Basílica del Sagrado Corazón restaurada a su gloria artística e histórica

Emergiendo como una joya restaurada

Basílica del Sagrado Corazón restaurada a su gloria artística e histórica

Con muros de piedra roja de un metro de espesor, la basílica es un hito arquitectónico que combina el estilo federalista en el exterior con una rica decoración barroca en el interior.

(NCRegister/InfoCatólica) Después del monumental proyecto de conservación y preservación del año pasado que restauró y aumentó su gloria artística original, la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, también la iglesia católica más antigua construida en piedra en los Estados Unidos, está nuevamente «entre las más hermosas del país», frase utilizada por el Papa San Juan XXIII el 30 de junio de 1962, cuando nombró basílica a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Hanover, Pensilvania.

«Bendito a los ojos del cielo es el lugar llamado Conewago, famoso, sobre todo, por ser la sede de la primera iglesia en los Estados Unidos, y quizás en toda América del Norte, dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. … Esta iglesia se cuenta entre las más bellas del país», escribió.

La parroquia fue fundada en 1730, cuando los jesuitas establecieron aquí una misión llamada Capilla Conewago: la primera parada de los sacerdotes que viajaban desde Maryland en su circuito misionero fue en el municipio rural de Conewago, a unas 10 millas al este de lo que sería Gettysburg. Luego, en 1741, se dedicó una nueva capilla de troncos a Santa María de la Asunción. Desde el principio, esta capilla fue un pilar del catolicismo para las 13 colonias y el primer asentamiento claramente católico en Pensilvania.

En 1850 se añadió a la capilla un nuevo crucero y ábside. En 1784, el contingente de fieles creció a más de 1.000 personas, formando la parroquia católica más grande de Estados Unidos en ese momento.

Con la necesidad de una iglesia mucho más grande, la iglesia actual, con sus muros de piedra roja de un metro de espesor, se construyó a partir de 1785. Cuando se completó, se dedicó al Sagrado Corazón de Jesús el 15 de agosto de 1787, un mes después. antes de que se firmara la Constitución en Filadelfia. Era la estructura de iglesia católica más grande dentro de la nueva nación, y estaba lista para una congregación que se cuadriplicaría con creces para el cambio de siglo.

El exterior está diseñado en el estilo federalista popular en ese período. «Sin embargo, dentro de sus puertas, el interior es un mundo completo e inmersivo de decoración de estilo barroco, que recuerda visualmente las grandes iglesias de Roma del siglo XVII y sus programas pintados que proclaman una Iglesia Triunfante», explicó Amy Marie Zucca, residente historiador del arte de Canning Liturgical Arts que llevó a cabo la asombrosa restauración.

Luego se produjo un cambio importante: todas las magníficas obras de arte originales fueron pintadas y ocultadas en la década de 1960. Pero debajo de esas capas de pintura, los artistas y artesanos de Canning descubrieron el tesoro escondido de toda la pintura decorativa original bien conservada de la capilla y la iglesia, los diseños artísticos y los murales realizados por los artistas originales.

«Durante más de 100 años, esa decoración habló de la liturgia, de la Misa, de los feligreses», dijo David Riccio de Canning Co. «Comencé a hacer estas enormes exposiciones de pintura, quitando capas de pintura, y encontré la decoración [del siglo XIX] completamente intacta en muchos casos. Fue milagroso. Esto pasó de ser un proyecto de replicación a lo que llamamos un proyecto de conservación o preservación, donde rescatamos toda la tela histórica de esos techos y paredes, y luego los reparamos. Y eso normalmente no sucede».

No fue una sorpresa que las obras de arte, la decoración litúrgica y la arquitectura reflejaran la belleza de las iglesias de Roma, especialmente la iglesia madre de los jesuitas, la Chiesa del Santissimo Nome di Gesù, conocida como el Gesù, señaló Zucca sobre la inspiración para esta iglesia de Hannover. Describió la Basílica del Sagrado Corazón como «la primera heredera estadounidense de las ambiciones barrocas de Roma».

Magnífico Arte Sacro

Al observar estos murales individualmente, la Asunción muestra una representación celestial de María rodeada de luz dorada y sostenida por ángeles. Desde las esquinas del elaborado tromp l'oeil dorado y ornamental, los evangelistas contemplan la Asunción.

Los murales de Stecher (la mayoría de ellos los hizo en la iglesia) de las Maravillas del Amor Divino «ilustran el movimiento de la Trinidad de gloria a mayor gloria», señaló Zucca. En un crucero, se muestra a Cristo quitándose la corona y preparándose para convertirse en sirviente. En el otro, se le representa regresando al Padre.

Otro mural en el techo representa el Sagrado Corazón y Dios Padre. Ángeles adoradores rodean al Sagrado Corazón, retoman su corona real y lo entronizan, con las palabras del Padre, Sede a Dextris Meis: «Siéntate a mi diestra». El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo aparecen juntos, apareciendo Jesús como el Sagrado Corazón especialmente prominente.

Algunos de los otros murales de los transeptos presentan la encarnación de Nuestro Señor, la Natividad y la salvación de Jesucristo a través de la escena de la Crucifixión.

Basílica del Sagrado Corazón de Hannover

A ambos lados del santuario, los santos jesuitas son honrados con estatuas de los Santos. Ignacio y Luis en el altar lateral de la Santísima Virgen que también destaca con una magnífica pintura de la Asunción, mientras que en el altar lateral opuesto aparecen estatuas de los Santos. Francisco Javier y Pedro Claver, junto con la pintura de Stecher de la muerte de San Francisco Javier, su santo patrón. Ambas pinturas están enmarcadas dentro de un elaborado retablo coronado por bajorrelieves del Sagrado Corazón.

Estas dos pinturas y la del santuario detrás del altar fueron restauradas por Evergreene Architectural Arts en 2021 antes de la importante restauración y conservación de Canning de 2022-23. La pintura detrás del altar mayor fue encargada para la celebración del centenario en 1887 y realizada por otro artista importante, Roman Filippo Costaggini, quien también trabajó en iglesias y el Capitolio de los Estados Unidos en Washington. La pared detrás del altar alguna vez presentó el mural de la Última Cena de Stetcher, pero los fuertes daños causados ​​por el agua hicieron necesario este reemplazo. Llamada la Visión del Sagrado Corazón a Santa Margarita María , la pintura presenta la aparición del Sagrado Corazón a Santa Margarita María Alacoque, representada arrodillada ante Cristo. Se muestra mirando desde una nube a un lado su confesor, San Claude de la Colombière, quien ayudó a promover la devoción al Sagrado Corazón.

También en 1887, otro importante artista italiano, Lorenzo Scattaglia, recibió el encargo de realizar todo el trabajo altamente decorativo. En cuanto al techo, por ejemplo, Zucca lo describió como «una superficie completamente ornamentada en la tradición barroca. Adornado con monumentales cofres tromp l'oeil, adornos florales intrincadamente tejidos, marcos dorados y una gran ventana a la asunción de María al cielo».

También se unen a la profusión de pintura decorativa alrededor de la iglesia guirnaldas en paneles en relieve tromp l'oeil, mármoles falsos de colores y veteados, marcos ornamentados, follaje dorado y mucho más.

Muchos años antes de esta importante restauración, mientras era arzobispo, el cardenal William Keeler de Baltimore llamó a la Basílica del Sagrado Corazón «nuestra Capilla Sixtina», una descripción acertada ya que, en todos los sentidos, la basílica proclama visualmente la importancia esencial e irremplazable de la belleza sagrada y la Sagrado Corazón.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.