Una mujer que experimentó la curación de niña vuelve a Lourdes 17 años después
©Cortesía de la Orden de Malta del Área de Michigan

Un testimonio de fe:

Una mujer que experimentó la curación de niña vuelve a Lourdes 17 años después

Molly Modes, desde una edad temprana, aprendió el poder de la fe y la intercesión divina en su lucha contra una enfermedad renal crónica. Su viaje a Lourdes, Francia, marcó un antes y un después en su vida, donde experimentó un sentido renovado de esperanza y curación.

(DetroitCatholic/InfoCatólica) Desde muy joven, Molly Modes aprendió que todo es posible con Dios. En su caso, Dios obró por intercesión de la Santísima Virgen y de Santa Bernadette, la humilde adolescente a la que María se apareció 18 veces en Lourdes, Francia, en 1858.

Cuando tenía 8 años, Modes viajó a Lourdes rezando por su curación. A principios de este mes -17 años después- regresó con oraciones de acción de gracias.

En 2005, Modes, que entonces tenía 6 años, fue diagnosticada de glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS), una enfermedad renal crónica por la que el 50% de los pacientes pierden la función renal entre cinco y diez años después del diagnóstico. Se sometió a varios ensayos clínicos, incluido uno que la sacó del colegio y la aisló del público, pero sus riñones seguían deteriorándose.

El viaje de su vida

En 2007, unos amigos de la familia Modes, James y Mary Ryan, miembros de la Orden de Malta de Michigan, invitaron a Modes y a su madre a unirse a la orden en su peregrinación anual a Lourdes. Como parte de su misión de servir a los pobres y cuidar de los enfermos -conocidos como «malades»-, los miembros de la orden acompañan a quienes padecen enfermedades crónicas al santuario de Francia, conocido por sus curaciones.

«Caballeros, Damas, afiliados, capellanes y voluntarios de la orden de todo el mundo viajan anualmente al lugar de la aparición de Nuestra Señora en Lourdes para responder a la llamada de nuestra Santísima Madre (a Bernadette) de «ve, bebe de las aguas y lávate allí», dijo Andy Smith, presidente del Área de Michigan de la Orden de Malta, Asociación Americana. «Vamos a Lourdes olvidados de nosotros mismos y centrados únicamente en atender las necesidades físicas, emocionales y espirituales de nuestros malades».

Modes y su madre se sintieron bendecidas por haber sido invitadas a la peregrinación. Aunque la experiencia se ha desvanecido en su mente, Modes aún recuerda que se sintió como si estuviera «caminando por la alfombra roja» cuando llegó al elegante hotel donde se alojaron. Estaba admirada de la gruta donde María se apareció a Bernadette y de las basílicas.

«Para una niña de 8 años era como el Disney World católico», dice Modes. «Recuerdo estar dentro de una de las basílicas y ver azulejos con ángeles bebés en el techo. No quería irme».

Modes cuida de una de las «malades» que acompañan a la Orden de Malta en la peregrinación de este año.  De adulta, decidió dedicarse a la enfermería y hoy ayuda a otros niños aquejados de enfermedades como la suya.

Modes cuida a una de las «malades» que acompañan a la Orden de Malta en la peregrinación de este año. Ya adulta, decidió dedicarse a la enfermería y hoy ayuda a otros niños con enfermedades como la suya.

Modes se sumergió por completo dos veces en los baños que contienen las aguas en las que se le dijo a Bernadette que bebiera y se lavara. Conoció a otros niños que también luchaban contra enfermedades o discapacidades, entre ellos Jenna Kast, una niña de Troy con tumores cerebrales ependimoma. Las dos se hicieron amigas rápidamente. A Modes se le rompió el corazón cuando Kast falleció en 2010.

Círculo completo

A su regreso de Lourdes en 2007, Modes no notó signos inmediatos de mejoría en su salud, pero con el tiempo, su GEFS remitió. Llevaba años tomando múltiples medicamentos, incluidos esteroides a altas dosis, pero fue eliminándolos uno a uno hasta que, a los 17 años, sólo tomaba un medicamento para la tensión arterial que aliviaba el estrés de sus riñones. Nueve años después, sigue viviendo con una enfermedad renal crónica, pero normalmente sólo acude al médico cada seis meses. A diferencia del 50-70% de los pacientes con GEFS que necesitan un trasplante de riñón, Modes conserva sus riñones originales.

Tras su peregrinaje con la Orden de Malta y familiarizarse con la misión de la orden religiosa católica laica, Modes ingresó como miembro afiliado en 2023. Este año, el 30 de abril, volvió a Lourde. Sus hermanas, Grace y Jane, la acompañaron en la peregrinación.

«Fue una experiencia de círculo completo en muchos sentidos», dice Modes. «Fue muy especial estar allí ayudando a niños que tienen una edad parecida a la mía cuando fui la primera vez. También tienen una edad parecida a la de los pacientes con los que trabajo».

Molly Modes recibe la comunión de manos del arzobispo de Detroit, Allen H. Vigneron, durante una peregrinación a Lourdes (Francia) esta primavera. El arzobispo Vigneron, miembro de la Orden de Malta, participa con frecuencia en la peregrinación anual de la orden. Este año, el arzobispo fue nombrado Gran Cruz Capellán Conventual Ad Honorem de la orden en honor a su servicio a los pobres y enfermos.

Molly Modes recibe la Comunión de manos del Arzobispo de Detroit Allen H. Vigneron durante una peregrinación a Lourdes, Francia, esta primavera. El arzobispo Vigneron, miembro de la Orden de Malta, participa con frecuencia en la peregrinación anual de la orden. Este año, el arzobispo fue nombrado Gran Cruz Capellán Conventual Ad Honorem de la orden en honor a su servicio a los pobres y enfermos.

Modes es enfermera diplomada en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Infantil C.S. Mott de Ann Arbor.

En Lourdes, ella y sus hermanas se propusieron tratar a los niños a su cargo «como reyes y reinas». Antes del viaje, prepararon bolsas de actividades personalizadas para los ocho niños que viajarían con la Asociación Americana de la Orden de Malta. Las bolsas fueron especialmente apreciadas cuando el vuelo del grupo se retrasó seis horas.

«Parafraseando al gran maestre de la orden, Fray Dunlap, es en Lourdes, en las malades a las que servimos, donde reconocemos la humanidad de Jesús a través de la vulnerabilidad y la fragilidad ordinaria de su pueblo», dijo Smith.

Como era de esperar, Modes eligió Bernadette como nombre de confirmación. Ella y su familia rezan por la intercesión de la Virgen y de Bernadette, y animan a los demás a hacer lo mismo.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.