Una importante universidad canadiense publica una oferta de empleo que excluye a los hombres blancos heterosexuales
©Wikimedia Commons

Discriminación en el ámbito académico

Una importante universidad canadiense publica una oferta de empleo que excluye a los hombres blancos heterosexuales

La Universidad de Columbia Británica (UBC) ha desatado una ola de controversia al publicar una oferta de empleo para una cátedra de investigación que excluye explícitamente a hombres blancos heterosexuales. La oferta, destinada a la investigación del cáncer oral, ha generado un intenso debate sobre la inclusión y la discriminación en el ámbito académico.

(LifeSiteNews/InfoCatólica) Una de las universidades más conocidas de Canadá ha publicado una oferta de empleo para una nueva cátedra de investigación, pero básicamente ha prohibido que se presenten hombres blancos no homosexuales.

En una reciente oferta de empleo para el puesto de «Cátedra de Investigación de Canadá de Nivel 1 en Investigación del Cáncer Oral» en el campus de Vancouver de la Universidad de Columbia Británica (UBC) se menciona explícitamente que quienes no cumplan los denominados requisitos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) no deben presentar su candidatura. 

La oferta de empleo de la UBC se publicó el 21 de mayo y señala que el contrato de siete años para el puesto de presidente lleva aparejados ciertos «requisitos de elegibilidad», como que los candidatos tengan que demostrar un historial de «apoyo a la equidad, la diversidad y la inclusión». 

Según la UBC, la selección para el cargo estará «restringida a miembros de los siguientes grupos designados a nivel federal: personas con discapacidad, indígenas, personas racializadas, mujeres y personas de grupos de identidad de género minorizados».

Esto excluye a los hombres blancos heterosexuales. La UBC utiliza su Plan de Acción para la Equidad, la Diversidad y la Inclusión, así como el Código de Derechos Humanos de la Columbia Británica, como validación de los requisitos de su puesto. 

La UBC afirma que su profesorado actual está infrarrepresentado por quienes «se autoidentifican» como discapacitados, por lo que señala que una persona de esta categoría es «preferente».

Para asegurarse de que los hombres blancos heterosexuales no soliciten el puesto, la UBC también exige que cualquiera que solicite el puesto realice primero lo que denomina una «encuesta de equidad».

«Los candidatos de estos grupos deben autoidentificarse como pertenecientes a uno o más de los grupos de equidad designados para ser tenidos en cuenta para el puesto», señala la UBC.

Según la UBC, «la equidad y la diversidad son esenciales para la excelencia académica».

«Animamos a presentar candidaturas a miembros de grupos que hayan sido marginados por cualquiera de los motivos enumerados en el Código de Derechos Humanos de la Columbia Británica, incluidos el sexo, la orientación sexual, la identidad o expresión de género, la racialización, la discapacidad, las creencias políticas, la religión, el estado civil o familiar, la edad y/o la condición de Primera Nación, Metis, Inuit o indígena».

Cuando la noticia de la oferta de empleo en la UBC se extendió por las redes sociales, el propietario de X, Elon Musk, intervino para comentar el asunto, escribiendo el 3 de junio: «¿Esto es legal en Canadá?», en respuesta a un mensaje sarcástico del académico Gad Saad, residente en Quebec, que se burlaba de la oferta de empleo. 

«La investigación sobre el cáncer de boca ha estado dominada durante mucho tiempo por hombres blancos heterosexuales. Imagínense los progresos que se podrían hacer si la investigación pertinente la llevaran a cabo personas trans de color». Gracias @UBC por tu coraje epistemológico en la lucha contra el flagelo de la Ciencia Heterosexual Blanca", escribió sarcásticamente Saad el 3 de junio en X. 

En los últimos años, ha habido un notable aumento en la promoción de los llamados requisitos DEI en los empleadores, debido a un empuje para ello desde el gobierno federal del primer ministro Justin Trudeau.

De hecho, LifeSiteNews informó recientemente sobre cómo el gobierno liberal de Trudeau ha gastado más de 30 millones de dólares en contratos afiliados a DEI entre muchos ministerios federales desde enero de 2019.  

Cuando se trata de DEI, Musk ha sido un oponente formidable a las prácticas de contratación discriminatorias. En Canadá, el único partido principal que habla en contra es el Partido Popular de Canadá, bajo su líder Maxime Bernier. En los últimos años se ha manifestado abiertamente en contra de la ideología de género radical, así como de los pinchazos y mandatos de COVID.

En abril, anunció una nueva política del partido denunciando oficialmente la llamada agenda DEI, diciendo que no es más que una «ideología fundamentalmente racista, sexista y discriminatoria» que «divide a los canadienses».

Bernier dijo recientemente a LifeSiteNews que la única manera de detener las «políticas radicales» de la agenda de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) -que él llama una combinación de «discriminación oficial contra los hombres blancos heterosexuales» y la «promoción de enfermedades mentales extrañas»- es que la gente luche contra los que tratan de socavar «las normas y valores tradicionales».

9 comentarios

Alfonso
¿Y por qué el Priner Ministro de Canadá no dimite?

Creo que no es racializado o lo suficientemente agenérico o "miembra" de nada... debería dimitir... pero ya... o declararse mujer.
8/06/24 10:09 PM
Generalife.
¿Se va a quedar así.? Increíble que se puedan publicar estas cosas
8/06/24 10:50 PM
Nèstor
«la equidad y la diversidad son esenciales para la excelencia académica».

Tesis de no fácil demostración. Igual en una universidad muy equitativa y diversa son todos poco sobresalientes, digamos.

Hablando en serio ¿queda, y precisamente por estas cosas, algo de prestigio académico real en alguna parte?

Supongo que sí, pero no deben de ser muchos lugares.

Saludos cordiales.
9/06/24 4:14 AM
Charo Burgos
Ahora lo que menos importa es la inteligencia y la preparación académica para encontrar un trabajo, es algo tremendo. Y estúpido.
Además, respecto a los LGTBI, todos los psiquiatras afirman que los homosexuales suelen padecer pofundos problemas psicológicos.
9/06/24 11:59 AM
Hugo
A la importante universidad canadense lo que más le encanta del Santo Padre es el trasero.
9/06/24 12:18 PM
maru
Ésto es lo más absurdo, racista y reaccionario que he escuchado/ leído en mi vida.cuando digo que este mundo está loco, me quedo corta.
9/06/24 12:44 PM
R. Cundre
Dicho de otra manera: la heterosexualidad, que desde Adán y Eva se considera como la norma natural y evidente de la naturaleza humana, ahora resulta que es una anormalidad; ahora la homosexualidad, la perversión, la sodomía, es la norma correcta. Ahora resulta que el agua de los ríos fluye desde el mar hasta los picos de las montañas y la nieve es de color rojo. Y ¡pobre el que no lo admita! Se puede quedar sin trabajo y con el tiempo será ajusticiado y colgado de una grúa.
9/06/24 1:19 PM
EL MUDO
No están todos los que son, ni son todos los que están.
9/06/24 2:42 PM
Paz
Bueno aqui vemos con claridad todo tipo de discriminacion, etiquetas y persecucucion ....Los Canadienses no se lo merecen . Quizás estas medidas sean determinantes para que se den cuenta que ha cambiando ese tipo de gobierno para la tiranía sicologica y física fustigando y sorprendiendo a su gente.
11/06/24 6:27 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.