Dos sacerdotes secuestrados en Nigeria en los últimos días

Las bandas criminales saben que cobrarán dinero por su liberación

Dos sacerdotes secuestrados en Nigeria en los últimos días

En la última semana han sido secuestrados dos sacerdotes en Nigeria. Se trata del P. Basil Gbuzuo, de la diócesis de Onitshi y del P. Oliver Buba, de la diócesis de Yola, en el Estado de Adamawa. Este tipo de secuestros se ha convertido en un «negocio» seguro para las bandas criminales.

(InfoCatólica) El padre Basil Gbuzuo fue secuestrado por delincuentes armados el miércoles 15 de mayo a las ocho de la mañana, cuando conducía su automóvil.

El P. Buba fue secuestrado hacia la una de la madrugada del 21 de mayo, en el refectorio de la rectoría de la parroquia de Santa Rita.

El secuestro de sacerdotes y religiosos en Nigeria se ha convertido en una práctica habitual en los últimos años. Por lo general acaban cuando los secuestradores obtienen el dinero que piden.

El hecho de que las bandas de secuestadores sepan que van a obtener una gratificación económica por su actividad criminal cuando las víctimas son sacerdotes católicos, se ha convertido en una incentivo fundamental para dicho secuestros. El estado nigeriano es incapaz de poner coto a semejante plaga.

3 comentarios

maru
Virgen Santísima , ayuda a estos tus hijos para que salgan con bien de este secuestro.
23/05/24 2:27 PM
Argentino en España
Señor Todo Poderoso, Virgen Santísima,

son muchos los pecados de tu Iglesia que merecen un castigo ejemplar, pero por favor protege a los más débiles e inocentes de Tus siervos.

23/05/24 4:51 PM
Generalife
Rezaremos por su liberación y porque se haga justicia, virtud cristiana
24/05/24 8:34 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.