Ex empleado del Vaticano arrestado por intento de venta de pergamino original de la Basílica de San Pedro
©Alejandro Aznar, Pexels

Policía del Vaticano frustra intento de extorsión

Ex empleado del Vaticano arrestado por intento de venta de pergamino original de la Basílica de San Pedro

Las autoridades vaticanas fueron alertadas sobre la desaparición del manuscrito por la propia basílica, lo que desencadenó una investigación que llevó al arresto del individuo durante el intercambio de dinero por el documento.

(Zenit/InfoCatólica) Un exempleado de la Fábrica de San Pedro está enfrentando cargos por extorsión después de intentar vender un valioso manuscrito del siglo XVII al Vaticano. El documento, que contiene diseños de Gian Lorenzo Bernini para el baldaquino del altar de la Basílica de San Pedro, había sido reportado como robado de los archivos de la basílica.

El sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada, fue arrestado el 27 de mayo durante una transacción organizada por la policía del Vaticano. Según los fiscales vaticanos, el manuscrito de 18 páginas detalla las especificaciones originales para el dorado del baldaquino.

Las autoridades fueron alertadas sobre la desaparición del manuscrito por la propia basílica. Tras una investigación, establecieron contacto con el individuo que intentaba venderlo y organizaron una operación para atraparlo en el acto. La captura se produjo en el momento en que se intercambiaba el dinero por el documento.

Este caso ha puesto de relieve la importancia de la seguridad en los archivos del Vaticano, que albergan una gran cantidad de tesoros históricos y religiosos. La investigación continúa para determinar si hay otras personas involucradas en el robo y la extorsión.

Desde el momento de su arresto, el exempleado se ha mantenido bajo custodia dentro del Vaticano, reportado primero por el periódico italiano Domani. El caso ha generado interrogantes sobre el manuscrito en cuestión y su origen, así como sobre su presencia en los archivos de la basílica. Un historiador de arte, amigo del acusado, ha señalado que no existe registro del manuscrito en el catálogo de la basílica al menos desde 1900.

El baldaquino de la Basílica de San Pedro, una monumental obra diseñada por Bernini entre 1620 y 1630, se encuentra actualmente en proceso de limpieza y restauración. Esta majestuosa estructura, compuesta de mármol, bronce, madera, oro y hierro, abarca diez pisos y cubre el altar principal y la tumba de San Pedro. Decorada con querubines dorados y ramas de laurel, sus columnas de nueve toneladas le otorgan una grandiosidad única.

El proceso de limpieza y restauración del baldaquino de la Basílica de San Pedro se extenderá durante varios meses. Esta labor tiene lugar antes del inicio del Jubileo, programado para el 24 de diciembre de 2024.

3 comentarios

Penc
Merece una novela con prólogo incluido
8/06/24 6:41 PM
Jorge Cantu
Un historiador de arte, amigo del acusado, ha señalado que no existe registro del manuscrito en el catálogo de la basílica al menos desde 1900.

¿Conste que no quiero pensar mal, pero ese 'amigo' no sería el que le dio la idea?
8/06/24 8:12 PM
Juan Mariner
La falta de seriedad de toda índole ha sido una constante en el Vaticano desde hace decenios. Esto es pecata minuta con todo lo que hemos aguantado.
10/06/24 10:48 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.