Incluso «El País» reconoce que los casos de abusos «del clero» en España son tres veces menos que el de cualquier otro país

J. García Herrería analiza la quinta entrega del diario «El País»

Incluso «El País» reconoce que los casos de abusos «del clero» en España son tres veces menos que el de cualquier otro país

«Lo que es cada vez más llamativo es el empeño de 'El País' por exigir cuentas a la Iglesia y olvidarse de las víctimas del 99,5% de los casos de abusos»

(InfoCatólica) El diario de izquierdas El País ha entregado un quinto informe sobre lo que considera abusos en España. Todavía no repuesto del ridículo internacional en su anterior entrega, reincide, enviado una nueva entrega a la Conferencia Episcopal, al Vaticano y al Defensor del Pueblo, e incluye 87 supuestos casos nuevos. En entornos profesionales quieren destacar lo de 'supuestos', ya que desde que el caso Sergio Gámez, la credibilidad de los investigadores del diario está puesta en duda.

Pues aún así, tal como señala Javier García Herrería en Religión en Libertad, para el diario de Prisa, el porcentaje de eclesiásticos acusados supone un 1,3% del total del clero. El dato es muy interesante, pues en las investigaciones llevadas a cabo en el resto de países ese porcentaje ha estado entre el 4% y el 7%.

El analista sugiere analizar por qué los clérigos españoles han abusado dos tercios menos que los de cualquier otro país. ¿Había en España alguna circunstancia social, o eclesial, que pudiera influir en este resultado? ¿Estaban los sacerdotes españoles mejor formados? ¿Eran más santos o virtuosos? Dejaremos estas preguntas para otro momento.

Casos de abusos actuales

Continúa García Herrería señalando que aunque es innegable la tragedia de los abusos en la Iglesia -también en España- lo cierto es que, según los últimos datos disponibles, sólo el 0,45% de las denuncias de abusos sexuales a menores pertenecen al ámbito de la Iglesia (lo que incluye laicos y religiosos, no sólo sacerdotes). Son datos de la Fiscalía General del Estado: de los 15.000 casos abiertos en 2022, solo 68 pertenecen al ámbito de la Iglesia.

Parece claro que el problema de los abusos no es un problema generalizado en la Iglesia, es más, es una institución que genera una enorme confianza entre los padres, como puede verse en el hecho de que hay 2.500 colegios católicos en España. Únicamente tienen problemas porque el Estado trata de ahogarlos financieramente (no cubriendo el 25% de la escolaridad en el concierto y prohibiendo el acceso a estos centros si no se cubren antes las plazas de la enseñanza pública).

A El País no le preocupan las víctimas

Desde hace varios años El País ha iniciado una campaña de denuncia de la pederastia en la Iglesia, que ha sido decisiva para que la Iglesia investigara y entonara el mea culpa. También hay que reconocer que la estrategia y transparencia de la Iglesia no han sido las deseadas.

Ahora bien, lo que es cada vez más llamativo es el empeño de El País por exigir cuentas a la Iglesia y olvidarse de las víctimas del 99,5% de los casos de abusos. Lo mismo puede decirse de los políticos españoles y del Defensor del Pueblo, empeñados en no buscar justicia con tanto empeño para la inmensa mayoría de las víctimas.

El hecho de que el Congreso de los Diputados encargara al Defensor del Pueblo una investigación sobre abusos en la Iglesia y no la ampliara a otros ámbitos es una vergüenza para la democracia. El silencio de El País sobre este punto, refleja claramente el poco interés qué tiene por las víctimas de abusos y el gran empeño que tiene en denigrar a la Iglesia.

Fiabilidad de El País

En los últimos meses unos ciudadanos anónimos, que se hacen llamar el colectivo Sergio Gámez, colaron un caso a El País y al Defensor del Pueblo, demostrando que no investigaban a fondo los casos que recibían en su correo electrónico y poniendo en duda el rigor de la investigación.

Hace dos semanas el mismo colectivo sacó a la luz un segundo caso falso.

No pretendo decir que haya muchos casos falsos en la «investigación», pero lo cierto es que el diario de Prisa no parece tener la transparencia que exige a la Iglesia a la hora de clasificar los casos. En sus informes tienen el mismo valor un caso con sentencia judicial en firme, un sacerdote denunciado por muchas personas durante muchos años y una acusación por mail sin ningún tipo de contraste. Eso no es serio y es muy injusto con las verdaderas víctimas.

El hecho de que El País no haya reconocido sus fallos y limitaciones, muestra cómo las instituciones -ya sea la Iglesia, o un medio de comunicación- son frágiles y tienen malas prácticas.

Lo que hay que ver es quiénes han pedido perdón -y tratan de rectificar- y quiénes desprenden una superioridad moral que las incapacita para ver el poco interés que tienen por la verdad y la reparación de las víctimas, sean del ámbito que sean.

 

12 comentarios

jandro
La verdad sobre los abusos en España ya está cincelada: La Iglesia es la gran abusadora y (casi) nada cambiará eso

Haría falta una gran campaña mediatica de la Iglesia pero no lo va a hacer ¿ Por qué ? Pues porque no

Mientras, los curas se protegeran vistiendo de paisano, dejandose ver por la calle lo menos posible, igual que los obispos, no vaya a ser que les griten y los acusen de pederastas.

La Iglesia en España ha perdido por goleada la importantísima batalla del relato y la ha perdido por INCOMPARECENCIA trampantojada de "prudencia"
3/06/24 12:09 PM
Percival
Esta obsesión exclusiva no tiene otra explicación más que el puro odio. A Cristo y a la Iglesia. No hay más.
Es algo más diabólico que la ideología sola.
3/06/24 2:06 PM
Mikel
El anterior régimen político en España intentó ajustar las leyes del Estado a la ley de Dios, a los Mandamientos de manera que la degeneración moral que se extendía por los países 'democráticos' desde décadas anteriores tardó más en inocularse en España. La sociedad española, incluido el clero, se benefició de un Gobierno que no solo trató de cuidar al pueblo en lo material sino también en lo espiritual. Hoy, con el régimen del 78, tenemos lo que tenemos. «Por sus frutos los conoceréis.»
3/06/24 2:52 PM
Amparo
A El País no le interesa la verdad...........
3/06/24 4:26 PM
EL MUDO
El País no se lee, se recorta en trozos de un tamaño apropiado y se cuelgan de un gancho para aprovechar el papel. Pero si quieren ahorrar dinero no lo gasten en tonterías.
3/06/24 7:31 PM
Chico
Pues olvidaos de Paissssssss y ya esta
3/06/24 8:12 PM
Duke of the Keys
El titular de «Estepaís» (palabras que fueron siempre una marca del zurderío hispano) es doblemente insultante. Primero, porque afirma que el clero es, de por sí, abusador y segundo, porque sigue afirmando que el clero español sigue siendo abusador, pero menos que los demás. Las palabras del titular llevan la marca del diablo. Jamás he visto ningún periódico que hable de los abusos a menores cometidos por políticos, economistas, empresarios, bomberos, voluntarios de la Cruz Roja, peones camineros, jardineros, repartidores de publicidad a somicilio, etc… . El colectivo que comete abusos a los niños es, por definición, el clerical. La segunda parte es todavía más siniestra, porque de esos abusos, la inmensa mayoría son de tipo sodomita, lo cual se omite conscientemente. Y mientras «Estepaís» se rasga las vestiduras con los sacerdotes y religiosos, sus protegidos políticos agotan las existencias de cocaína, hacen la fortuna de los dueños de los lupanares y votan feminismo.
3/06/24 10:23 PM
FJ
Los sacerdotes estan llamados a ser guias espirituales y morales. Si fallan en eso entonces llaman mas la atención que abusos de otro colectivo de personas. Y le dan gusto a los enemigos de la fe católica.
3/06/24 10:48 PM
Víctor
acertado el comentario de jandro
4/06/24 7:07 AM
Emiliano
Con uno solo que hubiera habido ya es suficiente, pero desgraciadamente ha habido muchos, cómo impedirlo? El confesionario es un lugar de tentación y poco tiene que ver con la confesión y el Perdón a los primeros cristianos
---

LF 
Efectivamente. Los primeros cristianos tenían que confesar sus pecados ante toda la congregación.  Así todo el mundo se enteraba de todo. 
¿Le parece a usted bien que volvamos a eso? 
4/06/24 9:14 AM
Jackino
Buenos dias, por fin la Babilonia menchevique reconoce algo. Que Roma no perdone a traidores? Pues escuchen la hispanica Cadenal Dial del grupo PRISA. Saludos cordiales?
4/06/24 9:35 AM
Luis MIguel
Para Chico (pues olvidaos de Paissssssss y ya esta).
Como si como si eso fuera tan fáicl y suficiente; pues es el País quien no se olivda de nosotros. Es más este medio injusto como estas ha hecho muchas, muchas distorsiones de la realidad, y con trompeteria, pagada.
Un comentario al margen: Vean a Francisco Cans, 148 portadas de este medio sectario, para acabar con él, y ahora quedar inocente...
4/06/24 12:14 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.