Hna. Nabila Saleh: «Atacaron en todas partes. Sabían que los cristianos estábamos dentro de las iglesias»

La religiosa cuenta cómo francotiradores de Israel abatieron a dos ancianas

Hna. Nabila Saleh: «Atacaron en todas partes. Sabían que los cristianos estábamos dentro de las iglesias»

Sor Nabila Saleh, religiosa egipcia de las Hermanas del Rosario, ha compartido en el Centro Prime de Milán su testimonio de los primeros seis meses de la guerra en Gaza, cuando fue testigo de los bombardeos en el entorno de la parroquia de la Sangrada Familia y el ataque israelí a la iglesia ortodoxa de San Porfirio.

(Asia News/InfoCatólica) La fe y la esperanza «nunca han fallado», incluso en los «días terribles» en los que el ejército israelí «bombardeó cerca de nosotros», cerca de la parroquia de la Sagrada Familia, con personas de la comunidad «heridas por la metralla» que no pudieron ser atendidas «porque faltaban hospitales y medicinas». Así lo cuenta a AsiaNews la hermana Nabila Saleh, monja de origen egipcio de las Hermanas del Rosario, que vivió en primera persona el conflicto entre el Estado judío y Hamás en Gaza, y que sólo a principios de abril consiguió salir de la Franja con un grupo de feligreses. Momentos terribles como el ataque a la iglesia griega ortodoxa de San Porfirio: «Inmediatamente corrimos a ver cómo estaban», recuerda, «porque todos nos conocemos como cristianos. Y también cuando los francotiradores israelíes mataron a las dos mujeres delante de nuestros ojos... Yo mismo ayudé a la nuera a recuperar el cuerpo de la anciana, y luego esperamos desde el mediodía hasta las cuatro de la tarde antes de poder recuperar también el segundo cuerpo».

A diferencia de otras guerras anteriores en la Franja, que se desarrollaron durante un periodo de tiempo más corto y con menor intensidad, esta vez «llegó de repente, nada la presagiaba, y ningún lugar podía considerarse seguro. «Esta vez», relata la monja, «atacaron en todas partes». Los dirigentes israelíes «sabían que los cristianos estábamos desplazados dentro de las iglesias y fue un shock» darse cuenta de que no éramos inmunes a los ataques, a las bombas: «No creíamos que fuera a ocurrir, como cuando entraron con tanques en Zeitoun [el barrio donde se encuentra la parroquia latina] y, detrás de ellos, había francotiradores atacando deliberadamente».

La hermana Nabila Saleh vivió 13 años en Gaza y conoció de primera mano la violencia del conflicto palestino-israelí, aunque la intensidad de la guerra desencadenada por el ataque de Hamás del 7 de octubre no tiene parangón en el pasado. La religiosa pasó más de seis meses refugiada en la Iglesia de la Sagrada Familia junto a más de 650 cristianos desplazados, bajo las bombas y en condiciones humanitarias desesperadas, cuidando de los más frágiles. Ayer por la tarde relató su experiencia en el Centro PIME de Milán junto con algunas hermanas, entre ellas Sor Bertilla Murj y Sor Martina Bader, jordanas, que han trabajado en la Franja durante mucho tiempo en el pasado. Esta mañana, en un encuentro privado, ha recibido también de manos del arzobispo de Milán, monseñor Mario Delpini, el premio «Fuoco dentro» promovido por la Iglesia Ambrosiana para «Mujeres y hombres que cambian el mundo».

La «fe» mostrada por todos fue «la fuente de nuestra esperanza: durante el bombardeo íbamos a la iglesia y rezábamos el rosario, con la gente gritando, llorando y rezando» sin saber si sobrevivirían. «Para mí», continúa, «fueron meses muy duros» en los que aprendió que «nada en el mundo vale, sólo el Señor. Ni las riquezas, ni las posesiones de las que no queda nada. Por ellos, intenté representar la fe que viene del Señor, tener esperanza, aunque yo misma tuviera miedo y llorara». El valor de la vida es aún mayor 'cuando ves a tu alrededor cadáveres y devastación por todas partes, gente enterrada, otros muriendo por falta de cuidados' incluso por enfermedades que podrían solucionarse fácilmente en otro lugar.

Entre los que sufren están ante todo los niños, como confirma la monja cuya orden fundó en Gaza una escuela popular entre toda la comunidad, a la que asisten sobre todo familias musulmanas y en la que los propios dirigentes de Hamás han matriculado a sus hijos. «Los niños han vivido cinco guerras en pocos años y soportan las consecuencias. Piensa en un niño de 10 años», dice la hermana Nabila, «que sólo ha conocido la violencia. Encontramos mucha agresividad en la escuela, por eso hemos puesto en marcha programas educativos para intentar atajar este problema. Durante estos meses de guerra, hemos intentado hacerles jugar, a pesar de los horrores». El propio colegio de las Hermanas del Rosario sufrió graves daños en el bombardeo, se necesitarán al menos tres millones de dólares sólo para arreglar las paredes, entre las 37.000 víctimas del conflicto se encuentran tres profesores y varios alumnos del colegio. «En la parroquia intentamos organizar las clases, pero fue imposible por la intensidad de los ataques. ¿Qué futuro», se pregunta la hermana Nabila, «se puede imaginar para estos niños?...»

La religiosa abandonó la Franja a principios de abril, junto con un grupo de cristianos, viajando desde la ciudad de Gaza hasta el paso fronterizo de Rafah, no sin riesgos y peligros para su propia seguridad. «Fueron meses muy duros, al principio sólo el Rey de Jordania había enviado alguna ayuda desde el cielo y nuestros jóvenes se jugaban la vida para recuperarla». Entre los pocos momentos de alegría y consuelo estuvo la visita del Patriarca Pierbattista Pizzaballa y el regreso del párroco P. Gabriel Romanelli a mediados de mayo, aunque «el vicepárroco P. Yousef Asad hizo un gran trabajo». «Ciertamente, la presencia del cardenal -subrayó la religiosa- fue muy importante, porque ver que el jefe de la Iglesia, incluso en estos tiempos difíciles, tiene el valor de visitarles es una fuente de gracia e infunde valor allí donde prevalece el deseo de huir».

Preguntada por las exigencias que plantea hoy la población de Gaza, Sor Nabila afirma con convicción: «¡Paz!». «Es muy difícil vivir siempre en guerra. Hemos echado de menos las voces que realmente trabajan por la paz». El Papa Francisco «siempre la pide, pero los poderosos no lo han hecho. Todos los gazatíes dicen que con esta guerra ha caído el velo de los derechos humanos. Ambos pueblos tienen derecho a vivir en paz» y la esperanza es que «esta guerra cierre el libro de todas las guerras». La gente -concluye la monja- hoy no piensa en Hamás o Al Fatah. Piensan en cómo vivir mañana, en cómo alimentar a sus hijos».

 

10 comentarios

Arcano
«Quien siembra vientos recoge tempestades», porque «violencia engendra violencia», y ¿cómo detener un tren lanzado a 300 Km/hora? «Pues donde hay envidia y rivalidad, hay turbulencia y todo tipo de malas acciones» (St 3,16).

Por desgracia, es inútil todo razonamiento, todo “buenismo” y todo esfuerzo diplomático. «Sólo la fe cristiana enseña al hombre el camino del retorno “al principio”» (Veritatis splendor, 112), y «sólo la fe, confiar en la acción de Dios, en la bondad de Dios que no nos abandona, es la garantía de no trabajar en vano.» (Benedicto XVI, audiencia general, 13 de junio de 2012)

Me dijo hace unos años un franciscano de la basílica de Belén: «No recéis por la paz en Israel; rezad por la fe de tierra santa». Y, desde entonces, eso hago.

6/06/24 9:26 AM
Rosita
Qué testimonio valiente el de la Hermana! "Ha caído el velo de los que realmente trabajan por la paz"...ni qué decir de la ONU y sus satélites "humanitarios". Puro verso. Sigamos rezando por el cese del fuego y el retorno de la paz. "Aunque nada volverá a ser como antes" dice el párroco, padre Romanelli. Qué Dios los proteja!
6/06/24 3:21 PM
Lucía Victoria
¿Hay algún enlace de esta conferencia? la verdad, me gustaría escucharlas, seguro que han dado un testimonio valiosísimo.
6/06/24 6:03 PM
EL MUDO
Lucía Victoria, si quieres te paso el enlace de las violaciones, asesinatos, infanticidios, quemados vivos y demás tropelías que encendieron la mecha de éste testimonio valiosísimo.
No creo que puedas ver las imágenes sin desfallecer, y seguir después pesando lo mismo que ahora.
La guerra es horrible pero el diablo es peor.
6/06/24 8:31 PM
Pedro de Torrejón
Prohibido pensar , discurrir. Y sobretodo implorar la Luz del Espíritu Santo.
6/06/24 9:23 PM
Pedro de Torrejón
El Espíritu Santo no es el gran desconocido ; es el gran prohibido.
6/06/24 9:24 PM
Lucía Victoria
Tu respuesta es absolutamente innecesaria, EL MUDO. Quiero pensar que se trata de un desahogo, pero aprovecho para decir que no me interesan lo más mínimo los detalles gore. Lo que me gusta de estos testimonios, porque me edifica y me ensancha el alma, que buena falta me hace, es escuchar a los testigos y confesores de la fe en esta época que nos ha tocado vivir... por no decir en una situación como la que quizás también nos toque vivir a nosotros.
6/06/24 11:35 PM
EL MUDO
Lucía Victoria, que Dios te bendiga, tienes razón y puede que se trate de un desahogo. La cosa es que llevo muy mal el tema del terrorismo, pues desde 1982 hasta el día en que dieron por no acto para el servicio salía a la calle como el soldado al combate, pero con la peculiaridad de que el enemigo era invisible y podía atacarte estando de servicio, en la puerta del colegio de hijo, al salir de misa o en tu casa con una carta bomba.
En realidad esa situación que ves como futura ya la hemos vivido en España los que tenemos unos años, unos en el frente y otros ignorandola.
De toda la vivencia del testimonio que he dado me quedaron unos amigos inseparables de nombres, Trankimacin, Pristiq y Neurontin. Están a mi lado desde hace 20 años, que fieles son.
Lo dicho que Dios te bendiga.
7/06/24 10:48 AM
Lucía Victoria
Gracias por compartir, el MUDO. Y, de paso, gracias de todo corazón por permitir, con tu servicio, que la gran mayoría de españoles pudiésemos vivir lo más tranquilos y ajenos posible al terror y a la sinrazón.

Sin saber cómo puedas recibirlo, pero te aseguro que con un afecto especial que sólo puede venir del Señor, permíteme la confianza de darte, si lo quieres recibir, el mejor consejo: deja que el Señor Jesús te sane y te restaure. Hoy, día del amor de mis amores, día del Sagrado Corazón de Jesús, pídeselo con todas tus fuerzas a Él. Jesús es el único hombre que para celebrar cumpleaños y festividades en Su honor hace regalos increíbles. Pídele hoy que te meta en la llaga abierta de Su Corazón amantísimo, justo donde está la zarza ardiente de su amor, que todo lo devora, todo lo consume y todo lo hace nuevo. Yo también se lo voy a pedir.

Pero como ya se sabe que a Dios rogando y con el mazo dando, a lo mejor puedes localizar a algún sacerdote en tu diócesis que te pueda hacer una oración especial de sanación. Por lo menos, uno que sepa que tiene ese poder (todos lo tienen, porque Jesús se lo dio, pero muy pocos lo usan). Hay un enemigo mucho más letal e invisible. Se llama satanás y es un terrorista que tiene predilección por colarse por las heridas abiertas de nuestra vida, para, desde ahí, destruirnos más eficazmente. Las manos ungidas de un sacerdote pueden cerrarlas y lograr que ese perro asqueroso se largue, con tus amigos inseparables, para siempre.

“Que el
7/06/24 3:26 PM
Lucía Victoria
Se me cortó el mensaje justo en lo más importante:

“El Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro sobre ti y te conceda su favor. El Señor te muestre su rostro y te conceda la paz” (Números 6, 24-26).
7/06/24 5:16 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.