido qué sea la autoridad suprema jurídicamente y doctrinalmente, bajo ciertas condiciones.
Ay me suena a Akita: cardenales contra cardenales y el demonio "feliz"!
18/06/24 3:25 AM
Pedro de México
Tal vez convenga que la autoridad eclesiástica competente, establezca una Semana de oración por la unidad de los católicos.
Señor Jesús, ten misericordia de nosotros!
18/06/24 4:32 AM
Marta V
Me fio plenamente de Kurt Koch. Su trayectoria le avala, es absolutamente cercano a Benedicto XVI y ha criticado muchas confusiones del pontificado actual. Si queréis tratar esta noticia correctamente, por favor, enlazad el texto completo de los escritos de ambos: Eleganti y Koch, no unos párrafos sueltos. Nos estamos mal acostumbrando a opinar de todo sin saber casi nada.
18/06/24 10:02 AM
EL MUDO
El caballo de Troya está haciendo su trabajo.
Con la infabilidad papal, atacan el Dogma de la Infabilidad papal, para abrir las puertas de la Iglesia a los que nos asedian.
Estaban con nosotros pero no eran de los nuestros.
18/06/24 11:07 AM
Vladimir
Jesús PROFETIZO que el poder del infierno no podrá contra la Iglesia y que Pedro estará siempre al frente de ella, apacentando sus corderos y ovejas, hasta el fin del mundo.
18/06/24 5:10 PM
Mario Caponnetto
Monseñor Eleganti ha dicho la verdad y ha reivindicado la doctrina católica sobre el Papado. ¡Y lo acusan de confundir quienes no hacen otra cosa que confundir desde que se instaló este infausto Pontificado!
"Cosa veredes..."
19/06/24 2:31 AM
Jorge Cantu
Javier:

"¿está profetizado que Francisco será el último Papa?"

No. Por ejemplo, las apariciones de Garabandal que no han sido aprobadas por la Iglesia, (aunque sí aceptadas en su momento por el Padre Pío de Pietrelcina y la Madre Teresa de Calcuta). En ellas, la principal vidente, Conchita González, aseguró entonces que la Virgen le había revelado que, tras la muerte de Juan XXIII, habría sólo tres Papas más en la Iglesia Católica antes del 'fin de los tiempos' (no el fin del mundo), sin contar a Juan Pablo I por su breve pontificado. A saber: Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Las también famosas "profecías de San Malaquías" han sido muy estudiadas y todo indica que son espurias. Y hay una leyenda acerca de la basílica de San Pablo Extramuros en Roma: a lo largo de todo el perímetro interno, comenzando desde el crucero derecho, hay 266 rondas con retratos de todos los papas desde San Pedro hasta el actual Papa Francisco, hechas en mosaico con fondo dorado. La leyenda dice que cuando se llenen las últimas rondas, sucederá el fin del mundo. Después de la del Papa Francisco aún queda una ronda sin ocupar. Insisto, es leyenda.
20/06/24 1:59 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.