Secularización - Ultimas noticias
La Iglesia en Austria sigue perdiendo fieles pero aumentan los practicantes
La cifra de católicos en Austria cayó en 2024 por debajo del 50 % de la población por primera vez, según los datos difundidos por la Conferencia Episcopal. Aunque descendieron los bautizos y las bodas, creció la asistencia a misa y se redujo el número de abandonos.
Hollerich: es una tontería combatir al mundo moderno dada la secularización en la Iglesia
El cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich ve futuro para el catolicismo en Europa pese a los cambios que prevé en la próxima década, con «muchas parroquias» desapareciendo y «el fin» del sistema actual. Defiende hablar «en el lenguaje de la gente», reforzar la presencia digital y no «combatir» la modernidad ni la secularización.
«¿Qué queda de la fe?» Un sacerdote alemán reflexiona sobre el desplome del cristianismo en Europa
En un artículo publicado en Kath.net, el archimandrita Andreas-Abraham Thiermeyer aborda el declive progresivo del papel de la religión en la vida de muchas personas. Según el autor, fenómenos como la pandemia, la guerra en Ucrania o las catástrofes naturales no han provocado un retorno masivo a la fe, sino un aumento del distanciamiento espiritual y una creciente indiferencia religiosa.
El Reino Unido deja de ser un país mayoritariamente cristiano
Por primera vez desde que existen registros modernos, menos de la mitad de la población del Reino Unido se identifica como cristiana. El Censo 2021 revela que el 46,5 % de los habitantes declara pertenecer al cristianismo, mientras que el 37,8 % afirma no profesar religión alguna.
Sigue la caída libre del catolicismo en Brasil
El último censo de Brasil confirma el desplome del catolicismo: del 65,1 % en 2010 al 56,7 % en 2022. Crecen los evangélicos (26,9 %) y los sin religión (9,3 %). El auge de la Teología de la Liberación no frenó la secularización; más bien, muchos católicos dejaron de serlo sin encontrar en la Iglesia respuestas sobre Dios.
El retroceso del cristianismo en EE.UU. se frena tras décadas de caída
El porcentaje de estadounidenses que se identifican como cristianos se mantiene en torno al 62 % desde 2019, según el nuevo Estudio sobre el Panorama Religioso del Pew Research Center. La proporción de personas sin afiliación religiosa también se ha estabilizado tras años de crecimiento. No obstante, el informe advierte de que las generaciones más jóvenes continúan alejándose de la religión organizada.
Mons. Argüello: «Ya no podemos dar por supuesto que ser español implique ser católico»
El presidente de la Conferencia Episcopal Española abordó en Cáceres la actualidad y retos de la Iglesia en un encuentro sobre vocaciones y sinodalidad. Mons. Luis Argüello destacó la importancia de la familia, el acompañamiento en la fe y la acción social como pilares para afrontar el cambio de época.
Rémi Brague: hay un deseo activo en las élites europeas de acabar con la Iglesia y con la religión
En el día de ayer, la Fundación NEOS contó con la participación del filósofo e historiador francés Rémi Brague en su ciclo de conferencias, celebrado en el auditorio de la Mutua Madrileña. El filósofo galo ofreció una profunda reflexión sobre la crisis global que atraviesa Occidente bajo el título «¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo?».
Mons. Argüello describe con crudeza y verdad la crisis social y política de España
En su discurso inaugural en la CXXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello describió con detalle las tensiones sociales y políticas que enfrenta España. Desde el declive demográfico hasta la polarización política, pasando por la precariedad laboral y la crisis del acceso a la vivienda.
Italia: todavía católica pero cada vez menos
Un estudio del Censis, realizado para la Conferencia Episcopal Italiana, revela que aunque Italia sigue considerándose mayoritariamente católica, la mayoría no practica su fe. La investigación señala que solo el 15,3% de los italianos asiste regularmente a los actos religiosos. Entre los jóvenes la situación es signiticativamente peor.
Mons. Eamon Martin: «Lo esencial es garantizar que la próxima generación de irlandeses crea en Dios»
El Arzobispo de Armagh y Primado de toda Irlanda, Eamon Martin, ha reconocido que algunas diócesis y parroquias del país no sobrevivirán financieramente, pero advierte que transmitir la Fe es más importante que mantener edificios. Subraya la necesidad de cambios, ya que algunas diócesis se están fusionando.
La imagen cristiana del hombre
Ahora se niega que el hombre, como ser libre, esté de algún modo vinculado a una naturaleza que determine el espacio de su libertad. El hombre ya no tiene naturaleza, sino que «se hace» a sí mismo. Ya no existe una naturaleza humana: es él quien decide lo que es, hombre o mujer.
La Universidad de Notthingham pone una «alerta de contenido sensible» a «Los Cuentos de Canterbury», ¡tienen expresiones cristianas!
Se ha sabido que una advertencia de contenido sensible (en inglés «trigger warning»), ha sido aplicada a «Los cuentos de Canterbury» de Geoffrey Chaucer por la Universidad de Nottingham del Reino Unido, debido al rechazo sobre las «expresiones de fe cristiana» del libro del siglo XIV, que podrían afectar a los estudiantes de hoy en día.
Mons. Barron: «Tal vez sea el momento de que los africanos nos enseñen a nosotros»
En una entrevista realizada por Matthew Petrusek, director del Word on Fire Institute, Mons. Robert Barron, obispo de la Diócesis de Winona-Rochester (EE.UU), ha reflexionado sobre el notable crecimiento de la Iglesia en África, que es exactamente lo contrario de lo que ocurre en Occidente. Por ejemplo, la Iglesia se muere en Alemania mientras en Nigeria está en pleno auge.





















