«Nuevo Comienzo» apela formalmente a Roma en contra de la creación del Comité Sinodal permanente en Alemania

Si los obispos no cumplen su deber, los fieles podrían hacer lo mismo

«Nuevo Comienzo» apela formalmente a Roma en contra de la creación del Comité Sinodal permanente en Alemania

En una carta fechada el 11 de junio de 2024, la iniciativa «Nuevo Comienzo» apeló oficialmente a la Santa Sede para que determine si la constitución de un Comité Sinodal por parte del Comité Central de los Católicos Alemanes y el sector mayoritario de la Conferencia Episcopal Alemana cumple con el ordenamiento jurídico de la Iglesia o lo viola.

(InfoCatólica) «Nuevo Comienzo» es una iniciativa del Grupo de Trabajo de Antropología Cristiana, formado por antropólogos, filósofos, teólogos y periodistas católicos alemanes, que en septiembre del 2021 publicaron un manifiesto ante la deriva de la Asamblea Sinodal de la Iglesia en Alemania.

El comité encargado de convertir el Camino Sinodal en un consejo permanente tiene programada una reunión para el viernes y sábado de esta semana. 

Desde «Nuevo Comienzo» no ven ninguna base jurídica para ello. En esto coinciden con el juicio fundado de respetados canonistas que reconocen una clara contradicción con normas fundamentales del ordenamiento jurídico de la Iglesia y con directivas ya emitidas con carácter vinculante por la Santa Sede. Advierten que a la Iglesia universal se le está presentando una vez más un hecho consumado. En opinión de «Nuevo Comienzo», se trata de una «grave ofensa pública» que requiere absolutamente una aclaración.

Y añaden:

Si resulta que los obispos incumplen realmente sus deberes, y si estas infracciones de las normas no son desaprobadas por la Iglesia o quedan sin consecuencias, todos los fieles podrían sentirse alentados a ignorar las directivas de la Iglesia y transgredir deliberadamente las normas eclesiásticas vigentes. Se trata de una «ofensa pública grave», porque la confianza de los fieles en la Iglesia y su orden (c. 392 § 1 CIC/1983) se ve dañada permanentemente por los pastores de la Iglesia de todos los pueblos.

En principio, cabe señalar: Como todo derecho, también el derecho canónico pretende servir a la convivencia en paz. La actuación arbitraria al margen de la ley acaba perjudicando a todos: tanto a los que actúan como, en primer lugar, a los afectados, especialmente a los que rechazan las decisiones arbitrarias carentes de legitimidad y legalidad. Se les vulnera gravemente y se les ofende. Es importante recordar que la deplorable práctica de encubrir los abusos sexuales ha implicado siempre y reiteradamente el desconocimiento de normas jurídicas válidas del derecho canónico. Es una contradicción desconcertante, incluso insoportable, que quienes dicen querer sacar las consecuencias de este escándalo actúen a su vez al margen de la legalidad y la legitimidad, violando la ley.

Texto del comunicado de Nuevo Comienzo en alemán.

8 comentarios

África Marteache
Más razón que un santo tienen.
13/06/24 11:27 PM
Teresa
Fantástico
Hay de desvelar la maquinaria de manipulacion a la Doctrina de Cristo, que es la del Padre y que se está contenida en el Magisterio de la Iglesia.
Al llamarla camino sinodal, evitarian que directamente una autoridad moral como la del Obispo o del Papa, cometiera herejías y fuese apartado.
El camino sinodal es un mecanismo para cbiar abruptamente el dogma de la fe, la disciplina y la liturgia .

El descaro es contar con documentos de trabajo previos coincidentes con el nuevo orden mundial y su falta ética , es decir que coincidan.con el empoderamiento femenino, las políticas trasngemetp, antinalidad, el divorcio, la eliminación de jerarquía, y lo peor la eliminación del sacerdocio y sobretodo acabar por el respeto a la Eucaristía .

Este documento y la falsaactuación de una participación de un pueblo , se puede empatar con otro documento y un pueblo .

Pues hagamos un documento y firmemos como pueblo: no queremos un camino sinodal , solo la Iglesia como Cristo la fundó

13/06/24 11:32 PM
Argia
Fántastico !!! estoy con ellos, y creo que los seglares debemos hablar cuando se vulnera la doctrina de la Iglesia, el derecho canónico o cuando las acciones son claramente injustas.
No debe haber papolatria, ni tampoco obispolatria.
14/06/24 8:06 AM
Feligres
Que bien por Nuevos comienzos , seguramente una gran mayorìa esta a favor.
Queremos a nuestra Una, Santa, Catolica , Apostolica Y Romana Iglesia. Fundada por nuestro Señor Jesus , Dios vivo y verdadero .
No queremos una iglesia reiinventada por el sinodo Aleman.
Dios nos libre de todo mal . Marìa Auxilio de los Cristianos, Ruega por nosotros.
14/06/24 8:29 AM
maru
"Nuevo comienzo", tienen toda la razón. Si unos hacen lo que les da la gana, los demás también.
14/06/24 10:15 AM
Maximiiano
La siguiente gamberrada de Georg Bätzing - conocida - para la Iglesia en Alemania es hacer realidad un Comité Sinodal como paso previo para un Consejo Sinodal, y ahora llegan toda clase de lodos. Flojea tu FE - es evidente - y te gusta salir al mundanal ruido - buscando tus minutos de gloria en la prensa- porque te has aburrido de ser pastor de almas. Sabemos que tu descaro tabernario no tiene límites. Son intentos diabólicos tuyos y de los que te siguen de crear un órgano legislativo , formado por clérigos y laicos para el gobierno de toda la Iglesia en el país. Que descaro.

Y mientras miles y miles de laicos tienen que pagar el impuesto eclesiástico sin importarte nada que deban apostatar civilmente sin se niegan. No tiene Ud. ni los que le siguen vergüenza, y claro satanás estará encantado del aquelarre en el que estas metido.

Ya es hora que se mande a Alemania de un representante del Vaticano para que paralicen toda actuación vuestra o bien os marchéis a otra casa excomulgados. Un escándalo que debe tocar a su fin. Mientras los laicos seguimos fieles a CRISTO. que sigue rescatando almas en la CRUZ, y ello hasta el final de la Historia Humana.
14/06/24 10:42 AM
Nèstor
¿En Alemania los fieles pueden discernir sinodalmente el tema del impuesto que tienen que pagar para que no los excomulguen?

Saludos cordiales
14/06/24 3:54 PM
Nèstor
Bueno, capaz que no los excomulgan, pero es muy parecido de todos modos.

Saludos cordiales.
14/06/24 3:56 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.