Estudio del Pew Research Center vincula el matrimonio con la reducción de abortos en Estados Unidos
©Wikimedia Commons

El reciente informe ha destacado una alarmante estadística

Estudio del Pew Research Center vincula el matrimonio con la reducción de abortos en Estados Unidos

En 2021, el 87% de las mujeres que optaron por un aborto no estaban casadas, según el Pew Research Center. Ben Watson, destacado defensor provida y exestrella de la NFL, sostiene que fomentar el matrimonio podría disminuir significativamente el número de abortos.

(LifeNews/InfoCatólica) Si aumentara el número de matrimonios en Estados Unidos, probablemente disminuiría el número de abortos, según las estadísticas.

El Pew Research Center informó tras un estudio que, en el año 2021, el 87% de las mujeres que abortaron no estaban casadas, lo que significa que «el matrimonio puede suponer una gran diferencia si el 87% de las mujeres que abortan no están casadas», afirma Ben Watson, defensor provida y antigua estrella de la NFL.

No sólo los no nacidos se benefician de una sociedad que celebra el matrimonio, sino que un correcto vínculo entre los padres se extiende a todos los niños, afirma Watson.

«Es necesario que los hombres formen parte de la crianza de un niño y tengan un compromiso con la madre en forma de matrimonio, porque estadísticamente vemos que produce el tipo de niños que queremos en nuestra sociedad», dice Watson, que jugó para cuatro equipos de la NFL durante su carrera de 16 temporadas.

Antes del Día del Padre, el ex ala cerrada de la NFL y actual presidente de relaciones estratégicas de la Coalición Humana se une a «The Daily Signal Podcast» para explicar cómo él y su esposa han navegado por algunos de los desafíos de su propio matrimonio, y si ser padre es lo que esperaba. Watson también ofrece sus predicciones sobre la próxima temporada 2024-25 de la NFL.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.