Bätzing insiste en la ordenación de mujeres y en acabar con el celibato
Mons Georg Bätzing, obispo de Limburgo y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana

Le da absolutamente lo mismo lo que diga el Papa

Bätzing insiste en la ordenación de mujeres y en acabar con el celibato

Da absolutamente lo mismo lo que digan los Papas, incluido el actual. El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el obispo Georg Bätzing, mantiene su intención de que las mujeres sean ordenadas sacerdotes. Además advierte que en su país se están preparando para una Iglesia sin sacerdotes. Y le echa la culpa al celibato.

(DieTagespot/InfoCatólica) Durante la presentación de su último libro en Frankfurt el lunes por la noche, el obispo de Limburgo dijo: «Las mujeres y el sacerdocio pueden estar muy bien relacionados».

Al ser consultado sobre la controvertida discusión en el Camino Sinodal acerca de por qué se necesitan sacerdotes, Bätzing defendió el debate: La pregunta de si se necesitan sacerdotes debe plantearse. El escándalo de abusos ha «irritado tanto a las comunidades y a los sacerdotes que debemos preguntarnos para qué existen los sacerdotes en la Iglesia Católica».

La especificidad en la Iglesia Católica es la forma sacramental. El presidente se expresó críticamente sobre las condiciones actuales de admisión al ministerio sacramental. «Estamos llegando al límite en el que nos preparamos para una Iglesia Católica sin sacerdotes». La esencia del catolicismo se ve amenazada por la forma en que «organizamos el acceso al sacerdocio». Si el celibato obligatorio lleva a que «casi nadie quiera ser sacerdote», entonces se debe preguntar si es más importante el celibato o la sacramentalidad de la Iglesia.

18 comentarios

Rafael Gomez
Este señor, como otros, lo que quieren es acabar con la Iglesia. Y algunos le prestan atención a esta jerarquía que en el territorio que se le encomendó está desierto de fieles. Y con toda la cara pretenden dar lecciones. Parecería que, a sabiendas de que provoca pérdida de fieles, quieren exportarla a otros sitios.
28/05/24 9:10 PM
Maximiliano
Más que imbécil y discípulo del mal, ud. es un progresista y modernista por culpa de que le falta la FE. Y asimismo todos los que le siguen.

Pero no se olvide que somos muchos los laicos y sacerdotes que seguimos a CRISTO. El sacerdote es célibe porque Cristo, sumo pontífice y sacerdote eterno, fue célibe y el sacerdote ministerial es participación del Sacerdocio de Cristo. El sacerdote escoge a Cristo como el supremo amor de su vida y como hijos a las almas que Dios le confía. Y el sacerdote entre todo su ser a CRISTO, lo traslada a sus fieles.

Salmos 33:13-22 : " El Señor mira desde el Cielo y ve a todos los hombres; desde el lugar donde vive observa a los que habitan la tierra; él es quien formó sus corazones y quien vigila todo lo que hacen. Ningún rey se salva por su gran ejército, ni se salvan los valientes por su mucha fuerza; los caballos no sirven para salvar a nadie; aunque son muy poderosos, no pueden salvar. Pero el Señor cuida siempre de quienes lo honran y confían en su amor, para salvarlos de la muerte y darles vida en épocas de hambre. Nosotros confiamos en el Señor; ¡él nos ayuda y nos protege! Nuestro corazón se alegra en el Señor; confiamos plenamente en su santo nombre. ¡Que tu amor, Señor, nos acompañe, tal como esperamos de ti! ".
28/05/24 9:33 PM
Armando
Estamos llegando al límite en el que nos preparamos para una Iglesia Católica sin sacerdotes. Debería de decir: Estamos trabajando en una cruzada de evangelización, en una cruzada para cristianizar nuevamente la sociedad y pidiendo a Dios vocaciones sacerdotales con un corazón como el de Cristo.
En eso no se aplican, en reconocer que no han sido fieles a Cristo y comenzar de nuevo. Siempre es más fácil echar la culpa a otros con tal de no reconocer que no ha. Sido fieles a Cristo. Siguen “r” con “r” en lo mismo.
28/05/24 9:58 PM
Sancho
Para ser como ese obispo o como esos sacerdotes, que después de comprometerse al celibato, reclaman que deje de ser obligatorio, y siendo, para colmo, que a algunos de ellos ni siquiera les gustan las mujeres..., pues es preferible que falten; es lo normal cuando falta fe.

En cuanto a eso de que "Las mujeres y el sacerdocio pueden estar muy bien relacionados", la única posibilidad es la pagana prostitución sagrada, literal o espiritual, puesto que el pecado original no las hace aptas para el sacerdocio, conforme a la voluntad de Dios. Esa tentación de algunas mujeres de querer ser en todo iguales al varón, incluido el sacerdocio, tiene la misma raiz que aquella de querer ser como Dios. Y los obispos como ese, que se dejan seducir por ellas, se asemejan a Adán, por cuya culpa Dios maldijo la tierra.
28/05/24 10:22 PM
Maximiliano
No cabe duda que esta gravísima afirmación de insistir en la ordenación de mujeres y en acabar con el celibato, le hace merecedor de la suspensión, que es la censura por la cual se le prohíbe a un clérigo, conservando su estado clerical, realizar las actividades propias de su condición, potestad u oficio. No afecta por tanto a la recepción de los sacramentos, sino al ejercicio del ministerio o del oficio.

Sus palabras son un indiscutible escándalo. Es más, cientos de miles de laicos abandonan su FE, y se declaran apostatas civiles. Prima en este individuo - como Judas - el dinero o el impuesto religioso antes que la salvación de las almas. Al ser presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, podemos deducir como anda el patio. Pero mandarlo el resto de su vida a un monasterio, a lo mejor es un acto de caridad y un ejemplo para los demás. Esta empeorando una situación que ya de por sí era mala. llegando incluso al grado superlativo. Su discernimiento es diabólico. Ofreceré una Misa por él.
28/05/24 10:49 PM
Lucy C
Auf wiedersen Deutschland !

Mejor solos que mal acompañados.
Si Jesucristo empezó con 12, qué más da que la Iglesia termine con 12 siempre y cuando sean fieles a su doctrina, el Evangelio y a la tradición de la Santa Iglesia Católica Apostólica (y romana).
28/05/24 11:05 PM
Salvador
Conclusión obvia: Si no hacen falta sacerdotes tampoco hacen falta obispos… pues que busque otro trabajo el sr. este.

Mientras tanto, el Papa Francisco preocupadísimo por las misas en latín…

Todo esto es completamente ilógico!
28/05/24 11:46 PM
Edgar de Jesús
Este curita que cruce la calle. En la acera del frente será muy bien recibido por los luteranos.
29/05/24 7:05 AM
Marta
Que haga Luterano y nos deje en paz
29/05/24 8:44 AM
Juan Mariner
La elección de obispos por cooptacion implica que solo lleguen al episcopado gente de las burguesías locales (clase alta y media alta) y al servicio de ellas. Ante sujetos así, a los católicos de a pie sólo nos queda el recurso al desprecio, no son nuestros pastores.
29/05/24 9:27 AM
Marta
Y pensar que este señor es, ni más ni menos, que el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana... Pobres católicos alemanes. Admiro a los cuatro obispos que aún resisten contra todo esto allí: Woelki en Colonia, Voderholzer en Ratisbona, Oster en Passau y Hanke en Eichstätt. Aparte del sufrido Monseñor Gänswein, al que han dejado en una situación en la que ni siquiera forma parte de la conferencia episcopal... Recemos por todos ellos.
29/05/24 10:03 AM
SS
El veneno de las conferencias episcopales,
29/05/24 10:07 AM
JRLG
Sin embargo, la cuestión sigue planteada, y más fuera de Europa.

Los seminaristas existentes no garantizan el relevo "generacional" teniendo en cuenta la tendencia existente, y debemos prever qué hacer como institución.
29/05/24 11:06 AM
martin
por favor, abandona la Santa Iglesia Católica

si crees que a tu manera, se sigue a Dios Cristo, vete o funda tu movimiento religioso, pero por favor, quítate los sagrados hábitos

yo no soy precisamente un Cristiano, pero tengo claro que significa serLo
29/05/24 11:58 AM
Fernando Cavanillas
Lo mismo de Lutero.

La enésima demolición, todos los pasos en la misma dirección, y en una dirección que no aporta nada, sólo quitar, desacralizar, disminuir, relativizar, desmoralizar, auto-odiar y auto-despreciar, ampliar la laxitud, eliminar, desnaturalizar... no buscan nunca más espiritualidad, más disciplina, más rigor, más perseverancia en la fe, más fidelidad a Cristo, más pureza, más Caridad verdadera... no, siempre es a quitar y a desnaturalizar, con argumentos de todo tipo, incluyendo el viejo truco lacrimógeno.

Lo bueno es que creo que ya no engañan a nadie, ó a muy poquitos (alguien que haya estado hibernado durante 50 años sería un buen candidato a caer en el engaño desnaturalizador y auto-desmoralizador).

Curiosamente los abusos han sido en su gran mayoría a niños en su pubertad, supongo que hechos por hombres con tendencias homosexuales... ¿dónde queda la "solución" de casarse?.

En otras religiones el nivel de abusos es bastante mayor y no hay celibato, los anglicanos ya están haciendo obispas gays y su crisis es bastante mayor que la católica... además es precisamente la laxitud y el espíritu postconciliar y del mayo del 68 (según Benedicto XVI) lo que está detrás de la crisis de la Iglesia... es todo un absurdo.
29/05/24 12:24 PM
Generalife
Es la fidelidad al Evangelio y al magisterio lo que hace que fieles en la iglesia las opiniones personales de los pastores vacían las Iglesias, para muestra hay muchos botones
29/05/24 2:17 PM
María del Pilar
¡¡Y este señor, erre que erre...vuelve la mula al trigo...!!
Pero vamos a ver, que funde una iglesia, como hacen en EEUU, que hay casi tantas iglesias como personas, que sea valiente y nos deje a los católicos, apostólicos romanos en paz.
la Iglesia es una, santa, católica y apostólica y el vicario de Cristo en la tierra es el Papa.
29/05/24 3:22 PM
Alberto Solanet
Que espera el Papa para echarlo!!!!!
29/05/24 6:07 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.