La doctora genetista provida María Pilar Calva dará conferencias en varias ciudades de España
María Pilar Calva

Discípula del Venerable Dr. Jerôme Lejeune

La doctora genetista provida María Pilar Calva dará conferencias en varias ciudades de España

La doctora María Pilar Calva, médico cirujano especialista en Biogenética y citogenética, discípula del Venerable Dr. Jerôme Lejeune, estará en España a partir del 22 de mayo. Ese mismo día impartirá una conferencia en Madrid, desde donde se trasladará a Cuenca. Alicante, Castellón, Pamplona, San Sebastián, Burgos y Barcelona son el resto de ciudades que contarán con su presencia.

(InfoCatólica) La doctora María Pilar Calva Mercado es una destacada genetista y bioeticista mexicana, reconocida por su trabajo en genética médica y su compromiso con los principios de la bioética desde la fidelidad al Magisterio de la Iglesia. Miembro de la Academia Pontificia para la Vida (2003 a 2012), del Consejo de Bioética del Episcopado Mexicano y del CELAM, de la  Asociación Panamericana de Bioética, Academia Mexicana de Bioética y del Observatorio Regional para la Mujer de América Latina.

Su currículum es extenso:

Educación y Formación

- Grado en Medicina: Realizó sus estudios de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se especializó en genética médica, un campo en el que ha desarrollado gran parte de su carrera profesional. Tiene formación en bioética, lo cual complementa su trabajo en genética médica y le permite abordar cuestiones éticas relacionadas con la medicina y la investigación científica.

Carrera Profesional

- Docencia: Ha sido profesora en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad Anáhuac y la UNAM, donde ha impartido cursos sobre genética y bioética.

- Investigación: Ha participado en numerosos proyectos de investigación en el campo de la genética, contribuyendo al avance del conocimiento en esta área.

- Consultoría: Ha trabajado como consultora en genética médica, asesorando a pacientes y profesionales de la salud sobre diagnósticos en enfermedades de origen genético.

Provida

La Dra. Calva ha publicado múltiples artículos en revistas científicas y ha contribuido a libros sobre genética y bioética. Es una conferencista frecuente en congresos nacionales e internacionales, donde aborda temas de bioética, genética médica, y la defensa de la vida. Forma parte de diversas organizaciones profesionales y comités de bioética, tanto en México como a nivel internacional.

La Dra. Calva es conocida por su postura firme en defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Participa activamente en debates públicos y académicos sobre temas como el aborto, la eutanasia, y la manipulación genética. Aboga por una práctica ética en la investigación científica y médica, asegurando que los avances en genética se utilicen de manera responsable y respetuosa con la dignidad humana.

Su maestro, el Dr. Jérôme Lejeune, a quien la Iglesia ha reconocido sus virtudes heroicas, es el genetista católico que cambió la visión del mundo sobre el síndrome de Down. 

En Cuenca dará tres conferencias los días 22 y 23 de mayo, tal y como se puede ver en el siguiente cartel:

 

Fechas en el resto de ciudades:

- 21 7 pm Jerome Lejeune Madrid
- ⁠22 y 23 Cuenca
- ⁠24 Alicante
- ⁠25 Castellón
- ⁠27 Universidad de Navarra
- ⁠28 San Sebastián
- ⁠29 Burgos 8 pm
- ⁠30 Parroquia Los Doce Apóstoles Madrid

5 comentarios

JSP
1. Importante testimonio científico que sabe lo que dice y dice lo que sabe.
2. Su testimonio refuta a las Bibianas Aídos que dicen
3. Refuta también el derecho inexistente "a decidir", porque es otro humano, madre e hijo.
4. Mientras más conferencias mejor formación católica desde la fe y la razón.
16/05/24 8:42 PM
Tony de New York
Espero que muchos asistan a sus charlas.
17/05/24 12:05 AM
Clara
Qué fecha viene a Pamplona?

---

LF:Llega el 27 y supongo que da la charla el 28, pero quizás también dé una el 27. 
El lugar no lo sé.
17/05/24 9:13 AM
Alberto
La charla de la Dra. Calva en Pamplona será el 27 de mayo a las 13:00 en el Salón de Actos del Edificio de Ciencias de la Universidad de Navarra
17/05/24 11:50 AM
Paco
¿Y en Valencia no?
17/05/24 2:35 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.