Santa Sede - Ultimas noticias

La Santa Sede acepta las exigencias del gobierno social-comunista de España respecto al Valle de los Caídos

La Santa Sede acepta las exigencias del gobierno social-comunista de España respecto al Valle de los Caídos

El gobierno social-comunista de España ha conseguido lo que quería en relación al Valle de los Caídos. La Santa Sede acerta su resignificación y se va a proceder a la salida del P. Santiago Cantera y algunos monjes de la comunidad benedictina. El ejecutivo está orgulloso por lo conseguido.

La Santa Sede impulsa el debate sobre la IA y la protección de los niños

La Santa Sede impulsa el debate sobre la IA y la protección de los niños

Expertos y representantes de la Iglesia, la ciencia y la sociedad civil se reúnen en la Casina Pío IV del Vaticano para abordar los riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial en la infancia. El evento, organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias, busca fortalecer la ética en el desarrollo tecnológico y promover la cooperación internacional en la protección de los menores.

La Santa Sede lanza fase de aplicación del Sínodo para una Iglesia sinodal

La Santa Sede lanza fase de aplicación del Sínodo para una Iglesia sinodal

El Vaticano ha anunciado el inicio de la fase de implementación del Sínodo «Por una Iglesia sinodal: Comunión, participación, misión». Este proceso busca profundizar la sinodalidad como un pilar esencial de la Iglesia, promoviendo la participación de diócesis, conferencias episcopales y movimientos laicales.

El Vaticano pide mantener la reputación de los fallecidos en casos de denuncias no probadas

El Vaticano pide mantener la reputación de los fallecidos en casos de denuncias no probadas

El Vaticano, en un documento publicado el 22 de febrero de 2025, afirma que no es lícito divulgar información que afecte la reputación de fallecidos. Basado en el canon 220, subraya la presunción de inocencia y la no retroactividad del delito, recordando la prohibición de publicar listas de acusados sin condena definitiva.

El Papa crea una comisión para fomentar las donaciones a la Santa Sede

El Papa crea una comisión para fomentar las donaciones a la Santa Sede

El Papa Francisco ha creado la «Commissio de donationibus pro Sancta Sede», un nuevo organismo destinado a fomentar las donaciones de fieles, Conferencias Episcopales y otros benefactores. La comisión también buscará financiación para proyectos específicos de la Curia romana y del Estado de la Ciudad del Vaticano, garantizando la autonomía de cada institución.

Roma interviene también la rama masculina del IVE y prohíbe la admisión de novicios durante tres años

Roma interviene también la rama masculina del IVE y prohíbe la admisión de novicios durante tres años

Tanto la rama femenina, Instituto de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, como la masculina, Instituto del Verbo Encarnado (IVE), han sido intervenidas por el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. A la vez que recuerda el celo apostólico y misionero, en la intervención se señalan lo que se denominan «debilidades formativas», «deficiencias estructurales», «tensiones con la autoridad eclesial» y «las acusaciones de abuso confirmadas contra el fundador de ambos institutos, el P. Carlos Buela».

Roma interviene la rama femenina del IVE y prohíbe la admisión de candidatas durante tres años

Roma interviene la rama femenina del IVE y prohíbe la admisión de candidatas durante tres años

La Santa Sede ha nombrado una delegada pontificia para gobernar el Instituto de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, rama femenina del Instituvo del Verbo Encarnado), ordenando una profunda revisión interna y prohibiendo la admisión de nuevas candidatas durante tres años. El texto condena claramente que se siga venerando al P. Buela, fundador del IVE.

Francisco al cuerpo diplomático: «La guerra es siempre un fracaso»

Francisco al cuerpo diplomático: «La guerra es siempre un fracaso»

En su tradicional discurso de inicio de año ante los embajadores acreditados en la Santa Sede, el Papa Francisco destacó la urgencia de un compromiso común para superar los conflictos, proteger a los más vulnerables y afrontar los retos del siglo XXI. Hizo un llamado a líderes y naciones a actuar con solidaridad y responsabilidad, poniendo en el centro la dignidad humana y el bien común.

El alcalde de Westminster recibirá el título de caballero papal

El alcalde de Westminster recibirá el título de caballero papal

El concejal Robert Rigby, actual alcalde de Westminster, será reconocido con el título de caballero de San Gregorio en 2025, el mayor honor que el Vaticano otorga a un laico. Rigby ha destacado por su labor comunitaria y la influencia de su fe católica en su vida pública.

El Papa advierte al colegio cardenalicio que las pensiones de los trabajadores del Vaticano están en peligro

El Papa advierte al colegio cardenalicio que las pensiones de los trabajadores del Vaticano están en peligro

«Desafortunadamente, el sistema actual no es capaz de garantizar a medio plazo el cumplimiento de la obligación de pensiones para las generaciones futuras. Ahora todos somos plenamente conscientes de que se necesitan medidas estructurales urgentes que no pueden posponerse más». Con esas palabras el Papa Francisco ha advertido que los trabajadores del Vaticano pueden no cobrar sus pensiones una vez se jubilen.

El Papa pide a la COP29 justicia climática y equidad financiera global

El Papa pide a la COP29 justicia climática y equidad financiera global

A través del Cardenal Pietro Parolin, el Papa Francisco ha enviado un mensaje a los líderes mundiales reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29), en Bakú. En su discurso, el Pontífice resaltó la urgencia de comprometerse con una responsabilidad compartida en la lucha contra el cambio climático, la reducción de deudas de los países más pobres y una transformación de las estructuras financieras globales hacia un modelo de justicia y solidaridad.

El Papa reduce el sueldo de los cardenales para contener el déficit de la Santa Sede

El Papa reduce el sueldo de los cardenales para contener el déficit de la Santa Sede

El papa Francisco ha ordenado una reducción salarial para los cardenales de la Curia romana como medida de contención del déficit de la Santa Sede. Máximo Cabarrelo Ledo, prefecto de Economía, ha asegurado que se tomarán más medidas encaminadas a ese mismo fin

Se prorroga cuatro años el acuerdo entre China y la Santa Sede para nombrar obispos

Se prorroga cuatro años el acuerdo entre China y la Santa Sede para nombrar obispos

Cuatro años de prórroga. Así ha anunciado hoy la Santa Sede la continuidad del pacto al que llegó con el gobierno comunista chino para acordar el nombramiento de obispos. Mientras tanto, el proceso de sinización del catolicismo en el país sigue su curso.

Parolin a la ONU: la Iglesia rechaza la ideología de género y no negocia su postura contraria al aborto

Parolin a la ONU: la Iglesia rechaza la ideología de género y no negocia su postura contraria al aborto

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, ha vuelto a explicar la postura de la Santa Sede ante el aborto, los derechos reproductivos y la identidad de género durante su intervención en la 79ª sesión de la Asamblea General de la ONU.