A pie hasta Fátima: Un hermoso viaje durante el Mes de María
©Wikimedia Commons

Una experiencia espiritual en el corazón de Portugal

A pie hasta Fátima: Un hermoso viaje durante el Mes de María

En un mes donde la espiritualidad se eleva a su máximo esplendor, Fátima se convierte en el epicentro de una peregrinación que trasciende las fronteras geográficas y culturales. Miles de fieles, motivados por una fe inquebrantable, emprenden el camino hacia este lugar sagrado, buscando un encuentro íntimo con lo divino y la bendición de la Virgen María.

(NCRegister/InfoCatólica) El Santuario de Fátima, en Portugal, construido en el lugar exacto donde, en 1917, la Virgen María se apareció a tres niños pastores, suele recibir visitas que no cesan en ningún momento del año. Sin embargo, este mes de mayo es cuando más fieles se congregan para realizar visitas.

La mayoría de los visitantes son miles de peregrinos que se acercan al Santuario caminando largas distancias desde su punto de partida, las cuales a veces constan de cientos de kilómetros, requiriendo un recorrido de días de duración.

Los peregrinos hacia Fátima tienen diversas motivaciones para emprender su viaje, según revela una investigación. A pesar de la proximidad de muchos al santuario, optan por una aproximación más lenta. Caminar se erige como la modalidad preferida para llegar al destino sagrado.

Este método de desplazamiento, aparentemente arcaico en la era del automóvil, tiene sus razones. Los peregrinos valoran el acto de despojarse de lo superfluo, llevando solo lo esencial en sus mochilas. Este enfoque les proporciona una sensación liberadora y les permite concentrarse en el propósito de su peregrinación.

Además, caminar al ritmo de la naturaleza transforma su experiencia. Se adaptan al ciclo natural del día, durmiendo poco después del anochecer y despertando antes del amanecer. Esta conexión con el entorno natural ofrece una rutina equilibrada, en contraste con la agitada vida cotidiana.

La marcha también perfecciona sus sentidos. Se ven obligados a prestar atención a las señales del camino, que pueden ser tan simples como marcas en árboles o carteles. Esta atención meticulosa los hace más conscientes de su entorno y les permite apreciar la belleza que los rodea en su viaje hacia Fátima.

Durante la peregrinación, la atención se dirige inevitablemente hacia múltiples aspectos del entorno. A un ritmo más pausado que la frenética actividad diaria, los peregrinos se sumergen en la naturaleza circundante, observando cómo cambia el paisaje a su paso. Los sonidos de la tierra bajo sus pies se entrelazan con el canto de los pájaros, creando una armonía perfecta. Además, la compañía de otros peregrinos añade otra capa de significado a la experiencia. En estos momentos, la reflexión sobre el versículo del Génesis, donde se afirma que Dios consideró su creación como buena, cobra especial relevancia.

Al igual que sucede con el famoso Camino de Santiago, diversas rutas marcadas conducen hacia Fátima desde distintos puntos de Portugal. Estas rutas, detalladas en el sitio web oficial de las Rutas a Pie de Fátima, garantizan condiciones seguras y placenteras para los peregrinos y excursionistas que se dirigen al Santuario. Se evitan las concurridas carreteras en favor de senderos de tierra y caminos rurales más tranquilos, proporcionando una experiencia más enriquecedora para quienes buscan conectar con lo espiritual mientras exploran la belleza natural del paisaje portugués.

3 comentarios

EL MUDO
De verdad que hay que desplazarse tantos kilómetros para hablar con tu Madre. Me considero un privilegiado pues no tengo que salir de casa para hablar con Ella.
Unos dicen que está en Zaragoza, otros en Lourdes o Fátima, otros en Medjugorje, o cualquier otro sitio. Pienso que está donde hay un corazón bien dispuesto.
Hay turismo de playa, de montaña, de cultura, de paisajes exóticos, del polo norte y sur, e incluso espacial. También creo que hay turismo religioso, la cuestión es ver mucho y distinto, y ahí lo dejo, que mucho hablar conlleva el errar......
18/05/24 8:36 PM
penc
Me constan la enorme cantidad de personas que principalmente desde la primavera hasta el otoño van a Fátima a pie, es muy bonito verles caminar en familia o grupos de amigos o hermanos en la fe. Hay una revolución silenciosa pero que está ocurriendo, quiera Dios que vengan muy buenos frutos de esas semillas que crecen aunque no parezca, dentro de los corazones de muchos fieles.

Dios tiene siempre reservadas gracias muy grandes a quienes visitan el santuario dedicado a su madre, porque María es la madre del Señor, el Señor quizo tener madre y además quizo que esa madre también fuera nuestra, porque estamos unidos a Cristo que es la vid, y quien es la madre de la Vid, también lo es de los sarmientos.

Gracias inmensas por hacer eco de estos acontencimientos tan bonitos. Gracias Señor por bendecirnos en un contexto tan complicado en medio de una degradación tan grande dentro y fuera de la Iglesia.
18/05/24 11:43 PM
penc
Nuestra Señora nos bendiga a todos
19/05/24 12:28 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.