Científicos italianos analizarán las reliquias de Santa Teresa de Jesús

A lo largo de los siglos, la vida y obra de Santa Teresa de Jesús han sido objeto de estudio y veneración

Científicos italianos analizarán las reliquias de Santa Teresa de Jesús

Más de cuatro siglos después de su fallecimiento, Santa Teresa de Jesús volverá a ser objeto de estudio. La Orden del Carmelo Descalzo ha solicitado al Papa Francisco la autorización para realizar un nuevo examen de sus restos, ubicados en Alba de Tormes, España.

(Zenit/InfoCatólica) La Orden del Carmelo Descalzo ha solicitado al Papa Francisco la autorización para realizar un nuevo estudio de los restos de Santa Teresa de Jesús, ubicados en Alba de Tormes, España. Esta iniciativa, que se espera culmine en 2025, busca profundizar en el conocimiento de la vida y obra de la santa española.

El examen, similar al realizado con San Juan de la Cruz en 1991, estará a cargo de un equipo de médicos y científicos italianos liderados por el profesor Luigi Capasso, en colaboración con expertos del Dicasterio Vaticano para las Causas de los Santos. El objetivo es realizar un análisis detallado del cuerpo y las reliquias de la santa, utilizando técnicas científicas modernas.

Desde el fallecimiento de Santa Teresa en 1582, su cuerpo ha reposado en el monasterio de Alba de Tormes, donde fundó la Orden. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de gran veneración por parte de fieles de todo el mundo. La última vez que se abrió el sepulcro fue en 1914.

Teresa de Jesús, figura central de la reforma carmelita, dejó un profundo legado místico y literario. Sus obras, como «Camino de Perfección» y «Las Moradas», continúan inspirando a creyentes y estudiosos hasta el día de hoy.

La solicitud para el nuevo examen ha sido presentada por el Postulador General de la Orden del Carmelo Descalzo al Cardenal Prefecto de las Causas de los Santos, a través del Obispo de Salamanca. Una vez obtenida la autorización papal, se establecerán las fechas precisas para la apertura del sepulcro, considerando la disponibilidad de los expertos involucrados.

Se espera que la apertura del sepulcro en 2025 sea un acontecimiento religioso y cultural de gran importancia, atrayendo a peregrinos de todo el mundo a Alba de Tormes para venerar a Santa Teresa de Jesús y conocer aún más sobre su vida y obra.

El sepulcro de Santa Teresa se encuentra en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, en el monasterio de las Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes. Las diez llaves del sepulcro están repartidas entre la comunidad religiosa, el Duque de Alba, el Padre General del Carmelo en Roma y la monarquía española.

La última llave del sepulcro, entregada por el Rey Alfonso XIII al prior de los Padres Carmelitas Descalzos antes de su exilio, se encuentra actualmente expuesta en el Convento de San Juan de la Cruz.

7 comentarios

Chico
Digan para que hacen eso
3/06/24 2:02 AM
María
Pues no sé para que harán eso, examinar el cuerpo y las reliquias ¿a dónde nos lleva?, si no vamos a saber nada más importante, a no ser que detalladamente nos digan que enfermedades tuvo. Y eso qué importa
3/06/24 10:08 AM
Charo Burgos
Estoy de acuerdo con Chico y María. Que dejen en paz a Santa Teresa de una vez. ¿Qué esperan encontrar en sus huesos?
3/06/24 10:50 AM
Un Jorge
A mí también me parece mal. ¡Respeto, por favor!
3/06/24 3:11 PM
Angeles Wernicke
Coincido con los comentarios anteriores... Con qué finalidad se hace éso???
3/06/24 8:25 PM
aliseya
ME uno a los anteriores comentarios. Lo que tienen que hacer los de la Orden del Carmelo es promocionar a Santa Teresa en su santidad, sus escritos, sus libros, su devoción a Cristo, no analizar restos...
4/06/24 12:39 AM
Almudena Lopez
¿Han pedido permiso a la interesada?
Y, ¿Ella lo ha otorgado?
¿Alguien se cree que eso ayuda a conocer mejor su obra?
8/06/24 5:33 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.